Secciones

Intendente retiró 24 mensajes del Core por

CONSEJO REGIONAL. Entre las propuestas de financiamiento se destaca la adquisición de carros para Bomberos, la construcción del hospital de Vilcún y proyectos urbanos para diversas comunas.
E-mail Compartir

Para algunos fue una completa sorpresa. Para otros, una acción anunciada. Lo cierto es que a nadie dejó indiferente el retiro de 24 mensajes al Consejo Regional (Core) de La Araucanía los cuales, en suma, iban a significar la entrega de $22.806 millones en total de recursos regionales a una serie de proyectos para la zona.

El mismo día que se desarrollaba la última sesión del pleno del Core, el intendente Miguel Hernández presentó un oficio a los consejeros regionales donde se hacía efectivo el retiro de los mensajes.

Desde el Gobierno Regional indicaron que el motivo del retiro de los mensajes es para revisarlos a cabalidad, ya que el plazo para su discusión había vencido. Por normativa, los Consejos Regionales tienen un plazo de 30 días para revisar proyectos dispuestos para su discusión. El más antiguo de los 24 mensajes -sobre una propuesta de Modificación Presupuestaria (ver recuadro)- fue ingresado al Core el 28 de junio de 2016. Junto a la caducidad del plazo, desde Intendencia aludieron que los proyectos tampoco se habían revisado.

Recursos

La iniciativa que más dinero demanda al Gobierno Regional es el proyecto del Hospital Comunitario Familiar de Vilcún, en cuyo mensaje solicitaban $13.878 millones destinados a los trabajos llamados de "normalización" del complejo de salud, que contemplaba obras civiles, equipamiento, consultorías, entre otros gastos. En esta instancia el diseño, según cuenta la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, ya estaba listo.

"Es un proyecto que se viene gestando del 2008, que ha tenido muchos problemas. Un proyecto que es muy sensible para la comuna, es de prioridad", indicó la jefa comunal de Vilcún, quien el miércoles quiso asistir a la sesión del Core esperando la discusión sobre la entrega de recursos, pero se asombró al conocer que la idea había sido retirada.

En efecto, el mensaje para el hospital de Vilcún ingresó al Core el 28 de junio de 2016. Para la alcaldesa Aguilera, esta situación es causal de notable abandono de deberes.

"Pedimos una audiencia (al intendente), le dijimos que no es posible (...) si un intendente se compromete con una comuna en su cuenta pública, uno no entiende aunque haya falta de presupuesto, que es lo que aduce el intendente, pero tendrá una gestión de base sobre cómo se realiza", dijo.

El presidente del Core, Juan Carlos Beltrán (RN), quien además integra la Comisión de Salud del Consejo, reconoció que el proyecto superó los 30 días de plazo, pero argumentó al respecto. "La comisión de Salud pidió una audiencia con la ministra de Salud, y lamentablemente no la recibió. En ese orden planteábamos que si una ministra está solicitando a un Consejo Regional 13 mil millones de pesos, que no es menor, que por lo menos tenga la deferencia de recibir a la Comisión de Salud y ver la forma de cómo el Ministerio aporta algunos recursos", dijo Beltrán.

De los otros 23 proyectos retirados, cuatro beneficiaban a la comuna de Lautaro (para su Biblioteca Municipal, su estadio Santa Guadalupe, un camión aljibe de Bomberos y una concesión de un inmueble fiscal). Su alcalde Raúl Schifferli, consignó que "me encontré con la sorpresa", pero aseveró que "estoy consciente que estos proyectos pueden ser aprobados en una próxima sesión del Consejo Regional (...) nosotros estamos en la séptima comuna más pobre del país, pero yo sé que el Gobierno Regional nos va a ayudar y que el intendente también va a buscar la autorización para que nos puedan ayudar".

Quien también reaccionó con tranquilidad fue Luis Carmach, presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de La Araucanía, institución que quedó sin la posibilidad de discutir la aprobación de adquisición de camiones aljibe, ni la de adquisición de equipamiento para el grupo Gersa, aunque esta información la autoridad ya la conocía.

"De esta situación nosotros habíamos sido notificados previamente. Lo que pasa es que el señor intendente tomó la decisión de retirar todo lo que estaba sin aprobación del Core a fin de hacer un reestudio, pero en el compromiso de que las iniciativas que corresponden a Bomberos él las iba a reponer al más corto plazo", consignó Carmach, expresando su confianza hacia el jefe regional.

Críticas

Entre los consejeros hubo disconformidad ante la disposición de la máxima autoridad regional. El consejero Juan Carlos Beltrán (RN), presidente del Consejo, consignó que se reunirá hoy con el intendente para discutir el futuro de los proyectos, pero también habló de su preocupación por proyectos importantes para la Región que no serán revisados por el momento. "Lo más significativo y que siempre voy a luchar es por el tema de salud (...) hay otros mensajes que son concesiones gratuitas que no tienen tampoco mayor injerencia pero tienen que ser autorizados por el Consejo Regional que también se retiraron. Eso me llama profundamente la atención", indicó.

Por su parte, el expresidente del Core, Marcelo Carrasco (DC), fue crítico con el equipo de Gobernación Regional. "Hay mensajes que ya habían sido aprobados (por comisiones) y se retira el mensaje completo. ¿Entonces qué pasa? (...) Me preocupa esta mala asesoría que recibió el intendente, yo quiero entender que hay un error de asesoría a la primera autoridad regional", indicó.

El exintendente Andrés Jouannet -quien firmó siete de los 24 proyectos que se retiraron- expresó rechazo por la decisión de la actual autoridad. "Yo a Francisco Huenchumilla (su antecesor en el puesto de jefe regional) nunca le bajé un proyecto ni tampoco le cambié ninguna plaquita", consignó y agregó que la creación de proyectos va en conjunto con el presupuesto regional. "Si llega el presupuesto y no hay proyectos y, por ende, no gastamos la plata, ahí sí que se pierde, por lo que hay que tener una cartera de proyectos", dijo.

Además, Jouannet defendió la importancia de los mensajes que presentó en su administración. "Hay proyectos que han sido seriamente trabajados por los profesionales del Gobierno Regional, de eso doy fe, y por tanto me merecen que todos estos proyectos cuentan con el aval, además de la Seremi de Desarrollo Social, para poder ser aprobados por el Consejo y después ejecutados (...) los vehículos de Carabinero", contó la ex autoridad.


$ 22 mil 806 millones

"Lo que pasa es que el señor intendente tomó la decisión de retirar todo lo que estaba sin aprobación del Core a fin de hacer un reestudio".

Luis Carmach,, Cuerpo de Bomberos de La Araucanía"

"Hay mensajes que son concesiones gratuitas, que no tienen tampoco mayor injerencia (...) Eso me llama profundamente la atención".

Juan Carlos Beltrán,, presidente Consejo Regional"

"Si un intendente se compromete con una comuna en su cuenta pública, uno no entiende aunque haya falta de presupuesto".

Susana Aguilera,, alcaldesa de Vilcún"

"Yo a Francisco Huenchumilla nunca le bajé un proyecto ni tampoco le cambié ninguna plaquita"

Andrés Jouannet,, exintendente de La Araucanía"

"Estoy consciente que estos proyectos pueden ser aprobados en una próxima sesión del Consejo Regional".

Raúl Schifferli,, alcalde de Lautaro"

"Me preocupa esta mala asesoría (...) yo quiero entender que hay un error de asesoría a la primera autoridad regional"

Marcelo Carrasco,, consejero regional"

Crítica de Quintana

El senador por La Araucanía Jaime Quintana (PPD) mostró su rechazo ante el retiro de los proyectos, poniendo énfasis en el del hospital de Vilcún, cuya alcaldesa, Susana Aguilera, es esposa del parlamentario. "Uno puede entender que se busque hacer una priorización porque los recursos son escasos, pero la autoridad cuando toma decisiones también entrega señales, entonces cuando se quitan recursos para el hospital de Vilcún, a Bomberos, a Carabineros, o a bibliotecas, no se entiende cuál es la prioridad del intendente", dijo el congresista.

28 de junio de 2016 es la fecha del primer mensaje firmado por el ex intendente Andrés Jouannet, correspondiente a la propuesta de Modificación Presupuestaria, pero que fue retirado.

4 proyectos tenía la comuna de Lautaro en la carpeta de mensajes del Consejo Regional, a punto de ser aprobados, los cuales fueron retirados, aunque el alcalde de la zona dice estar tranquilo.

7 de los proyectos retirados fueron firmados por el ex intendente Andrés Jouannet, quien argumentó que todos los mensajes presentados tienen una base de trabajo sólida que las avala.

millones era el costo del proyecto de Normalización de Hospital Comunitario y Familiar de Vilcún según el mensaje que fue retirado. $ 13.878

días tiene el Consejo Regional para discutir la aprobación de mensajes. Los que retiraron tenían el plazo vencido. 30