Secciones

Fiscal regional expresó preocupación por la seguridad en los tribunales

PROTOCOLAR. En su visita al presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco.
E-mail Compartir

El fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes Valenzuela, realizó ayer una visita protocolar al presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministro Julio César Grandón Castro, con quien abordó materias de interés común, como el la seguridad en los tribunales de justicia.

En su visita Paredes manifestó al nuevo presidente del tribunal de alzada su particular preocupación por una serie de situaciones como la ocurrida el viernes pasado en el tribunal de garantía de Villarrica, donde familiares de un imputado por delito de connotación sexual insultaron y amenazaron a un fiscal a la salida de una audiencia.

Sobre lo mismo, el persecutor jefe de La Araucanía dijo que la seguridad en los tribunales no sólo afecta a fiscales, sino también a los jueces y a los restantes intervinientes que concurren a audiencias, como los defensores y las víctimas y testigos.

Compromiso

"Estamos permanentemente relevando esta situación y hemos encontrado eco en la Corte de Apelaciones que comprometió aunar esfuerzos para brindar las condiciones de seguridad para el desarrollo de nuestra labor", señaló el persecutor jefe de La Araucanía.

Por último, Paredes afirmó que el ministro Grandón "comprometió su apoyo para cualquier iniciativa que podamos plantear en orden a asegurarnos que quienes concurren a audiencias, particularmente a las más complejas, puedan hacerlo en condiciones de seguridad mínimas".

Madre desaparecida denunció a su pareja por amenazas

ENIGMA. Acusación fue realizada el 24 de febrero pasado, misma fecha en que su pareja interpuso otra denuncia por presunta desgracia en Temuco.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

El lunes pasado se acercó hasta la redacción del diario El Austral Rafael Elgueta Mirada (40), a fin de denunciar la desaparición de su pareja Dayana Acosta Merino (19) y dos de sus hijas, hecho ocurrido el 24 de febrero. Hoy, el caso podría tomar un vuelco tras conocerse que la joven presentó una denuncia en la Región Metropolitana contra su pareja por el delito de amenazas.

Tal situación fue confirmada por el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, quien explicó que "el mismo día 24 se cursó una denuncia en Chacabuco, Santiago, por amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar por esta presunta desaparecida (Dayana Acosta Merino)".

El mismo Chiffelle agregó que "nosotros hemos dispuesto que se indague y verifique si es así, conocer las razones por las que ellas habrían abandonado el hogar común, labor que va a realizar el personal de Carabineros.

Consultado el fiscal sobre las razones que llevaron a la mujer a interponer la denuncia por amenazas, éste señaló que de momento "no contamos con los antecedentes de la denuncia pero se deberían remitir a la Fiscalía Local de Temuco porque los hechos que ella denuncia hay que indagarlos en el lugar de ocurrencia".

Mentira

Como una "mentira" calificó Rafael Elgueta Miranda los antecedentes obtenidos por El Austral, en relación a la denuncia que su pareja hizo en la Región Metropolitana.

"No, eso es mentira. Esas son las hermanas que inventan cuestiones. Yo soy el único que ha hecho una denuncia", dijo seguro de tal situación.

Luego, Elgueta aseveró que "esa denuncia no vale nada porque no le pegué ni le dije nada malo", sentenció.

Por último, la pareja de Dayana Acosta Merino aseguró que los rumores de violencia intrafamiliar entre ellos nacieron de comentarios realizados por el padre de la joven madre que huyó el pasado 24 de febrero junto a las dos hijas que tiene en común con Rafael Elgueta Miranda.

"El mismo día 24 se cursó una denuncia en Chacabuco, Santiago, por amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar por esta presunta desaparecida".

Alberto Chiffelle,, fiscal jefe de Temuco"

"Esa denuncia no vale nada porque no le pegué ni le dije nada malo. Son puras mentiras".

Rafael Elgueta,, pareja de denunciante"

Última conversación

Rafael Elgueta Miranda aseguró a El Austral que su pareja se comunicó con él después de publicarse la nota en este mismo medio. De esa charla, Elgueta aseguró que Dayana Acosta "me llamó ayer (por el martes) y me dijo que necesitaba plata para los niños y me dijo que no había ninguna denuncia. Igual me dijo que ella me dejaba ver a mis dos chiquititas a cambio de que le entregue $50 mil por cada una", sentenció. Los dimes y diretes de esta historia serán investigados por Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco según adelantó el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle.

Menor de 16 años fue detenido por el asalto a joyería

SILVER & GOLD. Diligencia fue ejecutada por la Biro de la PDI.
E-mail Compartir

En internación provisoria en un centro del Sename quedó un adolescente de 16 años, identificado bajo las iniciales R.A.C.R., luego de ser detenido por personal de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, por su responsabilidad en el robo a la joyería Silver & Gold el 15 de febrero pasado.

La detención se efectuó en instancias en que personal policial desarrollaba patrullajes cercanos al domicilio que registraba este sujeto, quien al percatarse de la presencia de la PDI, procede a huir animando a otros antisociales de este lugar para que agrediesen a los efectivos policiales y así poder escapar fácilmente, situación que no consiguió los fines esperados por este individuo que fue aprehendido y reducido por la policía civil sin mayores complicaciones.

De acuerdo a la misma PDI, el individuo detenido ayer, luego de concretar el cuantioso asalto, procedía a cambiar constantemente de domicilio para aludir el accionar judicial y policial.

A lo anterior, la institución informó que el menor de iniciales R.A.C.R presentaba antecedentes policiales por los delitos de receptación; porte de elementos conocidamente destinados a cometer el delito de robo; robo de vehículo motorizado y robo en lugar no habitado.

El Asalto

Pasadas las 16 horas del miércoles 15 de febrero, un individuo irrumpió en la joyería portando un arma de fuego, con la que intimidó a la persona que atendía el local, mientras que los dos sujetos restantes se dedicaron a romper las vitrinas del negocio con objetos contundentes para sustraer las joyas. La pérdida estaría avaluada en dos millones de pesos entre plata y oro.

Según dijeron en su oportunidad testigos del hecho, la acción no demoró más de uno o dos minutos. Los sujetos lograron escapar antes de la llegada de Carabineros, quienes, sin embargo, a través del personal del SEBV lograron la detención días más tarde de dos de los tres integrantes de la banda delictual.