Secciones

Agua caída en Temuco alcanza los 14.2 milímetros en 24 horas

EL TIEMPO. El sistema frontal que afectó a la Región no persistirá. El pronóstico anuncia días nublados y máximas de 24 grados.
E-mail Compartir

El agua y el viento regresaron cual día de otoño en pleno verano en La Araucanía. Producto del sistema frontal que atravesó la Región se produjo un saldo de 14.2 milímetros de agua caída en las 24 horas que transcurrieron desde la mañana del viernes a la mañana de sábado en Temuco. Pese a lo gris que se vio el panorama, el Centro Meteorológico Zona Sur, con base en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, confirmó que las condiciones del tiempo en la zona mejorarán.

"La Región de La Araucanía no va a ser mayormente afectada por valores importantes. Existe un sistema frontal que está situado desde la provincia de Palena al sur, pero lo que queda hacia el norte es un área de inestabilidad con algunos chubascos débiles", comentó el meteorólogo de turno, David Romero.

El profesional del área informó que lo ocurrido hasta ayer correspondió a un sistema frontal que afectó a la Región de Los Lagos y se fue expresando hacia el norte, el cual no persistirá en el territorio.

Para los próximos días, en tanto, según el sistema de pronósticos, lo que se espera es un nuevo sistema frontal que afectará a ciudades desde la Región de Los Lagos hacia la de Aysén, "pero con valores moderados, y para eso se envió una alerta", precisó.

Las condiciones del tiempo para La Araucanía serán distintas.

Para hoy el pronóstico apunta a un cuadro de inestabilidad, lo que a juicio del meteorólogo David Romero se deberá traducir en un cielo mayormente nublado, situación que podría replicarse también mañana y el martes.

Si bien no se esperan días soleados ni altas temperaturas, las máximas deberían bordear los 24 y 25 grados Celsius.

De esta manera la zona experimentará días más templados y sólo quedará en el recuerdo la lluvia y el viento que se dejaron sentir al comienzo del tercer fin de semana de febrero, situación que devolverá cierta tranquilidad a los municipios y organizaciones sociales y culturales que han programado actividades al aire libre para los días venideros, entre otras, Carahue que hoy celebra el Tutti Fruti más Grande 2017.

Carabineros detuvo a un hombre por hurto de madera en Collipulli

E-mail Compartir

Carabineros del Retén Curaco detuvo a un hombre de 68 años, quien no pudo acreditar la procedencia de la madera que transportaba. El procedimiento se llevó a cabo a raíz de una denuncia por hurto de madera en el sector recibida por Carabineros, expreso Leonel Sánchez, capitán de la Segunda Comisaría de Collipulli. Alertado, el personal uniformado se dirigió a la ruta 49 Curaco - Pemehue , en el Km 1, y procedió a fiscalizar un camión que transportaba 30 metros de eucaliptos. Al no acreditar procedencia de la carga, el conductor fue detenido, y pasó a control de detención.

Dirigentes estudiantiles de la UCT acusan persecución política tras recibir sanción

MEDIDA. El Consejo Universitario determinó suspenderlos por dos semestres.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El sumario administrativo emprendido por Universidad Católica Temuco para determinar responsables por las consecuencias de las movilizaciones estudiantiles ocurridas durante el primer semestre de 2016, terminó con sanciones para tres dirigentes de la Feuct, que se traducen en suspensión por dos semestres académicos. La medida es calificada por los aludidos como "persecución política" y dado que consideran vulnerados sus derechos presentarán un recurso de protección.

A través de una carta y comunicado público, ambos documentos compartidos por el secretario general de la Federación de Estudiantes de la UCT, Saúl Sepúlveda, se informa que la sanción recae sobre tres estudiantes e integrantes de la mesa ejecutiva de la Feuct, a través de la cual "se responsabiliza a Saúl Sepúlveda, secretario general; Felipe Venegas, secretario político y Pablo Figueroa, secretario académico sobre las ocupaciones totales y parciales de los campus de la UC Temuco, daños, deterioros y viciación de las actividades académicas durante el primer semestre del año 2016 (...)".

La decisión que se resolvió en una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UCT el 24 de enero de 2017, recién es comentada por los miembros de la federación debido a que el documento era estudiado por el equipo jurídico para definir las acciones a seguir.

De acuerdo a las expresiones vertidas (por escrito) de Saúl Sepúlveda, el sumario en cuestión "es una clara señal de la valoración de la institución a la federación y los espacios de representación estudiantil, donde por segundo año consecutivo se persigue a los dirigentes del estamento estudiantil y se aplican juicios políticos".

La opinión del dirigente se funda en que a su juicio "en las pruebas testimoniales y científicas del proceso administrativo no se pudo corroborar ni comprobar la ejecución de ninguno de los actos que se imputan".

Recurso de protección

En un comunicado emitido por la federación de estudiantes, los dirigentes mencionan además que en el proceso hubo hechos irregulares.

Particularmente hacen mención a que en la sesión extraordinaria del Consejo Superior se le pidió al secretario general de la Feuct abandonar la sala porque era parte involucrada en la investigación, mientras que al rector, que a su juicio "era juez de la sentencia y parte del proceso", no se le solicita ausentarse de la misma reunión.

A pesar de estar en período de receso académico, el rector de la casa de estudios superiores, Aliro Bórquez, se refirió al tema y vía teléfono confirmó la sanción. "Eso es lo que acordó el Consejo Superior en la última sesión antes de salir de vacaciones", precisó, pero no quiso hacer comentario alguno respecto de los cuestionamientos de los estudiantes.

"Esto lo ve la secretaría general de la universidad, no la rectoría. Los detalles hay que preguntárselos al secretario general (...). La verdad es que no quiero hacer comentario alguno sobre un proceso que corresponde al Consejo Superior", puntualizó.

Molestos con la situación, la Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes de la UCT, denuncia "enérgicamente la constante persecución política ejercida por el Gobierno Universitario (GU) de la UC Temuco a diversos dirigentes y representantes del estamento estudiantil, donde una vez más se ha procedido a individualizar procesos de asociación sancionando a miembros de la Mesa Ejecutiva (...) sin pruebas que efectivamente comprobasen directa o indirecta realización de alguna de las acusaciones".

Luego de calificar de "actitudes inquisitivas" al GU y de "criminalización" de los representantes estudiantiles en los procesos de movilización, los dirigentes anuncian que junto a su equipo jurídico presentarán un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco dada la vulneración de sus derechos, y no descartan realizar otras acciones de carácter civil y administrativo.

Sename realiza encuentro para conocer oferta pública del Fosis

E-mail Compartir

Un encuentro de transferencia informativa sobre la oferta pública de los programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, organizó el Sename con el objeto de apoyar a adolescentes adscritos al circuito de la Red de Responsabilidad Penal Adolescente. La actividad se desarrolló en una jornada y en ella participaron profesionales de Organismos Colaboradores del Sename, entre ellos, programas de Medidas Cautelares Ambulatorias, de Libertad Asistida Especial, de Salidas Alternativas y de servicios en beneficio de la comunidad, y también, de los Centros semi cerrados.