Secciones

MiraDoc y sus imperdibles estrenos para el 2017

EN TEMUCO. El programa debutará en el auditorio de la Universidad Santo Tomás con "Niña sombra", documental sobre la pérdida de la visión de su directora.
E-mail Compartir

El premiado documental autobiográfico de María Teresa Larraín, "Niña sombra", donde registra su viaje a la ceguera, dará inicio -el próximo 6 de abril, en el auditorio de la Universidad Santo Tomás- al tercer ciclo en Temuco del programa MiraDoc.

De esta manera, serán ocho los títulos que se exhibirán hasta fin de año en Temuco, sumándose a las 24 salas en 20 ciudades, de Arica a Punta Arenas, que forman parte de esta iniciativa creada en 2013 por la Corporación de Documentalistas de Chile, ChileDoc.

Selección

El 4 de mayo será el turno de "Blanca Oscuridad", documental dirigido por Juan Elgueta Ortiz que narra aspectos desconocidos de la tragedia de Antuco, para continuar el 1 de junio con "Como me da la gana II" del realizador Ignacio Agüero, premiado en Francia y en España.

"Unfinished plan", retrata al músico chileno Alain Johannes, fundador de la banda Eleven y principal influencia de bandas como Soundgarden. La cinta de Rodolfo Gárate se estrenará en Temuco el 6 de julio, para continuar el 3 de agosto con "Guerrero" de Sebastián Moreno.

"El color del camaleón" de Andrés Lübbert (7 de septiembre), "Jaar, el último lugar" de Paula Rodríguez (5 de octubre) y "Robar a Rodin" de Cristóbal Valenzuela (2 de noviembre), completan la lista.

MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2017, del CNCA.

Un género de posibilidades

"La oferta de este año cuenta con obras premiadas, entretenidas, emocionantes, que provocan discusión y son capaces de acercar a nuevos espectadores a un género de tantas posibilidades", contó Paola Castillo, directora ejecutiva de ChileDoc. Por su parte, la también directora ejecutiva de ChileDoc, Flor Rubina, agregó que "contar con la presencia de los directores en las ciudades donde se estrena cada película es uno de los valores del programa MiraDoc, tanto para los realizadores como para el público".