Secciones

Con éxito se realizó la IV Feria Frutos del Llaima en Vilcún

COSTUMBRES. Asistentes de todas las edades disfrutaron de las tradiciones.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana se realizó la cuarta versión de la Feria Frutos del Llaima en la comuna de Vilcún. La actividad se realizó en la cancha número dos del sector, donde visitantes locales, regionales, nacionales e internacionales pudieron disfrutar de las variadas costumbres que se expusieron.

Entre lo ofrecido por la organización hubo asado magallánico, cerveza artesanal, gastronomía, productos agrícolas y más, además de demostraciones de tradicionales esquilas de ovejas, trillas a yegua suelta y carreras de galgos; las que, como indicó personal municipal, tienen por objeto mantener vivas las tradiciones nacionales dentro de la comuna.

Además, bomberos de las localidades de Cajón, Vilcún, San Patricio y Cherquenco, junto a la Municipalidad de Vilcún y la comunidad, efectuaron el cierre de la campaña "Una Frazada, un niño/a".

CIERRE

La culminación de este evento organizado por la Municipalidad se llevó a cabo con un show musical, donde participaron el grupo folclórico local Entre Morenas y Guitarras, Nancy San Martín y el destacado folclorista nacional oriundo de Molco, René Inostroza.

Centenares de personas pudieron disfrutar de este evento, donde entre bailes, actividades para todas las edades y productos elaborados en la zona hicieron de esta feria un ambiente grato para todos.

Pastel de papa más grande del mundo superó los 110 metros

CARAHUE. Se necesitaron dos mil kilos de papas y 300 voluntarios carahuinos para lograrlo.
E-mail Compartir

Consuelo Kehr Arias

El pasado viernes 24, sábado 25 y ayer domingo 26 se celebró el aniversario número 135 de la comuna de Carahue. Como ya es tradición, la fiesta transcurrió en torno a la papa, producto característico de la zona.

La Feria Nacional de la Papa se mantuvo durante los tres días de duración del aniversario, donde se contó con gastronomía ligada a este tubérculo en más de 300 stands, además del famoso pastel de papa más grande del mundo.

RéCORD MUNDIAL

A eso de las 10 de la mañana del domingo 26 se inició la preparación del pastel de papa más grande del mundo, donde se utilizaron dos mil kilos de papas, 700 kilos de cebollas, 350 kilos de carne y 150 huevos.

Se trata de la vigésima vez que se desarrolla la afamada Feria Nacional de la Papa, y junto a ella se mantiene esta tradición del récord mundial, que el año pasado alcanzó los 110 metros de largo. La cifra fue nuevamente superada, pues esta vez se logró llegar a los 111,18 metros de pastel.

Todas las papas usadas en esta gran obra culinaria fueron producidas por agricultores de la zona. Además, más de 300 voluntarios carahuinos que se inscribieron en los registros de la Municipalidad para poder participar, y estuvieron encargados de la preparación y cocción de este pastel.

De igual manera, los demás productos fueron donados en su gran mayoría por agricultores, campesinado, el comercio local y empresas privadas.

El alcalde Alejandro Sáez destacó la participación de todos los sectores de la comunidad y de todo el personal de la municipalidad que colaboraron en la fabricación.

"Gente que prácticamente nunca había estado antes, vino y estuvo participando con mucho entusiasmo", comentó y agregó que "aquí nadie se restó, todos se sumaron a estas tremendas actividades que nos llenan de orgullo al estar celebrando 135 años de Carahue".

OTRAS ACTIVIDADES

Autoridades comunales y regionales, además de la comunidad en general, participaron de las variadas actividades que ofreció la municipalidad de la comuna para celebrar su aniversario.

Entre estos eventos destacaron el desfile de aniversario, que se realizó el viernes 24, donde participaron diferentes organizaciones como bomberos, agricultores y agrupaciones sociales y deportivas que desfilaron frente a las autoridades.

Además, con una emotiva ceremonia se proclamó hijo ilustre al fallecido ex alcalde de Carahue, Héctor Figueroa Ramírez, con un reconocimiento que fue recibido por su viuda.

Cabe destacar que bajo el mandato de Figueroa se dio inicio a estas características tradiciones, con el motivo de posicionar a Carahue como una de las productoras más grandes del tubérculo, mediante la participación y el aporte de la mayoría de sus habitantes.

El alcalde Sáez indicó que este fin de semana de fiesta "fue un éxito rotundo, a partir de la inauguración de la Feria Nacional de la Papa. Hubo mucha participación de la gente, eso se agradece y hay que reconocerlo" y agregó que "es primordial que en Carahue reconozcamos lo que tenemos y le demos importancia".

Por otro lado, el sábado 25 se realizó el show de aniversario en la costanera de Carahue, donde participaron las bandas Los Charros de Lumaco, Noche de Brujas y el grupo La Clave, además de variados conjuntos locales; quienes actuaron para un público de más de 15 mil personas. "Fue impresionante la cantidad de gente", indicó Sáez.

FINALIZACIÓN

Más de 15 mil personas se acercaron a degustar del pastel de papa más grande del mundo el pasado domingo, y pudieron acceder a probarlo mediante tickets gratuitos que habían sido repartidos por los funcionarios municipales anteriormente.

Después de haber sido degustado el pastel, cerca de las 17 horas, se realizó una exposición de autos clásicos y antiguos provenientes de la capital regional. El alcalde Alejandro Sáez valoró el apoyo recibido por la gente durante todo el fin de semana de aniversario de 135 años, y agregó que "si a nosotros la gente nos responde con este cariño, con esta fuerza que han puesto en estas actividades; uno se motiva más y se siente más responsable para trabajar en esta comuna que tanto queremos todos".