Secciones

Collipullenses celebraron IV versión de la Feria de las Artes y la Cultura

CNCA. Se presentaron creadores locales y regionales.
E-mail Compartir

La Plaza de Armas de Collipulli fue el escenario donde creadores locales y regionales dieron vida a la IV versión de la Feria de las Artes y la Cultura.

Esta actividad, que se prolongó por dos días, fue organizada por la Mesa de la Cultura de la comuna y busca visualizar el trabajo de creación y gestión de los artistas y cultores en el periodo estival.

En esta oportunidad la iniciativa contó con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes a través de su programa Acceso Regional Verano.

Actividad

La actividad contó con la participación de artistas locales tales como Los Pistilos del Sol, el conjunto Renacer, Audolina Antinao, Tamara Quijada y Conjunto Folclórico Radal. Además hubo espacio para que artesanos y creadores locales mostraran su quehacer en numerosos puestos instalados en la plaza. Igualmente se realizó un desfile de modas para promover la labor de tejedoras de la comuna.

También se presentaron artistas regionales como el poeta Leonel Lienlaf, el músico Joel Maripil y el grupo We Liwen, invitados por el Consejo de la Cultura que conformaron parte de una embajada cultural mapuche que recorrió varias comunas de la Región.

"Hemos querido aportar a esta Feria de las Artes con el propósito de promover a artistas que están realizando una importante labor en la revitalización de la cultura del pueblo mapuche como son We Liwen, Joel Maripil y Leonel Lienlaf", señaló el director de Cultura, Pedro Marimán.

ENTREVISTA. Mauricio "Trez3" Bustos, ARTISTA URBANO:

"Creo que es necesario que el reggaetón tenga un cambio"

E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Casi 2 millones y medio de visitas suma el artista urbano, Mauricio Bustos, más conocido como "Trez3", con su versión del éxito de Luis Fonsi, "Despacito", en su canal de YouTube, donde habla sobre el "mega incendio" que afectó a Chile en enero y la respuesta de la Presidenta Michelle Bachelet.

Por lo mismo, aprovechando el éxito de su "parodia" y su paso por diversos medios de comunicación, el artista regional radicado en Santiago, lanzó -a fines de febrero- "Chilensis", canción de su autoría que busca transformar en un "nuevo himno" frente a las catástrofes que afectan al país.

-Tras el éxito de tu viral, lanzaste "Chilensis", ¿cómo ha sido este proceso?

-Ha sido bastante acogedor de parte de la gente, aunque también ha causado división, ya que hay gente que está de acuerdo y otra que no, pero estoy feliz porque a la mayoría le ha gustado y el mayor premio que uno puede recibir es, por ejemplo, que te escriba un niño o un bombero y que te diga: "Estamos en el cuartel escuchando la canción listos para salir". Entonces, generar motivación a través de la música es lo más lindo que uno puede conseguir con esto.

-¿Cómo tomas las críticas negativas?

-Las críticas negativas pasan a segundo plano, ya que se logró entregar el mensaje. La canción fue tendencia en YouTube, llegó a 2,3 millones de reproducciones y por eso vamos a seguir trabajando para entregar nuevos mensajes y cosas positivas con este ritmo que es tan criticado, que es el reggaetón. Hay que seguir tratando de generar ese cambio en la música, en ese género musical en específico con este reggaetón social que llevo trabajando hace bastante tiempo.

-¿Ese es el camino que debería seguir este estilo?

-Creo que es necesario que el reggaetón tenga un cambio, porque hay una sobreoferta de artistas. Además, hay que dejar de demostrar riqueza en un mundo donde hay tanta pobreza, sino que ser más cercanos a la gente, ser una voz, un artista que represente al pueblo, al mundo de donde salió el reggaetón, que es el mundo popular. Pero, cada uno hace la carrera como gusta, pero yo quiero ser así, porque va con mi forma de ser y voy a seguir por esa senda y no me van a cambiar.

-Hablaste de reggaetón social, ¿de qué manera ha influenciado tu carrera?

-La carrera la estoy potenciando con esto del reggaetón social, fue algo que me costó encontrar. Porque, la parte más difícil para un artista es encontrar su propia identidad, en qué te diferencias del resto, pero lo pude encontrar, aunque falta desarrollarlo más porque estoy empezando, pero eso me puede diferenciar de otros artistas del género. Ahora voy paso a paso tratando de seguir desarrollando este estilo.

Chilensis

-¿Cómo llegaste a "Chilensis"?

-En base al éxito del viral, a todo lo que generó, saqué esta nueva canción. Pero, "Chilensis" era un "single" que no tenía pronosticado, porque mi idea era sacar "Despacito" y continuar promocionando el sencillo anterior, que era "Tic Tac", una canción más veraniega. Pero, con el éxito la gente me empezó a escribir y a pedir un himno para los bomberos, para gente afectada, una canción mía, así que tomé todos esos comentarios y los transformé en una canción.

-¿De qué habla esta nueva canción?

-En realidad es como una segunda parte de lo que pasa en Chile, y no solamente abarca el incendio, sino que todas las catástrofes. Y se llama "Chilensis" porque tomé el nombre de un "hashtag": "#PartyChilensis", tenía ganas de hacerlo desde hace mucho, así que aproveché el concepto y la reacción ha sido súper buena, llevamos un par de días y van más de 15 mil reproducciones, mucha gente comentando, a mucha gente le ha gustado la canción y es diferente a "Despacito", ésta es más emotiva.

-¿Qué buscas con esta canción?

-Lo que busco con este tema no es que sea el hit del verano, o que suene todos los días. Porque hay canciones que se crean para eso, pero ésta no. Hay personas que me dicen: "llegaste a un tono muy alto", y a veces puede llegar a sonar mal incluso, pero yo quería hacer esto, porque saqué toda mi voz. Con "Chilensis" busco generar un himno de lucha que quede para siempre.

"A veces puede llegar a sonar mal incluso, pero yo quería hacer esto, porque saqué toda mi voz. Busco generar un himno de lucha que quede para siempre". "La parte más difícil para un artista es encontrar su propia identidad, en qué te diferencias del resto, pero lo pude encontrar, aunque falta desarrollarlo"."