Secciones

Un 80% avanza etapa inicial de obras del Hospital de PLC

ANHELO. En 2 meses de excavaciones, terreno ya está casi listo para la instalación de los cimientos del anhelado complejo asistencial que será una realidad el 2019.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Desde que el 4 de enero pasado partiera la construcción del Complejo Asistencial Padre Las Casas, la etapa inicial de las obras ya presenta un 80% de avance, por lo que en pocas semanas podrán observarse los cimientos de lo que hace más de 20 años era sólo un sueño para los habitantes de la comuna.

La Constructora Moller y Pérez Cotapos S.A. es la empresa que tiene la misión de materializar el anhelo de una mejor salud y calidad de vida para una población cercana a los 400 mil habitantes de distintas comunas. El establecimiento, cuya inversión sólo en obras físicas es de 57 mil millones de pesos, se construye actualmente a lo largo de un terreno de 30 mil 151 metros cuadrados, ubicado en el camino al ex Aeródromo Maquehue, a 15 minutos del centro de Temuco.

Avances

Según explicó el constructor civil Marcos Nisin, inspector técnico del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, los trabajos han avanzado más exitosamente de lo presupuestado debido en parte a las favorables condiciones climáticas del verano. "En estos dos meses, la maquinaria, el clima y todo el cariño que se le ha puesto al trabajo ha permitido que hoy día llevemos más de 120 mil metros cúbicos de movimiento de tierras lo que permitió poner a nivel todo el terreno para poder comenzar con la etapa de excavación de los cimientos considerando que ya se ha ejecutado el 80% del movimiento de tierras", señaló.

Mientras actualmente 100 los trabajadores contratados por la empresa, para las próximas etapas se necesitarán cerca de 400 personas. "Se proyecta que este 2017, el proyecto pueda tener un fuerte avance en lo que es obra gruesa para poder definir la estructura de los edificios. Hoy día existen más de 100 trabajadores, de los cuales más del 30% son de las comunidades cercanas", dijo. El plazo de ejecución del proyecto son 36 meses, lo que significa que el 2019 estará terminado.

A la vez el director del SSAS, Milton Moya, destacó que el de Padre Las Casas será uno de los hospitales más grandes de la Región. "Sin duda la construcción de este complejo asistencial impactará realmente en la gestión y solución concreta de la salud de las personas de Temuco, Padre Las Casas y sus alrededores. Contará con 212 camas indiferenciadas, 12 camas UTI, 8 camas pensionado, 8 pabellones total, 6 pabellón cirugía electiva, 1 pabellón cirugía mayor ambulatoria, 1 pabellón urgencia, sala de parto, diálisis 12 puestos, atención de urgencia 24 horas", dijo.

Comunidad

Pese a que fue necesario recorrer un extenso camino, la comunidad padrelascasina está esperanzada en que el proyecto avanzará de acuerdo a lo presupuestado y que absorberá mano de obra de la comuna. "Esa fue una de las conversaciones que tuvimos con la empresa y también nos alegra que después de tanto tiempo, finalmente sea una realidad el que por fin vamos a tener hospital", manifestó Pedro Vergara, presidente del Consejo Pro-Hospital de PLC.

Por tratarse de un terreno indígena, Vergara informó que hay una antropóloga trabajando, "para que en caso que con el movimiento de tierras se encuentre algún vestigio sea posible resguardar el patrimonio cultural del territorio".

Por su parte, Soraya Sanzana, representante de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Hernán Henríquez de Temuco, expresó su satisfacción por los avances. "Esta es la concreción real de una obra anhelada por toda la comunidad. Por eso esperamos que se vayan cumpliendo los tiempos, plazos y todo", puntualizó.

Al mismo tiempo, la dirigenta hizo hincapié en que será necesario observar de cerca lo que ocurra con los trabajos debido a la lección que dejó el caso Pitrufquén donde existieron continuos retrasos de la empresa. "Esperamos estar siempre en antecedentes para que no vuelva a ocurrir lo que pasó con el hospital de Pitrufquén donde de repente nos dimos cuenta que había problemas con la construcción", concluyó.