Secciones

El rock tuvo sabor a merkén en la Isla Cautín

AGRUPACIONES. En total 10 bandas musicales subieron al escenario.
E-mail Compartir

Alrededor de 5 mil asistentes provenientes de diversas ciudades del país se dieron cita en el Parque Isla Cautín, para disfrutar de la sexta versión del Merken Rock. Evento musical que tuvo más de 10 horas de duración y que subió los decibeles en este festival que se enmarca en el aniversario 136 de Temuco.

En total 10 bandas musicales subieron al escenario del Merken Rock, dejando en claro que es un evento consolidado e imperdible durante la época estival en la capital regional de La Araucanía y que se transforma en una fiesta familiar en la que participan personas de distintas edades.

En su sexta versión participaron en esta escena rockera: BBS Paranoicos, Lapsus Dei, Robot The Mimbre, Alectrofobia, Cerberus, Necrofactor, Rey Sombra, MID, 8Monkys y Chancho en Piedra fue la banda encargada de cerrar la jornada que se extendió hasta pasadas las 23 horas del pasado domingo.

Diego Flores, coordinador del evento, evaluó positivamente la jornada rockera y dijo que Merken Rock ya es una marca consolidada en el país y muy valorada por los seguidores del rock. "La gente nuevamente se portó bien, entiende que esto es para ellos en el fondo y yo quedé muy conforme".

tradición

Flores dijo que a futuro se trabajara para tener un show internacional en el Merken Rock y de esta manera seguir creciendo en un evento que ya es toda una tradición en el sur de Chile.

Si bien hubo diversos estilos y géneros en la VI versión del Merken Rock, fue Chancho en Piedra, quienes con su música funk hicieron delirar a sus fanáticos en casi una hora y 30 minutos de actuación.

El vocalista de la banda Chancho en Piedra, más conocido como "Lalo", valoró la jornada musical en la cual pudieron presentar su nuevo disco en este festival de rock. "Muchas gracias por la invitación, espero que el festival siga creciendo y contando con el apoyo de privados también, porque es súper difícil hacer algo así, la gente quizás no sabe toda la producción que hay detrás como escenario, sonido, logística, estadía, comida, y ojalá que tengan muchos más auspiciadores y lo sigan haciendo todos los años, sigan creciendo. Y sólo me queda agradecer a los organizadores". Los seguidores del rock una vez más dijeron presente y quedaron gratamente sorprendidos por el lugar donde se realizó el evento musical.

Gabriela Vega destacó la jornada musical y dijo que ya es una tradición para ella y su hijo participar el Merken Rock. "Oye súper, yo vengo desde que empezó y siempre la producción es buenísima".

Por su parte, Hernán Soto viajó junto a su familia desde Concepción a presenciar el evento musical y a su banda preferida, Chancho en Piedra. "Bacán que se haga todo los años porque hay harta gente que le gusta el rock y bacán que se hagan estos espacios", concluyó.

Inti-illimani presentó gira "La Exiliada del Sur" en el Teatro Municipal de Temuco

PÚBLICO. Los asistentes al concierto se mostraron agradecidos por el nivel del espectáculo.
E-mail Compartir

El Austral

Todo un éxito fue el concierto de Inti-Illimani en el Teatro Municipal de Temuco, donde mil 200 personas presenciaron la gira "La Exiliada del Sur", obra que se inspira en la canción homónima de Violeta Parra y que está diseñada para recorrer los pueblos y ciudades que cita este tema.

El concierto se enmarcó en la celebración de los 50 años de vida del grupo, lo que coincide con los 100 años del nacimiento de Violeta Parra y además, con la celebración de los 136 años de Temuco.

El evento fue organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes junto a la Municipalidad de Temuco, quienes en forma gratuita brindaron un espectáculo de alta calidad para toda la comunidad.

En la oportunidad, César Jara, integrante de Inti Illimani, destacó que "estamos muy contentos de poder realizar este concierto, teníamos un poco de susto porque queríamos hacerlo al aire libre, pero al final decidimos hacerlo en el Teatro y es un espacio magnífico, así que pudimos desarrollar un concierto muy cariñoso de parte nuestra y de la gente también, así que estamos súper contentos", recalcó.

Además, Jara agregó que "estamos recorriendo distintos pueblos, distintas regiones, vamos a llegar la próxima semana hasta la Región de Los Lagos y la idea es llevar el mismo espectáculo, con el apoyo de las municipalidades y también del Consejo de la Cultura para hacer esta ruta de Violeta Parra", concluyó.

Cabe destacar que la gira "La Exiliada del Sur" contempla 20 conciertos, en cada una de las ciudades que nombra la canción, más un concierto final en Concepción, finalizando el 2 de abril.

Público

Por su parte, los asistentes al concierto se mostraron muy contentos y agradecidos por el nivel del espectáculo. "Hermoso, como siempre, ellos todo lo que hacen en música lo hacen bien", "excelente, eran los lolos de mi época, fabuloso. Debería ser más seguido", "fantástico, siempre los he ido a ver", fueron algunos de los comentarios del público al finalizar el espectáculo.

Finalmente, hay que destacar que las paradas de esta extensa gira son: Los Lagos, Parral, Buin, San Vicente, Curacautín, Maitencillo, Pelequén, Perquilauquén, San Rosendo, Quiriquina, Temuco, Graneros, San Sebastián, Chillán, Cabrero, Itata, Nacimiento y Riñihue.

personas 1.200