Secciones

Autoridades analizan medidas por tacos en la zona lacustre

VIALIDAD. Buscan posibilidades de nuevas rutas para mitigar durante el verano la gran cantidad de visitantes que llega a la zona.
E-mail Compartir

Cecilia Paiva

En su visita a la zona lacustre el pasado viernes, el intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, ratificó que este año se iniciará la construcción del nuevo camino que unirá a Villarrica con Pucón mediante el sector de Segunda Faja, un anhelo para muchos residentes que cada temporada ven colapsar la ruta actual por el masivo arribo de vehículos.

"La ruta paralela se licita durante este semestre y empieza su construcción el segundo semestre de 2017. Ojalá que hayan avances sustantivos para que el próximo verano no sea tan caótica la situación del tránsito que hay entre Villarrica y Pucón", sostuvo el intendente.

A ello, la autoridad regional agregó que "de la misma manera, el sector de salida de Villarrica como puerta a la ruta sur, hago un llamado para que no todos se vayan por la ruta a Freire, sino que los que se van al sur salgan por Loncoche o Pitrufquén, ya que esos dos caminos están fuertemente habilitados y está la demarcación completamente hecha".

Análisis

Con un promedio de un accidente carretero al día de acuerdo a estimaciones del Hospital de Villarrica, mitigar la congestión vial y de buscar nuevas alternativas de tránsito con miras a próximas temporadas, es urgente. Por ello, el gobernador de Cautín, el alcalde de Pucón, representantes de la seremi de Transportes, Carabineros y el director de Tránsito de Villarrica se reunieron para analizar la situación.

De acuerdo al gobernador Ricardo Chancerel, este año se va a generar una coordinación permanente de los semáforos de manera que la Unidad de Control de Transido pueda -desde Temuco- monitorear su funcionamiento y tener información más expedita sobre su sincronización, en lo que tiene que ver con el flujo hacia Licán Ray. Además, en los días que quedan de verano, Carabineros reforzará su presencia para redireccionar los flujos vehiculares.

"En los semáforos que están en la salida a Licán Ray Carabineros va a redoblar su presencia para poder redireccionar el flujo hacia la ruta Ñancul - Pitrufquén, de manera de descomprimir la demanda entre lo que es Villarrica - Freire. En lo que respecta a Pucón, se van a iniciar en el segundo semestre los trabajos de Segunda Faja que van a permitir contar con una ruta alternativa y generar una menor congestión. Respecto del tramo de Pucón hacia Caburgua, ya se está habilitando una tercera vía, que es una berma actualmente y que va a estar completamente habilitada para descomprimir el tráfico en ese tramo", explicó el gobernador de Cautín.

INCREMENTO

Por su parte, el alcalde de Pucón reconoció que este verano han aumentado los vehículos que llegan a su comuna, por lo que en los próximos días sólo queda tratar de mitigar los efectos de la congestión del tránsito y pensar en soluciones a mediano y largo plazo.

"Las posibles soluciones (para terminar con la congestión) son que se terminen los estudios que están desarrollándose y que contemplan el mejoramiento del camino Villarrica-Pucón; la doble vía de Villarrica a Freire; la propuesta que tiene la Cámara Chilena de la Construcción que es la autopista de Freire hasta Pucón y que consideran peaje; y la tercera vía que se va a construir en Pucón de la Rotonda Matta hacia El Turbio, que también va a descongestionar muchísimo los tacos que hay frente al aeropuerto", concluyó el edil.