Secciones

ENTREVISTA. dalcio giovagnoli, NUEVO ESTRATEGA DE DEPORTES TEMUCO EN SU PRIMER DÍA DE LABORES:

"Sabemos perfectamente que no es un tema fácil, pero con la colaboración de todos se puede sacar esto adelante"

E-mail Compartir

En el vuelo 233 de LAN, que llegó a Temuco a las 13.30 horas de ayer, desde Santiago con conexión proveniente de Córdoba, Argentina, comenzó la historia del técnico argentino Dalcio Víctor Giovagnoli Barros (5 de junio de 1963, 53 años), vinculado contractualmente por un año con Deportes Temuco, después de la renuncia de Luis Landeros, sentenciada el domingo pasado.

El oriundo de Córdoba dirigió clubes argentinos, como San Martín de San Juan ('99), Central de Córdoba (2000), Comisión de Actividades Infantiles ('04-'06), Andosivi ('06), Tiro Federal ('07), Chacarita Juniors ('08), Belgrano ('09), Ferrocarril Oeste ('10) y Guillermo Brown ('11-'12).

También encabezó procesos en Bolivia (Oriente Petrolero, Jorge Wilsterman -donde fue campeón- y Real Potosí) y Ecuador (Deportivo Cuenca; además de en los elencos nacionales Rangers de Talca y Cobresal, con estos últimos monarca en el Clausura 2015.

Confianza

Sobre el desafío de asumir en el Albiverde, como penúltimo, con los mismos 19 puntos del colista Cobresal, Giovagnoli reconoció que "es una partida difícil, pero no la vemos imposible. Tenemos que tratar de transmitir eso, somos un cuerpo técnico con cierto recorrido y cierta experiencia y eso tenemos que transmitirle al plantel y así darles un margen de seguridad".

El estratega trabajará con su asistente técnico Martín Garnero y los preparadores físicos: Leonardo Dolce y Mateo Galeana.

- ¿Cómo asumen el desafío?

- Expectantes, sabemos de la situación principalmente de la cuestión futbolística que para mí no es acorde a las circunstancias, dada la evolución y crecimiento que ha tenido la institución en el último tiempo. No están de la mano crecimiento, infraestructura, lo institucional, en este momento con lo deportivo. Venimos a tratar de colaborar, a dar una mano, hay un muy buen plantel e reinsertar a los protagonistas que son los jugadores.

- ¿Qué la parece el plantel?

- Es un plantel, por lo visto en el último partido y de los últimos partidos que venimos haciendo un seguimiento, es un poco lo que se dice, que el fútbol es un estado de ánimo y eso ha repercutido mucho en lo sicológico y la estructura del plantel.

Negociaciones

- ¿Toman, como se dice, un "fierro caliente"?

- Sabemos perfectamente de la situación y todo, pero hay una buena herencia y un buen trabajo del cuerpo técnico anterior y ahora lo que decimos, dadas las circunstancias, tenemos que sacarlo de la mejor forma. Nosotros estamos un poco acostumbrados a este tipo de situaciones.

- ¿Cuándo lo contactaron?

- El lunes al mediodía. Hablamos ahí, estábamos con algunas opciones que se venían dando vueltas. El lunes a la tarde volvimos a hablar, en la noche, y ayer (martes) se definió por la mañana y en el transcurso de la tarde mandaron los pasajes para el día de hoy (ayer). O sea, las cosas suceden cuando las cosas son bastante dinámicas y espontáneas.

- ¿Cuál es el objetivo?

- Es conseguir puntos. Evidentemente, si hay un proyecto ya diagramado y programado para potenciar la estructura de juveniles, evidentemente hoy la prioridad es la sumatoria de puntos. Tenemos que tratar de tener la mayor colaboración de todos.

A adaptarse

- Aquí no podemos hablar de adaptación al medio, ya que usted nunca se ha alejado tanto del fútbol nacional.

- No, la adaptación la vamos a tener nosotros con el plantel, para conocerlo lo más rápido posible. Si bien uno lo conoce, pero una cosa es tener una percepción desde fuera y otra es internamente, porque siempre los grupos predominan, por sobre cuestiones individuales o sobre perfiles individuales. Por ahí, en lo individual, los conocemos a todos, pero con ese perfil nos tenemos que adaptar para ir conociendo al grupo también.

- ¿Qué hará para levantar este momento?

- Creemos que puede ser un estado de ánimo, hay partidos difíciles, pero hay partidos que pueden ser puntos de inflexión, partidos bisagra, donde por ahí el equipo puede dar un salto cualitativo.

- ¿Ante Colo Colo es ese?

- Puede ser, exacto. Por eso no hay nada dicho, no hay nada certero en cuanto a eso. Pero no venimos con un régimen estricto y mucho menos, simplemente nosotros decimos que vamos a tratar de colaborar en lo más mínimo, volver a posicionar al plantel y al grupo y al jugador en el lugar que se merecen. Los verdaderos protagonistas en esto son los jugadores.

Planteamiento

- ¿Ya tiene una oncena tipo ideal para el domingo o un planteamiento?

- Vamos a evaluar y estudiar el rival, lo que sí en estos días vamos a tratar de tener un diagnóstico lo más rápido posible, en función del equipo y en el aspecto individual también.

- ¿Cambiará mucho la propuesta que venía mostrando el equipo con Luis Landeros?

- No creo, no sé si hace falta, no venimos a hacer nada revolucionario, sino por ahí apuntalar lo anímico, las falencias que puede llegar a tener el equipo en una cuestión sicológica, pero -repito- han hecho un buen proceso, el cuerpo técnico anterior ha hecho un muy buen proceso y estos estados de ánimo y momentos cíclicos suceden en campeonatos de esta índole y cuando hay presiones.

Juego y resultados

- ¿Qué cree usted de los procesos técnicos versus los apuros de resultados en el corto plazo?

- Yo creo que hay prioridades. Nosotros siempre tomamos los parámetros y lo vas a escuchar muy seguido. En este juego prevalece siempre: resultado, rendimiento y rendimientos, resultados. Hoy vamos a priorizar resultados por encima del rendimiento para que después, si se logran buenos resultados, el rendimiento aparece solo, el buen funcionamiento y después por ahí todo lo que se puede llegar a decir de este mito que existe, de la presión alta, al medio o baja, por el costado derecho o el izquierdo. Nosotros ya tenemos una metodología de trabajo que no es mejor ni peor que otras, tal vez distinta. Nosotros trabajamos permanentemente todo el tiempo con balón y si me decís de cómo queremos que juegue el equipo es en base a eso, desde la tenencia y la circulación. Pero los estados de ánimo influyen y por ahí el plantel está un tanto bloqueado y a lo mejor no permite desarrollar el juego que pretendió el cuerpo técnico anterior. Pero las condiciones y las individualidades están y vamos a tratar a ver si podemos reinsertar y recuperar desde el aspecto individual para poder plasmarlo en lo colectivo.

- ¿Las conversaciones para fichar fueron con Marcelo Salas o Marcelo Peña?

- Ambos. Nos preguntaron cómo estaba la situación, fue rápido el tema y después quedamos de hablarnos a la tarde del lunes, hablamos el martes y se definió todo.

"No están de la mano crecimiento, infraestructura, lo institucional, en este momento con lo deportivo. Venimos a tratar de colaborar, a dar una mano". "Vamos a tratar de colaborar en lo más mínimo, volver a posicionar al plantel y al jugador en el lugar que se merecen. Los protagonistas son los jugadores"."

regresos ha tenido en su historial como DT Giovagnoli: a Jorge Wilsterman y Oriente Petrolero, en Bolivia; y en Cobresal. 3

clubes de Argentina los ha dirigido el nuevo técnico albiverde. Dos en Bolivia, más su selección, uno en Ecuador y dos en Chile. 11