Secciones

Con show artístico y carnaval Pucón celebra sus 134 años

EVENTOS. Hoy a las 21 horas se realizará el ya tradicional carnaval brasileño por las calles de la ciudad balneario.
E-mail Compartir

El Austral

Con todo se está viviendo el verano 2017 en la ciudad de Pucón, a los ya tradicionales eventos estivales, el municipio de Pucón ya se encuentra promocionando un completo abanico de actividades para conmemorar los 134 años de vida de la comuna lacustre.

Al respecto el alcalde Carlos Barra, manifestó que han trabajado intensamente en buscar los mejores artistas para llenar la parrilla de eventos municipales, por lo que invita a toda la ciudadanía puconina y a los turistas a disfrutar de estos espectáculos que se realizarán en pleno centro de Pucón.

"Hemos realizado importantes esfuerzos en traer espectáculos de nivel a nuestra comuna y qué mejor que cerrar la temporada de verano con nuestro gran show aniversario, donde se presentarán destacados artistas, en forma gratuita y para toda nuestra gente", dijo el edil.

BRASILEÑOS

Es así como para este jueves 23 de febrero, a partir de las 21 horas, se realizará el ya tradicional carnaval brasilero, donde más de 80 bailarines recorrerán las principales calles de la ciudad al ritmo de ruidosas comparsas cariocas.

Por otro lado, el show aniversario de este año tendrá una parrilla variada en cuanto a gustos musicales, que van desde la balada hasta la bailable, pasando, por supuesto, por el humor. Este evento se realizará durante los días viernes 24 y sábado 25 de febrero en pleno centro de la ciudad, específicamente en calle Colo Colo ( terreno Serviu), oportunidad donde están confirmadas las presentaciones de destacados artistas y donde la entrada es completamente gratuita.

ORFEÓN

Mañana 24 de febrero a partir de las 20 horas se realizará la obertura del show aniversario con la presentación del Orfeón de Carabineros, el doble oficial en Chile de Chayanne, la artista nacional María José Quintanilla, la sonora Los Camiroagas y en el Humor Juan Carlos "Palta" Meléndez. En cambio para el sábado 25, a la misma hora, está contemplada la presentación del cantante internacional Marcos Llunas, en el humor estará Jorge Alis y para cerrar el show, la banda Chico Trujillo, todos ellos bajo la animación de Viviana Nunes y Álvaro Miranda.

Para el lunes 27 de febrero a las 10:30 horas en el frontis municipal, está contemplado realizar el acto de Acción de Gracias y posteriormente el gran desfile. Las actividades conmemorativas culminan a las 14 horas con el tradicional almuerzo comunitario en honor a un nuevo aniversario de la ciudad.

Más de 35 mil visitantes llegaron al V Festival Nacional del Cordero

VICTORIA. Medio centenar de asados fuer repartido de manera gratuita por la Cooperativa Campesina.
E-mail Compartir

Al más puro estilo magallánico, a la parrilla o el tradicional asado campestre al palo, fueron múltiples preparaciones para un sabor reconocido y que, fruto de un cuidadoso trabajo, ha logrado derribar los mitos sobre la carne de cordero. En su quinta versión, el Festival Nacional del Cordero, desarrollado en Victoria, reunió a más de 35 mil asistentes, atraídos por una fiesta que ya comienza a convertirse en una tradición como la más grande de la Provincia de Malleco y cuyo protagonista es el asado de cordero victoriense.

Fueron casi 500 corderos asados durante 3 días de fiesta, medio centenar de ellos repartidos de manera gratuita a los visitantes. Al respecto, el Presidente de la Cooperativa Campesina de Ovinos de Victoria, Adelmo Jara, reconoce que "nuestro cordero se ha posicionado en la Región y el país y este evento que estamos realizando es para la gente de Malleco".

MOTIVOS

Sobre la motivación para desarrollar la iniciativa enfatiza que "nosotros necesitamos que se resalte a nuestra provincia no sólo por las cosas negativas y este evento es para que Victoria logre su identidad con el cordero" es por eso, puntualiza, que a pesar de ser solo "28 pequeños productores que no tenemos una gran masa de ganado, es un trabajo serio y responsable, y por eso las instituciones como Corfo, Sercotec y FIA nos apoyan como agricultura familiar campesina".

UN PATRIMONIO

Precisamente, hace 3 años y gracias al apoyo de Corfo, los miembros de Ovicoop se dieron a la tarea de rescatar el patrimonio ovino de la zona, produciendo carnes más magras y de mejor sabor, derribando los mitos en torno al cordero. Juan Carlos Villagra, médico veterinario y gerente de la Cooperativa asegura que se trata del asado más grande de Chile y que "las cualidades distintivas del cordero de Victoria están dadas, entre otros factores, por su alimentación, pues se trata de ejemplares que pastan en praderas naturales en climas fríos durante el invierno, lo que sumado al protocolo de producción que tiene nuestra cooperativa, que es faenarlos antes que superen los 38 kilos, nos otorga una raza de alto valor gastronómico que ya es demandada en todo el país".

Prensa mallequina fue reconocida por Colegio de Periodistas de La Araucanía

LOCALIDAD. El presidente del cuerpo colegiado destacó el enorme aporte que los medios locales realizan, entregando información en sus respectivas comunas.
E-mail Compartir

"El periodista honesto, que hace de la ética la senda por la cual transita, no busca reconocimiento alguno en el cumplimiento de su tarea diaria, sino que, más que nada, orienta su quehacer a algo tan simple como mantener informada a la comunidad de todo lo que ocurre en el entorno local, o en el mundo. Esa es una de sus misiones".

Con estas palabras, rebosadas de sencillez y de una profundidad y sabiduría que solo los años de oficio otorgan, el periodista Arturo Zúñiga agradeció el reconocimiento a la trayectoria que este lunes le otorgó el Colegio de Periodistas de La Araucanía, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Prensa.

En la ceremonia realizada en el Centro Cultural de la comuna de Angol, también se reconoció la labor en prensa de reporteros y periodistas de todas las comunas de Malleco. El acto fue presidido por la directiva del Colegio de Periodistas de La Araucanía, representada por su presidente, Santiago Rodríguez; su vice presidenta, Paula Chávez y la delegada provincial en Malleco, Karin Molfinqueo.

A la actividad asistieron reporteros y periodistas de todas las comunas de Malleco, quienes fueron acompañados por el gobernador de la provincia, Guillermo Pirce; los alcaldes de Angol, Enrique Neira; Purén, Jorge Rivera y Traiguén, Ricardo Sanhueza. Junto a ellos también asistieron el diputado, Jorge Rathgeb; los consejeros regionales Ricardo Beltrán y Rolando Flores, además de la ex gobernadora de Malleco, Andrea Parra.

RECONOCIMIENTO

En total 13 fueron los reconocimientos entregados a nivel provincial por el Colegio, correspondiendo 12 de ellos a periodistas y reporteros de las distintas comunas de la provincia, los que a diario contribuyen en la entrega de información a la ciudadanía.

Mención aparte merece el reconocimiento entregado al periodista Arturo Zúñiga, quien con más de 56 años de trayectoria fue parte de importantes medios de comunicación y además presidió este ente colegiado por más de 12 años. El premio llegó justo días antes que Zúñiga se retire del trabajo en prensa, que desde el año 2015 realiza en el periódico Malleco 7.

"Quisimos por medio de esta ceremonia reconocer el trabajo que a diario realizan las personas ligadas a la prensa, incluyendo a todas comunas de Malleco, integrándolas y demostrándoles que ellas también son importantes y que la labor que realizan tiene valor y trascendencia" dijo el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Santiago Rodríguez.