Secciones

Este viernes vuelve a Netflix la comedia "millenial", "Love"

CABLE. Creada por Judd Apatow, la serie protagonizada por Gillian Jacobs y Paul Rust, estrena su segunda temporada.
E-mail Compartir

En la primera temporada de "Love", Mickey y Gus, interpretados por Gillian Jacobs y Paul Rust respectivamente, lidiaban torpemente con la posibilidad de enamorarse y encontrar un camino en común entre dos personas evidentemente diferentes.

En el segundo ciclo de la comedia original de Netflix, que se estrenará este viernes 10 de marzo en esa plataforma, ambos personajes se enfrentan, con toda su complejidad a cuestas, a la tarea de comenzar una relación comprometida y monógama.

Algo que suena aparentemente simple, pero que no lo es tanto considerando que la protagonista de esta historia de treintañeros ambientada en la ciudad de Los Angeles, es adicta al sexo y tiende a caer en excesos en general.

A diferencia de la primera temporada, estrenada en febrero del año pasado a través de la plataforma de streaming, esta nueva entrega tendrá un total de 12 episodios, dos más que la anterior.

"Love" fue creada por el destacado productor y director Judd Apatow, detrás de éxitos de la comedia como "Virgen a los 40" y "Ligeramente embarazada", junto con Lesley Arfin y el mismo Paul Rust, que la protagoniza.

La serie entrega una perspectiva graciosa y a veces reflexiva de lo que significa el amor desde la mirada femenina y masculina de dos personajes que, en paralelo, no han sabido encontrar su lugar en el mundo, cuando ya han dejado atrás los 20 y la época universitaria.

Se trata de uno de los tres proyectos televisivos en los que actualmente está involucrado Apatow: "Girls", de HBO y de la que es productor, "Love" de Netflix y "Crashing", recientemente estrenada en HBO.

Los personajes

El que cree en el amor El actor y creador de la serie, Paul Rust, encarna a Gus Cruikshank, un tutor de actores adolescentes.

La impredecible La actriz Gillian Jacobs ("Community") da vida a Mickey Dobbs, una joven que es adicta a los excesos.

La mejor amiga La actriz y comediante australiana, Claudia O'Doherty, da vida a Bertie, la compañera de casa de Mickey.

Parte el mejoramiento del Teatro Municipal de Angol

CEREMONIA. Realizan acto simbólico por obras de Teatro Municipal Quelentaro.
E-mail Compartir

El Austral

Con la presencia de las principales autoridades de la comuna encabezadas por el alcalde, Enrique Neira, se desarrolló el acto simbólico por las obras de mejoramiento integral del Teatro Municipal Quelentaro de Angol.

Proyecto

El proyecto, con una inversión de más de mil millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, contempla la reparación completa de techumbre e instalaciones sanitarias. Además se implementará un moderno sistema de calefacción, iluminación escénica, sistemas eléctricos y de sonido.

Habrá reposición de butacas, pintura interior y exterior, pavimentos y puertas, habilitación sistema contra incendio, acceso para discapacitados, habilitación de camarines. Mientras que el tercer piso estará destinado para sala de ensayos.

Tras este histórico momento el alcalde Neira señaló que proyectos de esta envergadura traspasan los gobiernos comunales y lo importante es ofrecer espacios de calidad para el desarrollo de la cultura.

"Los grandes proyectos traspasan los gobiernos comunales. Este se inició en el periodo del alcalde Valdebenito, nosotros tuvimos una participación intermedia y ahora avanzamos con la posibilidad de adjudicar a una empresa angolina y comenzar las obras. El próximo año contaremos con un Teatro con altos estándares de calidad para el desarrollo de las diversas manifestaciones culturales de Angol y alrededores", subrayó Neira.

Trabajos

El representante de la empresa Constructora Ortega, Carlos Fernández, señaló que los trabajos comenzaron con el traslado de materiales y las primeras contrataciones, y esta semana comienzan las especialidades de albañilería y otras.

El administrador de la obra explicó los estándares de calidad con que contará este edificio. "La climatización del Teatro va a ser un aspecto importante, con aire acondicionado y calefacción, con un equipo de última generación. Tramoya, escenario y escenografía lo situará como uno de los teatros más completos a nivel regional y de la zona sur. Además tendrá un sustento ecológico de paneles solares que iluminación en algunos sectores del Teatro", dijo Fernández.

Para esta obra se contrató mano obra angolina permanente de alrededor de 25 personas, más algunos especialistas provenientes de otros puntos del país.