Secciones

Aún no hay fecha de estreno en Temuco para el filme "Moonlight"

CARTELERA. La Mejor Película de los Oscar 2017 se adjudicó tres premios de la Academia; por su parte, "La la land", que se exhibe en Cineplanet, obtuvo seis.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

La Mejor Película de los Oscar 2017, "Moonlight" ("Luz de luna"), aún no tiene fecha de estreno en Temuco. Sin embargo, continúan en cartelera "La la land" (Cineplanet) -ganadora de seis premios de la Academia- y "Moana" (Cineplanet y Hoyts), nominada a Mejor Largometraje Animado; oportunidad única para disfrutar de los grandes títulos que entregó el séptimo arte durante 2016.

MOONLIGHT

Según explicó Bruno Toro, profesor de Cine de la Universidad de La Frontera, "el cine tiene dos vertientes que en un momento se separan y en otro confluyen, que es la línea industrial -donde indudablemente Hollywood es el ícono- y la línea autoral, que es lo que llama la gente cine independiente".

De esta manera, "La La land", junto a "Arrival" y "Manchester by the sea", corresponderían a la primera, mientras que "Moonlight" sería, en cierta medida, la contraparte. Esta última, "no solo tiene que ver con atributos cinematográficos", agregó, "sino que también tiene que ver con momentos políticos que vive hoy Estados Unidos".

En esta línea, "'Moonlight' es una película que retribuye o trata de pagar la deuda que tiene el cine norteamericano en torno a temas raciales", detalló. Por lo mismo, valora este triunfo porque -para él- está más cerca de lo autoral, ya que en comparación a "La La land" contó con un presupuesto menor y con actores "no tan renombrados".

Pero, por otra parte, "me parece predecible que 'Moonlight' obtuviera algún premio importante para acallar las críticas sobre el mundo hollywoodense que había dejado de lado a los afroamericanos y sigue en deuda con los latinos y los pueblos originarios de Estados Unidos", aclaró.

CARTELERA

Si bien películas como "Hasta el último hombre", "Passengers", "Zootopia", "Escuadrón suicida" y "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", entre otras, han sido exhibidas en Temuco. Títulos como "Jackie" y -precisamente- "Moonlight" aún no llegan a Hoyts y Cineplanet.

"Con esto volvemos al tema de que el cine es un negocio, claramente, entonces en torno a eso hay que ver cuáles son las cadenas que están acá y con qué distribuidoras trabajan; esa es la línea que se sigue", señaló Toro, aclarando -a manera de contraste- que en Valdivia sí existen salas para quienes gustan del cine comercial y del independiente.

Sin embargo, "creo que en Temuco hay gente para todo tipo de cine. Por lo que no es un excusa decir que el público local no se interesa por éste u otro tipo de películas, claramente aquí hay una opción de programar cintas que son las que van a tener un corte de boleto alto. Pero existe la posibilidad, y ahí está el papel de las universidades y los ciclos de cine", puntualizó.

NETFLIX

El domingo, durante la entrega de los premios Oscar, Netflix anunció a sus usuarios que cuatro películas nominadas estarán disponibles de manera exclusiva para América Latina. Se trata de "Hasta el último hombre" de Mel Gibson; "Un camino a casa" de Garth Davis; la ganadora de 3 premios, incluyendo Mejor Película, "Luz de Luna" de Barry Jenkis; y "Jackie", del director chileno Pablo Larraín.

Se espera que éstas lleguen al catálogo antes de mitad de año.

Comienzan las audiciones para los Niños Cantores de La Araucanía

PRÓXIMO VIERNES. La cita será en Dreams Temuco. Los postulantes deben tener entre 8 y 20 años.
E-mail Compartir

El próximo viernes 10 de marzo comenzará el IV proceso de audición para ingresar a los Niños Cantores de La Araucanía, instancia que se repetirá el 17, 24 y 31 del mismo mes en los salones de Dreams Temuco, de 17 a 19.30 horas.

"Un año mas recibiremos el gran apoyo de Dreams Temuco, reconociendo el trabajo que los Niños Cantores de La Araucanía desarrollan en la Región, aún más, este año abriendo un espacio para ensayos semanales, y por supuesto para conciertos y actividades culturales", señaló Rubén Orellana, director de la agrupación.

De esta manera, podrán postular niños y jóvenes de entre 8 y 20 años, quienes, según detalló Orellana, deberán tener las ganas de cantar, afinación y oído musical. Asimismo, los menores de edad deberán presentarse con apoderados, recibiendo una charla, para continuar con la audición.

Coro inclusivo

"Se recibirán, como es de costumbre, niños de diferentes escuelas y colegios, ya sean municipales, subvencionados y particulares, como también niños de pueblos originarios, en especial niños mapuches, ya que Niños Cantores de La Araucanía, es un espacio abierto para cantar, entregar y disfrutar amor. Así siendo este Coro inclusivo y transversal, pueden postular niños con personalidades diferentes, sólo que cumplan con los requisitos básicos", agregó Orellana.

Con dos giras internacionales en su currículum -Ecuador 2014 y España 2016-, los Niños Cantores siguen fijándose metas. "Al sostener una alianza cultural con una escuela de canto en España, Amic de la Unió, y en mejora continua, este año se separaran en tres niveles (Piñones, Araucarias y Pewenes), donde cada agrupación tendrá sus actividades por separado", sostuvo.

Así también los niños y jóvenes recibirán ayuda paralela de profesionales en Teoría Básica de la Música, Técnica Vocal y Teatro, con una alta exigencia en responsabilidad, constancia y respeto.

Más información en la "fanpage" de Facebook: "araucaniacanta" o al (+569) 76210017.