Secciones

Pronostican lluvia para mañana en Temuco y la Región

SUPERAVIT. Meteorología informó que las lluvias serían hasta el miércoles.
E-mail Compartir

Un pronóstico de lluvia para la tarde de este martes y la mañana del miércoles emitió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC)

La información indica que el martes se registrarán chubascos en todas las comunas de la Región, las que en la zona costera vendrán acompañadas de ráfagas de viento que podrían llegar hasta los 40 kilómetros por hora.

"Tenemos información de un sistema frontal que, luego de entrar por la zona sur, va a aproximarse el día martes 28 hacia la zona de La Araucanía", confirmó el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Patricio Urra.

"Este sistema frontal pasaría rápidamente y traería precipitaciones sólo durante la tarde y noche del martes, para desplazarse en horas de la madrugada o la mañana del miércoles", precisó Urra.

Hasta el miércoles

El meteorólogo precisó que debido a que el sistema frontal continúa desarrollándose, no se ha logrado estimar la cantidad de milímetros que podrían caer, tanto en Temuco como en la Región.

"Todavía no hemos precisado si estas precipitaciones son considerables o no. Puede que sean concentradas durante un periodo corto de tiempo o extenderse durante toda la noche, para terminar por la mañana del miércoles. Pero eso todavía no lo hemos estimado", dijo el meteorólogo.

De todas formas, el especialista dijo que el sistema frontal que se aproxima y las precipitaciones que caigan se enmarcan dentro de un fenómeno "normal" para la fecha.

Superávit

"Este sistema frontal es normal y está dentro de los parámetros normales que contribuyen a que hoy La Araucanía esté con un superávit de un 10%", dijo Urra.

En efecto, los datos estadísticos del organismo meteorológico indican que la capital de La Araucanía cuenta con un superávit de agua caída.

Lo anterior ya que a la fecha se tiene registro de un total de 82,9 milímetros, cifra superior a los 75,3 milímetros que se consideran como normales a la fecha.

En cuanto a esta cifra, la DMC estima que el superávit es de un 10%, aunque la cantidad total de agua caída a la fecha es casi cuatro veces más que la del año pasado.

Hasta fines de febrero, la Región registraba solo 19,2 milímetros.

El superávit se alcanzó luego de dos días de chubascos, el 17 y el 18 de febrero, donde cayeron 14 y 17 milímetros de lluvia en pocas horas.

"Si estamos con este superávit, podemos decir que la zona no está en sequía y eso es positivo si lo vemos en el sentido de que todo lo que caiga de agua ayuda a las zonas más secas", dijo el meteorólogo.

La última década es la más seca desde que hay registros en la mayor parte del país. Si bien a nivel histórico se han presentado sequías más extremas (como la de 1924, 1968 y 2007), la particularidad de la actual es su extensión temporal y espacial. A eso se suma que el clima está mucho más cálido ahora que antes, aumentando los niveles sequedad ambiental.

Bajará el calor

Meteorología confirmó que para hoy se pronostica una máxima de 27 grados, mientras que para mañana 26. Para después de la lluvia, jueves y viernes, las máximas serán 20 y 22 grados.