Secciones

RN pide que se investigue a Chahin por derechos de agua

PRESENTACIÓN. Fue realizada a cuatro entidades gubernamentales.
E-mail Compartir

La bancada de diputados de RN, además de otros parlamentarios independientes y de ChilaVamos, enviaron cuatro oficios de fiscalización a distintas entidades gubernamentales relativos a denuncias y acciones que involucran al diputado Fuad Chahin (DC) y sus familiares.

A partir de los antecedentes que se reciban en respuesta a los oficios enviados, los parlamentarios no descartan conformar una comisión investigadora y están evaluando realizar una presentación a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados.

Así lo explicó el diputado Nicolás Monckeberg (RN). "No se trata de prejuzgar a nadie, pero los antecedentes son suficientemente relevantes para investigarlos a fondo. No corresponde que un diputado se transforme en activista en contra o a favor de proyectos hidroeléctricos, menos si dichas decisiones pueden influir en proyectos donde participan parientes directos. No olvidemos que la capacidad de evacuación de los proyectos en las vías de transmisión es limitada y no caben todos".

Los oficios fueron dirigidos al MOP, al Ministerio de Energía, a la Dirección General de Aguas y al Ministerio de Bienes Nacionales.

Chahin

El diputado Chahin, por su parte, desestimó dichas denuncias. Respecto de la construcción del camino Inspector Fernández a las Termas de Tolhuaca (propiedad de sus padres) dijo que se priorizó en el Gobierno de Piñera. "En este Gobierno no se ha hecho un metro de asfalto en ese camino", comentó.

Respecto de los derechos de agua inscritos a nombre de familiares del parlamentario y su compromiso con proyectos hidroeléctricos, Chahin aseguró que "el único proyecto al que me he opuesto es Doña Alicia y no sólo yo, sino toda la comunidad de Curacautín".

Y en cuanto a los derechos de agua inscritos por familiares que se encuentran en desuso, Chahin indicó que no tiene relación con todos sus familiares y que desconoce la situación caso a caso.

Presidenta de funcionarios del Serviu denuncia acoso laboral

RESPONSABILIDADES. Se trata de la dirigenta Estrella Sánchez, quien sindica como culpable de su situación a la jefa de Recursos Humanos, Carmen Fernández.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Estrella Sánchez es ingeniero en Administración de Empresas y trabaja desde hace cinco años como analista de Recursos Humanos en el Serviu regional. Ella desde julio del año pasado es además la presidenta de la asociación de funcionarios del servicio.

Sánchez se encuentra con licencia médica desde hace 21 días y en una semana más debe volver a su puesto de trabajo. Sin embargo, como su enfermedad es de carácter laboral, decidió hacer pública su situación, denunciando que sufre un acoso laboral y sindical provocado por la jefa de Recursos Humanos, Carmen Fernández, quien en las elecciones sindicales del año pasado era la presidenta de la asociación de funcionarios.

Acoso laboral

La dirigenta detalla que el acoso laboral que sufre se arrastra desde el año pasado, de hecho, entre octubre y fines de enero ya había estado con licencia médica producto del cuadro que le diagnosticó la Mutual de Seguridad. En dicha ocasión puntualiza que sufrió presiones para que aceptara un cambio de puesto de trabajo.

"Ahora nuevamente estoy con licencia por enfermedad profesional, debido a un acoso laboral y sindical. Me diagnosticaron liderazgo disfuncional o ser sujeto de menoscabo, lo que me provoca angustia y depresión", explica la afectada.

Al ser consultada en qué se traduce el acoso laboral que denuncia, Sánchez aclara que Fernández "no me trata mal o con malas palabras, simplemente, me ignora y no me otorga funciones".

A modo de ejemplo, detalla que "la última vez que estuve debía asumir como su subrogante, pero ella tomó ambos cargos y nunca pasó por mí ningún papel. Se me ignoró completamente y estuve haciendo nada, porque yo pregunté en reiteradas ocasiones cuáles eran mis funciones y nunca me respondieron y eso también es una acción de acoso".

Sánchez dice que decidió hablar porque ya hizo las denuncias respectivas al interior del servicio y que no tuvo respuesta. "He hecho todas las acciones que corresponden, las denuncias se hicieron al ministerio, con el subsecretario del momento y con el director subrogante regional, Pablo Campos, quien hizo las investigaciones y sobreseyó el caso", planteó con preocupación.

Serviu

El encargado (s) del Departamento Jurídico del Serviu Araucanía, Marco Ávila, confirmó que se instruyó "la correspondiente investigación sumaria, pero que "se sobreseyó por no estar acreditada fehacientemente la denuncia".

En cuanto a las presiones que denuncia Sánchez para ser removida de su puesto de trabajo, Ávila sostiene que "si bien han existido conversaciones y propuestas, ellas han sido en estricta sujeción a lo instruido por la Subsecretaria del Minvu en su momento, buscando respetar su calidad de dirigente sindical" .

Asimismo, Ávila recalcó que "no es efectivo" que a la dirigenta se le quitaran sus funciones y que Campos la presionara para que se cambie de puesto de trabajo. "El ánimo del Servicio ha sido preocuparse del bienestar de todos los funcionarios", aclaró.

Saffirio

En cuanto a la denuncia de carácter sexual que pesa sobre el director del Serviu, Jorge Saffirio, quien se encuentra destituido, si bien ya fue absuelto judicialmente, su sumario al interior del servicio sigue en la Presidencia a la espera de un fallo, razón por la cual no ha sido reintegrado en su puesto.

"Se busca mediación con ambas partes"

Desde el Serviu, el encargado (s) del Departamento Jurídico, Marco Ávila, indicó que "dado que existe una resolución de la Mutual respecto de la situación de salud de la funcionaria que tendría que ver con su entorno laboral, se ha solicitado apoyo y asesoría a la División Administrativa de la Subsecretaría del Minvu en su rol de ente especialista en el tema, a fin de conversar adecuadamente con las partes en conflicto. La intervención de dicha entidad se inició con reuniones el día jueves 16 de febrero con la intención de iniciar una mediación con las distintas partes para llegar a una solución que compatibilice los diferentes intereses" .

"Voy a dar la pelea hasta el final porque detrás de mí hay otras personas que denunciaron y nadie ha hecho nada".

Estrella Sánchez,, dirigenta"

años lleva la dirigenta afectada, Estrella Sánchez, trabajando en el Serviu Araucanía al interior del Departamento de Recursos Humanos. 5