Secciones

20 líneas de micros variarán su recorrido por las obras

TRÁNSITO. Si bien estos trabajos han obligado a realizar desvíos del tránsito, no han significado mayores problemas para los conductores. Distinta será la situación de los trabajos próximos, en las cuadras más cercanas al centro de Temuco.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Desde mediados de enero, la concurrida calle Portales de Temuco entró en obras de modificación por parte de la Seremi de Transportes de La Araucanía, para convertirla en vía exclusiva para el transporte público. Los primeros tramos que entraron en taller -y que trajeron bastantes molestias por la congestión en horas punta- fueron los comprendidos entre Cruz y Matta, además del otro extremo, entre Blanco y Carrera, tramos que fueron entregados en la primera semana de marzo.

Hoy, los trabajos se encuentran circunscritos en dos zonas: la intersección de calle Matta con Portales, con trabajos menores en veredas, y entre Caupolicán y Lagos, tramo de dos cuadras que ha implicado cambios en el tránsito. Por ello, las micros que antes ingresaban desde Caupolicán al centro por Portales, hoy deben hacerlo por Lautaro y por Claro Solar. Desde allí doblan por Lagos para retomar Portales en pleno centro.

Rodrigo Mercado, coordinador de Planificación y Desarrollo de la Seremi de Transportes, afirmó que "actualmente estamos trabajando en el tramo entre Caupolicán y Lagos, en una extensión de dos cuadras, situación que significa que los conductores deben realizar un desvío por Caupolicán, Lautaro y Vicuña Mackenna. En todo caso, no han habido mayores problemas por este cambio del tránsito entre los usuarios de estas vías".

Aparte, hay presencia de maquinaria pesada en la intersección de Portales con Matta, pero son obras menores, con trabajo en veredas, y que por lo mismo no implican desvíos en el tránsito.

"Aproximadamente estaremos de tres semanas a un mes trabajando en las cuadras entre Caupolicán y Lagos, para luego continuar con el siguiente tramo de esta modificación de Portales", dijo Rodrigo Mercado.

OBRAS

Los trabajos en Portales, en el marco de la adecuación de las calles al sistema de vías exclusivas, se realizarán desde Barros Arana hasta Blanco Encalada. Para ello se han subdividido en los tramos de Barros Arana hasta Cruz y desde Blanco Encalada hasta avenida Caupolicán.

El financiamiento -del Ministerio de Transporte- es de poco más de 1.098 millones de pesos, con 360 días como plazo de ejecución. Ello quiere decir que la obra estará terminada y entregada a la ciudadanía en enero de 2018.

El presidente regional de la Federación de Conductores de Temuco, Marcelo Aurolo, precisó que "todos los microbuses que entran al centro desde la costa y desde el sector poniente debieron variar el ingreso, de forma que en lugar de entrar al centro por Portales, deben hacerlo por Lautaro o por Claro Solar hasta la altura de Lagos".

Ingresan por Lautaro -de acuerdo con lo señalado por Aurolo- la 1 Labranza y 1 Variante; 2 Labranza; la línea 4; la 5; la línea 6; la 7B; la 8A, B y C, y dos recorridos de la línea 9 .

Ingresan por Claro Solar la 1A; línea 2; línea 3; 4A y 4B; línea 7 Troncal; 10A y 10C.

"Ni en Lautaro ni en Claro Solar tenemos mayores problemas de tránsito con nuestras micros", afirmó Marcelo Aurolo, quien agregó que "el problema está en Caupolicán, donde hay demasiado tránsito, sobre todo en horas punta".

De acuerdo con lo señalado por el presidente regional de la Federación de Conductores de Temuco, "solamente resta un mes con esta variación del recorrido, así es que hay que esperar, entendemos que son los costos del progreso".

CALLE ABIERTA

Entre Caupolicán y Lagos la calle Portales se encuentra cerrada por las obras. En una zona de escuelas, consultas médicas y casas particulares, solamente un local comercial funciona en el lugar, "Confecciones Romy", ha debido soportar la baja de la clientela.

"Generalmente marzo es uno de los buenos meses, ya que los niños entran a clases y trabajamos en los uniformes, sin embargo, por los trabajos en la calle calculamos que la clientela nos bajó casi a la mitad", contó Ruth Huilcán, quien agregó que "el 8 de marzo comenzaron con los trabajos y nos señalaron que estaremos en estas condiciones hasta fin de mes, así es que sólo quedar esperar ¿qué más se puede hacer?".

LO QUE SE VIENE

Dentro de la planificación de los trabajos en Portales, tras la entrega del tramo Caupolicán-Lagos en abril, se dará inicio a las obras en las cuadras más cercanas al centro.

"El tramo siguiente a intervenir será entre Lagos y Vicuña Mackenna", indicó Rodrigo Mercado, de la seremi de Transportes, quien agregó que "serán cuadras más céntricas y allí debería ser más complicado el tema del tránsito, tanto para vehículos particulares como para la locomoción pública".


en calle Portales

"La clientela nos ha bajado a la mitad a causa de la calle cerrada. Nadie camina por las veredas si hay trabajos". Ruth Huilcán, confecciones Romy "El problema está en el paso por Caupolicán, hay demasiado tránsito, especialmente en las horas punta". Marcelo Aurolo, federación de Conductores"