Secciones

Autoridades destacan trabajo de los recicladores de base

TEMUCO. Entregaron información sobre educación ambiental para la gestión de residuos en la plaza de Armas de Temuco.
E-mail Compartir

Consuelo Kehr Arias

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Reciclador de Base, la Seremi de Medioambiente de La Araucanía, en conjunto con la Municipalidad de Temuco, emprendedoras de la agrupación Vista Verde y el Proyecto Andes participaron de una actividad para incentivar la educación ambiental de gestión de residuos, mediante la repartición de guías de educación ambiental entregadas a los peatones de la plaza de Armas.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó los proyectos de reciclaje de vidrios, plásticos y cartones que realiza la municipalidad, además de valorar la iniciativa que tienen los recicladores de base en la ciudad. "Estamos aportando para que cada día tengan las mejores condiciones para poder trabajar", señaló.

BASURA EN TEMUCO

En Chile, la cantidad de residuos sólidos en base a la población proyectada es de 7,4 toneladas de basura, de los que el 91% es desechada en disposición final, lo que corresponde a 6,7 toneladas.

"Sabemos que tenemos un problema importante, no sólo en Temuco, sino que en gran parte del país, respecto de la disposición final de residuos. Lo que queremos relevar como ministerio es que hoy tenemos la posibilidad de comenzar a hacer algo para poder reducir los residuos que generamos", dijo el seremi Pichunmán.

Por su parte, el alcalde Becker comentó sobre la existencia de "un muy buen proyecto que vamos a realizar en Labranza, es un plan piloto junto con la Rada, que representa una inversión de casi 150 millones de pesos". La autoridad comunal indicó también que el vertedero Boyeco se encuentra totalmente cerrado y que se espera licitar el mantenimiento de ese espacio, para que antes de dos años esté definitivamente instalada la planta de tratamiento de residuos sólidos en la comuna, la que además de reciclar, generaría energía eléctrica. "El llamado es que todos colaboremos para tener la primera planta de tratamiento de residuos sólidos de Latinoamérica en nuestra ciudad", finalizó el edil.

RECICLADORES

Los recicladores de base se caracterizan por recolectar basura de hogares o instituciones y se encargan de entregarlos a empresas de reciclaje. Pueden llegar a recolectar entre dos y 15 toneladas de material al mes y en Chile existen alrededor de 60.000 recolectores de base, de los cuales cerca del 60% son mujeres.

"Queremos reconocer su oficio y la importancia que tiene para nuestra ciudad" indicó finalmente el seremi Marco Pichunmán, y agregó que "este oficio es muy antiguo y muy importante, porque nos permite crear conciencia ambiental y cuidar nuestro medio ambiente".

"Hoy tenemos la posibilidad de hacer algo para poder reducir los residuos que generamos".

Marco Pichunmán,, seremi de Medio Ambiente"

"Todos colaboremos para tener la primera planta de tratamiento de residuos sólidos de Latinoamérica".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

de la basura es desechada directamente en disposición final. 91%

Mujeres de Vilcún tejen esperanza

SOLIDARIDAD. Fabrican frazadas para afectados por los incendios.
E-mail Compartir

Integrantes de los Talleres Laborales Pirufisa, Aguada y Betania, confeccionan a mano -bajo la coordinación de Marcela Schwenke, funcionaria de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Vilcún, con cariño y dedicación- frazadas de plaza y media, con cada uno de los más de 1000 cuadrados tejidos que llegaron al municipio, en el marco de la campaña "Tejiendo Sueños".

Se estima que los cuadrados recibidos, más otros que continúan llegando, permitirán la confección de 15 frazadas que serán entregadas a la Municipalidad de Constitución para ir en ayuda de adultos mayores y madres con bebés, damnificadas por los incendios forestales del verano en esa región.

Estas frazadas, hechas a mano por las mujeres de la comuna de Vilcún, se suman a otras 650 que serán trasladadas este jueves hasta la Municipalidad de Constitución, que fueron recolectadas en el marco de la campaña "Una Frazada, Un Niño/a", que impulsó la alcaldesa Susana Aguilera Vega, en conjunto con Bomberos y la comunidad, y a otras acciones solidarias expresadas por el municipio y la comuna en su conjunto.

Se invita a quienes deseen colaborar en la confección de frazadas, a acercarse al Salón Conguillío donde las mujeres están trabajando desde las 10 horas.

Municipalidad entregó subvención aumentada al Cuerpo de Bomberos

TEMUCO. El monto llega a unos 150 millones de pesos.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, entregó la subvención anual que otorga el municipio al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. En esta oportunidad, el monto fue aumentado, ascendiendo a más de $150 millones en total.

Así lo confirmó el superintendente, Leonel Nualart, agregando que "el municipio reconoce que se debió aumentar el presupuesto, debido a que las necesidades del Cuerpo de Bomberos han ido aumentando, por el crecimiento que ha experimentado la ciudad y que requiere de mayor infraestructura y equipamiento bomberil, además de invertir en personal rentado y adquisición de combustible, necesidades que eran grandes y donde había un escaso aporte".

"Con este monto se ha comenzado a generar un cambio y esto debe mejorar a través de los años, hasta llegar a cubrir las reales necesidades del Cuerpo de Bomberos de Temuco, por lo que agradecemos al alcalde y concejales por este gesto de destacarnos como Institución Patrimonio de la Ciudad y habernos aumentado la subvención", dijo el alcalde.

Leonel Nualart anunció que el dinero será invertido en reparaciones, equipamiento y también en uniformes para el personal, desglosando que $100 millones es la subvención propiamente tal y $54 millones se entregaron para el traslado de algunos inmuebles del Centro de Desarrollo Bomberil, ubicado en la ruta a Cholchol".

ALCALDE

En tanto, el alcalde de Temuco adelantó que asistirá personalmente a entregar a los voluntarios los elementos que sean adquiridos por Bomberos. "No hay un solo día en que no se escuchen las sirenas de Bomberos recorriendo la ciudad a propósito de incendios, accidentes, derrames de productos químicos y otras emergencias, por lo que creemos como comuna que una forma de ayudarse es aportando a Bomberos. Estamos contentos con lo que estamos haciendo y en la medida de lo posible el municipio estará siempre disponible a seguir colaborando", puntualizó.

El alcalde dijo que asistirá a la entrega de los equipos que sean adquiridos en un futuro próximo con estos recursos, "para que la ciudadanía vea que los recursos que entregamos se concretan en cosas específicas, ahí están los uniformes, las botas, etcétera".