Secciones

Alcaldesa de Parral advierte error en cifras que entregó la Onemi

INCENDIO. Fueron nueve casas quemadas, no cuarenta. El organismo se defendió.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Parral, Paula Retamal (UDI), acusó ayer a la Onemi de haber incurrido en un error, al cifrar las viviendas afectadas por los incendios en esa comuna en 40.

"Son solamente nueve viviendas, no son 40 viviendas. Esa es una información errónea que emitieron desde Onemi a nivel nacional. No sabemos de dónde sacaron esa información, estábamos bastante asombrados nosotros", dijo a Cooperativa.

Retamales añadió que hasta ayer los focos estaban controlados, según confirmaron Conaf y Bomberos, pero que "siempre hay que estar atentos, porque todavía se ven algunos focos hacia el sector de Ñiquén, que es a la altura de Parral".

La alcaldesa, además, informó que de los más de dos mil evacuados, la mayoría eran turistas y que hay 37 albergados.

El director regional de la Onemi del Maule, Carlos Bernales, respondió a Retamal asegurando que "siempre dejamos claro que era información preliminar, que teníamos que confirmar y que, por el momento, nuestro objetivo era preocuparnos de las personas.

Piñera reaparece con fuerte crítica al Gobierno

INCENDIOS. "No hay nada peor que la gente se comporte como el perro del hortelano: no hace ni deja hacer", dijo.
E-mail Compartir

Federico Grünewald

Plaza de Armas de Santa Cruz, van a ser las once de la mañana y Sebastián Piñera desembarca en plena feria costumbrista de la ciudad. Camisa de color claro con rayas, jeans y mangas arremangadas al antebrazo, Piñera conversa con una señora, compra un mote con huesillos y luego camina hacia la municipalidad, donde sostendrá su primera actividad pública después de sus vacaciones en Lago Ranco.

En un salón lo esperan William Arévalo, alcalde anfitrión, y los jefes comunales de Chépica, Pumanque, Marchigüe y La Estrella, todos de oposición. La reunión es abierta y en ella el ex Presidente entrega un documento con la experiencia en catástrofes que tuvo durante su mandato, que fue elaborado por la Fundación Avanza Chile, que preside Andrés Chadwick. El ex ministro del Interior de Piñera también participa en la gira por Colchagua y otras zonas afectadas de la Sexta Región.

Los aviones de conaf

Después de escuchar los descargos de los alcaldes, Piñera interviene y lanza críticas fuertes al Gobierno de Michelle Bachelet por su gestión en la segunda emergencia forestal más grande del mundo en este siglo. Comienza calificando como insufuciente el trabajo de prevención: "Basta ver que la mitad de los aviones de Conaf no estaban operativos, a pesar de que todos sabíamos que esta iba a ser una temporada de verano muy peligrosa. Durante (la emergencia), la reacción rápida y oportuna... para eso hay que estar preparado, no se puede empezar a improvisar, uno tiene que reaccionar en forma rápida y eficaz. Un error o un retraso en la reacción puede ser realmente letal. Por ejemplo, no es lo mismo combatir un incendio el primer día, cuando es un foco, que combatirlo al tercer, cuarto o quinto día, cuando ya es un incendio desatado. En el primer caso, se pudo haber controlado la situación. En el segundo caso, muchas veces solo se puede llorar sobre la leche derramada", dijo.

la nueva onemi

El tercer punto que atacó fue el de la fase post desastre. "La reconstrucción no es solamente de viviendas, es reconstrucción del sistema productivo, de los ecosistemas, y para eso tenemos que aprender de nuestra historia de adversidades y tragedias. Por eso, nosotros le entregamos al Gobierno, y se lo estamos entregando a ustedes, un documento con la experiencia que como gobierno tuvimos con el terremoto del 27 de febrero del 2010. Es absolutamente fundamental que Chile tenga un sistema nacional de emergencias y protección civil. Hoy día no lo tenemos", continuó y agregó que "recién ahora el Gobierno está poniendo atención a la nueva Onemi y a la nueva Conaf. Lo debimos haber hecho mucho antes. Cuánto le ha costado al país esta tontería de que porque un proyecto viene de otro Gobierno, el otro Gobierno lo deja durmiendo o lo congela (...) no hay nada peor que comportarse como el perro del hortelano: no hace ni deja hacer. Y en esta materia el Gobierno no siguió adelante con los proyectos ni tampoco presentó proyectos alternativos. Ojalá esa conducta cambie".

Luego de esa declaración, el alcalde Arévalo le entregó a Piñera una chaqueta como las rojas que utilizaron sus ministros en terreno durante su gobierno, pero esta era azul. Llevaba bordado su nombre y la bandera chilena. William Arévalo llevaba una similar y junto a Chadwick se trasladaron a la zona de Rincón de Yáquil, para visitar a damnificados y agricultores del sector.