Secciones

Dirigentes hablan de cuáles son las necesidades de la ciudad

ANIVERSARIO. Representantes de diferentes sectores y rubros indicaron falencias y avances de la capital regional.
E-mail Compartir

Consuelo Kehr Arias

En el marco del aniversario número 136 de la capital regional, representantes de diferentes sectores y rubros de la comunidad dieron sus apreciaciones sobre la situación actual de Temuco.

Según dirigentes vecinales, la conectividad, infraestructura y limpieza de las calles son los principales temas que necesitan cobertura dentro de la comuna. Además, sostuvieron que si bien existe diálogo con la municipalidad, no todas sus peticiones son acogidas por el municipio.

Matilde Muñoz, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, indicó que "aunque Temuco ha crecido para bien, sobre todo en los barrios en los que el municipio ha intervenido; hay varios problemas de locomoción, viabilidad, complicaciones con el tránsito y un problema grave con la basura".

COMERCIO Y TURISMO

Representantes de este rubro señalaron que Temuco tiene un gran potencial en servicios y comercio; y que existe un gran avance en la materia. Por otro lado, hay un gran endeudamiento asociado a las tarjetas de crédito.

otros rubros

Héctor Sandoval, Presidente de la Asociación Regional de Atletismo, precisó que "el municipio y el IND han prestado un apoyo pleno para que el atletismo pueda tener un despegue grande", y que además la Corporación Municipal está detrás de cada evento deportivo.

Por su parte, Teresa Saavedra, dirigenta del Hospital Regional, indicó que se necesita de manera urgente una mayor participación del municipio para contribuir a la descongestión del Hospital Regional.

Jaime Silva, presidente de Sidarte Araucanía indicó que la municipalidad está invirtiendo en el término cultural y que se dio inicio al plan municipal de cultura. Sin embargo, sostuvo que es "un poco ajena" la relación de las autoridades con los artistas y espectáculos. "Si empezamos a abrir espacios y a dialogar, se pueden lograr cosas interesantes", indicó.

"Diseño de la doble vía aún no llega"

E-mail Compartir

Mellado destacó el término del diseño del Parque de los Músicos, al que catalogó como un espacio positivo para el sector. Por otro lado, vecinos aún esperan el diseño de la doble vía, que debería haber estado listo el pasado diciembre.

"Temuco comenzó en Tucapel"

El dirigente sostuvo que la relación de su sector con el municipio es positiva y que la historia de Temuco comenzó ahí, por lo que sería primordial cuidar el patrimonio comunal. Sin embargo, señaló que los avances se ven sólo en el poniente de la ciudad.

"Temuco ya no es una urbe de paso"

Valenzuela enfatizó que un mejor transporte público es fundamental para el desarrollo de la ciudad, pues carece de comodidades. Además, indicó que comercio, los servicios y el turismo han logrado que Temuco transforme en una ciudad atractiva.

"El atletismo está fortalecido"

Sandoval indicó que la Corporación Municipal de Deporte siempre ha estado apoyando al atletismo, y que están detrás de cada evento deportivo. Además, señaló que Labranza podría ser un polo de desarrollo de deporte, pero que faltan iniciativas.

"No hemos tenido avances"

Poblete señaló que no se ha visto un avance profundo en Pueblo Nuevo. Destacó falencias en cuanto a basura e infraestructura, e indicó que los avances suceden sólo en otros sectores de la ciudad; y que está descontento con la administración.

"Falta educación financiera"

Camaño enfatizó en que el principal endeudamiento con tarjetas de crédito se debe a la falta de educación financiera, y que en Temuco los más afectados por esta falencia son los adultos mayores.

"A veces el hospital está colapsado"

La dirigenta sostuvo la necesidad de incremento de la ayuda de la salud municipal en el sistema, donde los consultorios sean el primer filtro de la actividad. "Necesitamos que la salud municipal tenga un giro y que sea un aporte mayor".

"Hay que potenciar la ciudad"

Para Mora, Temuco ha tenido avances gracias a la Copa América y otros eventos. Sin embargo, indicó que falta trabajar en protocolos de turismo para poder posicionar Temuco de manera internacional y resaltar los puntos turísticos de la ciudad.

"Se trabaja todo por separado"

El actor comentó que en Temuco existe mucha cultura, pero que falta unión entre artistas y autoridades para lograr un mejor desarrollo. Silva enfatizó en que el diálogo sería lo principal para abrir espacios artísticos.

"Se necesita mayor empatía"

Muñoz indicó que las áreas verdes de los lugares vulnerables de la comuna se han visto beneficiados, pero que sin embargo, la basura, viabilidad, están siendo perjudiciales. Además, agregó que faltaría empatía de parte de las autoridades municipales.