Secciones

"Especies se podrían ver afectadas"

E-mail Compartir

dir. Instituto Medio

Ambiente Ufro

Gustavo Ciudad, director del Instituto del Medio Ambiente y del Centro de Gestión y Tecnología del Agua, de la Universidad de La Frontera (Ufro), aclaró que el petróleo es tóxico y afecta al alimento de los peces y aves. Advirtió que el muro de roca podría correr riesgo por lluvias.

-EFE confirmó la filtración de petróleo. ¿En qué afecta la flora y la fauna?

-El petróleo es tóxico y de densidad menor que el agua. Por lo que flota, se queda pegado en la orilla y en las plumas de las aves. Su presencia disminuye la concentración de oxígeno y afecta a los pequeños invertebrados que son la base de alimento de peces y aves.

-¿Cuál es la flora y la fauna del río Toltén y sus villorrios que podrían correr peligro?

-La cuenca del Toltén tiene tres áreas protegidas: Las reservas nacionales China Muerta y Villarrica y el Parque Huerquehue (río arriba de los vagones). Existen además, los humedales de Mahuidanche-Lastarria (río abajo de los vagones) que tienen especies en peligro, como la nutria de río o huillín y aves y fauna asociado a ellos. Estas especies se podrían ver afectadas (...).

-Actualmente se hizo un cierre con muro de rocas. ¿Podría peligrar si llegan las lluvias?

-Si aumentan mucho las lluvias podría ser, pero posterior a abril serían los meses más riesgosos.

-¿Qué determina el estudio biológico?

- Si existe algún cambio en el ecosistema del río.

Gustavo

Ciudad,