Secciones

El difícil camino de los albiverdes

E-mail Compartir

4° Colo Colo (G. Becker) Dom. 26 Feb. 12.00 hrs.

5° Cobresal (El Cobre) Sab. 4 Mzo. 20.30 hrs.

6° Everton (G. Becker) Vie. 10 Mzo. 18.30 hrs.

7° Audax Italiano (G. Becker) Lun. 20 Mzo. 18.30 hrs.

8° U. Católica (S. Carlos de Apoq.) Sab. 1 Abr. 20.30 hrs.

9° O'Higgins (G. Becker) Por definir

10° Wanderers (E. Figueroa) Por definir

11° Antofagasta (G. Becker) Por definir

12° U. Concepción (Ester Roa) Por definir

13° San Luis (Lucio Fariña) Por definir

14° Palestino (G. Becker) Por definir

15° Iquique (Cavancha) Por definir

Landeros: "Ofrezco disculpas por no repetir los éxitos de la anterior temporada"

DEPORTES TEMUCO. Luis Landeros dejó su cargo en el banco albiverde por falta de idea futbolística en su equipo.
E-mail Compartir

Luis Rodrigo Landeros Villablanca (2 de noviembre de 1974) dejó ayer de ser el entrenador de Deportes Temuco, tras renunciar al cargo, después de que su equipo cayera 2-5 ante Unión Española, mostrando un nivel de juego muy distante al de ese combinado intenso, peligroso en ofensiva -especialmente por los flancos- y de estructura defensiva que le era difícil entrar, a pesar de yerros que costaron algunos goles.

Esa pérdida de línea futbolística, el hecho de estar últimos en la tabla general acumulada y, además, dejar en libertad al directorio encabezado por Marcelo Salas, para encontrar una solución en otro lado, fueron las motivaciones que el DT expuso la tarde de ayer, en conferencia de prensa, para explicar su dimisión al puesto que asumió -en competencia- el 8 de julio de 2015 en la primera fecha del grupo 8 de Copa Chile, ante la "U" de Concepción, y que partió con una derrota de 1-2.

El debut

El dato curioso es que en esa jornada, que se llevó a cabo en el Estadio Germán Becker, los goles del elenco del Campanil, fueron obra de José Huentelaf (hoy en la plantilla albiverde) y de Diego Churín, el mismo actual ariete de Unión Española, que con su gran nivel le aportó, el domingo último, a que la "era de Luis Landeros" terminara abruptamente en el cuadro Histórico.

El entrenador de origen chillanejo no se va solo del instituto temuquense, sino también con su ayudante de campo, Javier Lefemiere; su encargado del área audiovisual, Benjamín Muñoz; su preparador físico, Joaquín Deramo; y, además, el preparador de arqueros, Andrés Vargas.

Colaboradores

En todo caso, tanto Deramo como Vargas podrían seguir en el equipo, dependiendo de los criterios del nuevo cuerpo técnico que debiera asumir esta semana (ver página 17).

"Renunciamos, es así de simple", partió su exposición ante los medios de comunicación Landeros, en la sede del club temuquense, aún ataviado con la indumentaria del club local y flanqueado con sus colaboradores.

Landeros pidió encarecidamente que no se le hicieran preguntas, "porque ya no pertenecemos al club y no queremos decir nada en relación al club, porque no nos parece que aporte algo en un momento que para nosotros es muy triste", intentó justificarse el ex DT del Albiverde.

En tres tópicos explicó su determinación el estratega.

Falta de idea

Uno, "la falta de idea futbolística que nos caracterizó. No tuvimos respuestas. Hoy no se ve una línea futbolística. Tú puedes perder un partido, pero siempre que en el juego quede una impronta. Se vio en el proceso anterior y ahora no se ha visto nada de eso".

Sumó como segundo argumento a la dimisión Luis Landeros, "las matemáticas. Estamos últimos, o sea estamos peleando desde un lugar en el que no queremos estar".

Y como tercer argumento, el DT recalcó que "lo más importante es que nosotros como cuerpo técnico queremos cuidar lo que tanto costó construir, cuidar esto que también tanto le costó a la gente. Podríamos estirar esto un par de fechas más, pero eso sería arriesgar un proyecto. Se toma este camino para que el club decida cambiar y busque refrescar lo que está ocurriendo".

En su exposición, el ex jefe del banco de Deportes Temuco procedió a agradecer, partiendo por su cuerpo técnico "y a sus familias que han sido tremendamente fieles a lo que hemos buscado desde que asumimos en 2015".

Sumó Landeros "al club, a Marcelo Salas, a Raúl Jélvez, a quienes les respondimos con un ascenso y una forma de jugar. Logramos una identidad que representó a su gente y a su hinchada".

campaña anterior

En el listado evidenció el entrenador "la colaboración de los futbolistas de la campaña anterior y a los funcionarios administrativos que han hecho crecer a este club".

Por último, siempre entre los agradecimientos, Landeros valoró "a la gente, a la hinchada. Nos tocó con ellos momento tremendamente emocionantes. Por eso ofrecer disculpas por no repetir los éxitos de la anterior temporada. No fuimos capaces de hacerlo".

Así, en el segundo piso de la sede del Club Deportes Temuco, en el Camino a Labranza kilómetro 6 y medio, de propia mano, Luis Landeros le puso fin a su segundo paso por el fútbol profesional temuquense, antes como responsable del Fútbol Joven en el desaparecido Unión Temuco y hoy como DT principal de una escuadra profesional, como Deportes Temuco, esa que ayudó a hacerla regresar a Primera, después de largos 11 años de sufrida y larga espera.

"Nos vamos con sentimientos encontrados. Estamos tristes porque queríamos ganar y volver a llenar el estadio. Nos vamos con tristeza porque somos competitivos"."

partidos dirigió Landeros en Primera, 6 de ellos ganados, un empate y 11 derrotas. 18 goles a favor y 27 en contra. 18

jugadores del ascenso a Primera División continuaron en el plantel; mientras 11 dejaron la escuadra para la nueva temporada. 13

por ciento de rendimiento alcanzó el técnico chillanejo a cargo de Deportes Temuco en la Primera División. 35.1