Secciones

"Visita de Presidenta Bachelet fue una falta de respeto"

E-mail Compartir

Como una "falta de respeto" catalogó el diputado Jorge Rathgeb la visita de la Presidenta Bachelet a la capital de Malleco, Angol, para la inauguración del nuevo edificio del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

"En lo personal, tenía la esperanza que la Presidenta Bachelet podría hacer algún anuncio importante dada la alta necesidad de aporte público que requiere la provincia de Malleco para salir de sus altos índices de pobreza, cesantía e inseguridad; pero no, lo que vimos fue una Mandataria que no está en sintonía con estos problemas y sólo está preocupada de aparecer en las regiones para hacer propaganda de una gestión que ha sido cuestionada", dijo.

Temuco y Pucón firman convenio de colaboración y amistad con México

ACERCAMIENTO. Embajador en Chile recorrió La Araucanía para materializar los acuerdos que abren una serie de oportunidades entre ambos países. PLAZO. Hasta el 17 de marzo usuarios acreditados podrán emitir su voto.
E-mail Compartir

El Austral

México, a través de su embajador en Chile, Rubén Beltrán Guerrero, estableció convenios de colaboración con los municipios de Temuco y Pucón.

En la Galería de los Alcaldes de la Municipalidad de Temuco se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de amistad y cooperación que establecieron la Municipalidad de Temuco y la Embajada de México en Chile.

El objetivo de dicho convenio apunta a promover la colaboración en materia económica, comercial, agropecuaria, educativa, cultural, patrimonial, turística y gastronómica, a través de la implementación de actividades conjuntas y concretas en beneficio de los ciudadanos mexicanos y habitantes de Temuco.

En la ocasión, el alcalde Miguel Becker, como el embajador de México en Chile, Rubén Beltrán Guerrero, destacaron las necesidades de estrechar lazos de cooperación y amistad, augurando ambos que los aspectos a trabajar aportarán al desarrollo de las respectivas instituciones.

El edil de Temuco precisó que "a partir de hoy se comienzan a establecer puentes y relaciones en el tema de educación, cultura de nuestros pueblos y por otra parte, agradecer la presencia del embajador de México, quien por segunda ocasión está en Temuco con un especial interés por establecer lazos de amistad y cooperación", expresó el jefe comunal.

Región dinámica

Respecto del convenio suscrito con Temuco, el embajador de México en Chile, Rubén Beltrán, manifestó que "estamos ante una región muy dinámica de Chile que es la Región de La Araucanía y Temuco está teniendo una actividad sobresaliente, y para nosotros es muy importante incrementar la presencia de México, de la cultura de México, de actividades que tienen que ver con México aquí en Temuco".

En la zona lacustre

En el frontis del municipio de Pucón, en tanto, se realizó la firma de convenio con México.

"Esta es la primera vez que se firma un convenio con un municipio y quisimos que fuera aquí en Pucón, por la importancia que tiene en el sur de Chile como punto turístico y porque puede ser el punto de partida para encontrar otra municipalidad mexicana que se dedique también al turismo y a la gastronomía; y así pudieran complementar sus esfuerzos. Creemos que este es un muy buen inicio para llevar la relación bilateral a otro nivel".

Por su parte el alcalde de Pucón, Carlos Barra, manifestó que este convenio es trascendente para la comuna, debido a lo amplio que puede llegar a significar. "Estamos muy contentos de poder materializar este convenio, que será muy importante para reforzar nuestra oferta turística, como también la importancia que reviste para la educación. Porque aquí vamos a tener un apoyo decidido al perfeccionamiento de nuestros alumnos del Liceo de Hotelería y Turismo, como a su vez en la capacitación a nivel empresarial y cultural, entre otras materias".

Sin duda un convenio muy importante que también significará promover la visita de mexicanos a la zona lacustre y difundir las bondades de la ciudad en el país azteca, a través de la participación de los gremios locales, cuyo fin es la trasferencia de conocimientos y experiencias de los actores puconinos con los destinos turísticos mexicanos.

"Estamos ante una región muy dinámica de Chile que es la Región de La Araucanía y Temuco está teniendo una actividad sobresaliente".

Rubén Beltrán,, embajador de México en Chile"

"Aquí vamos a tener un apoyo decidido al perfeccionamiento de nuestros alumnos del Liceo de Hotelería y Turismo".

Carlos Barra,, alcalde de Pucón"


Eligen a dirigentes campesinos

Con el objetivo de continuar desarrollando un trabajo inclusivo y profundizar la participación efectiva de los dirigentes rurales en la implementación de las políticas de desarrollo productivo para la Agricultura Familiar, Indap, inició el proceso de elecciones para la renovación de los Comités Agencias de Áreas en La Araucanía.

El director regional de Indap, Christian Núñez, junto con hacer un llamado a los agricultores a participar en el proceso, informó que las votaciones se llevarán a cabo durante 10 días desde el 6 al 17 de marzo. Durante este período todos los usuarios acreditados podrán emitir su sufragio secreto, en las urnas habilitadas en las 22 oficinas de las Agencias de Áreas de la institución, presentando su cédula de identidad.

Para mayor información, consultar en la Web www.indap.gob.cl (Elecciones Cadas Araucanía) o en su respectiva Agencia de Área.

convenios de colaboración firmó el embajador de México en Chile en su paso por La Araucanía. 2

Campamento Científico lleva a jóvenes a la reserva biológica Huilo Huilo

E-mail Compartir

Hasta el 17 de marzo, Bruno Cayupil, Neshat Hamidi-Vadeghani y Niki Hamidi-Vadeghani, de Temuco; y Luis Leiva, de Curacautín, participarán en la sexta versión del Campamento Bayer Kimlu 2017, iniciativa que busca formar a los futuros científicos del continente y que se realiza en la reserva biológica Huilo Huilo, Región de Los Ríos.

Los cuatro jóvenes de la Región de La Araucanía, viven una experiencia única para potenciar sus habilidades científicas. A este campamento asisten 40 jóvenes de Chile, Argentina, y por primera vez Uruguay, entre 14 y 18 años, seleccionados tras un intenso proceso.