Secciones

Ufro celebra sus 36 años y premia a docente destacada

AÑO ACADÉMICO. La universidad cuenta actualmente con más de 8.500 estudiantes y se encuentra asumiendo nuevos desafíos. ACOGIDA. La iniciativa busca beneficiar a mujeres de los sectores urbanos y rurales de la localidad. GASTRONOMÍA. Productos de la zona se expondrán hoy en la feria "Sagra".
E-mail Compartir

Una invitación a la comunidad universitaria a sumarse con máxima diligencia al proceso de autoevaluación en la perspectiva de la Acreditación Institucional que se avecina, marcó el mensaje entregado por el rector Sergio Bravo Escobar en la ceremonia del XXXVI Aniversario e Inauguración del Año Académico 2017 de la Universidad de La Frontera.

El evento realizado ayer reunió en el Aula Magna institucional a autoridades regionales y universitarias, así como a funcionarios, académicos y estudiantes.

DOCENTE PREMIADA

En la ocasión la universidad premió a un profesional destacado con la Medalla Trayectoria Académica.

Este año la docente reconocida por el rector Sergio Bravo fue la doctora Marianela Denegri Coria, quien actualmente se desempeña como directora del Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y del Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo Cepec.

Denegri Coria ingresó a la Ufro en 1982 y es licenciada en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Arts de la Universidad de Laval, Québec, Canadá; entre otros títulos y es conocida de manera internacional por sus investigaciones en el área de la psicología económica, comportamiento del consumidor y educación económica.

Sobre su reconocimiento, la docente afirmó que "estoy contenta, honrada y agradecida de mi universidad y de toda la gente que ha trabajado conmigo, porque estas cosas no se consiguen sola. Hay que trabajar en equipo, conciliar voluntades y amar los temas para investigar con conocimientos relevantes para la comunidad y que sirvan para resolver los problemas que tiene nuestra sociedad" y agregó que "de alguna manera represento a las mujeres que se sacrifican, que tienen triple jornada, que siguen cuidando de su familia, pero que a la vez publican e investigan".

DESAFÍOS UFRO

Hoy, la Ufro tiene una cifra total de más de 8.500 estudiantes de pregrado. Este año, la casa de estudios recibió 2.200 alumnos nuevos y el 39% de ellos reúne los requisitos para poder optar a la gratuidad. En ese sentido, el rector Sergio Bravo indicó que no han habido cambios mayores en el funcionamiento de la casa de estudios debido a este beneficio.

Sobre el estado actual de la universidad, el rector indicó que "con 36 años, la institución goza de muy buena salud en todos los aspectos. La universidad se encuentra dispuesta a asumir los nuevos desafíos que traerá una posible reforma de la educación superior. Estamos confiados de que podemos estar a la altura de lo que eso va a significar".

De las carreras acreditables de pregrado, el 86% cuenta con acreditación en la Ufro y se espera que durante este año el 100% de ellas esté acreditada. "Los desafíos son grandes en postgrado, fundamentalmente en los doctorados, que deben estar acreditados para seguir impartiéndose. Está el talento para enfrentar esos desafíos".

Además, el rector sostuvo que la universidad se encuentra en la etapa del inicio de nueva acreditación, debido a que la actual vence en el año 2018. "Pensamos que vamos a seguir creciendo y desarrollándonos en un ambiente de tranquilidad y armonía. Eso es hoy la Universidad de La Frontera", finalizó.

La tradicional Clase Magistral estuvo a cargo del Dr. Eugenio Vogel Matamala, profesor titular del Departamento de Ciencias Físicas.


Nueva "Casa Comunal de la Mujer" será inaugurada en la comuna de Vilcún

La alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, anunció la creación de la nueva "Casa Comunal de la Mujer" en la localidad. El proyecto tiene como principal objetivo el poder otorgar un espacio de acogida para mujeres de los distintos sectores urbanos y rurales de la comuna.

La noticia fue anunciada ante más de 600 mujeres que se encontraban reunidas en el Gimnasio Municipal de Vilcún para celebrar el Día Internacional de la Mujer, donde además estuvo presente el senador Jaime Quintana, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Eytel; la seremi de Justicia, Claudia Lecerf y otras autoridades comunales y regionales. El evento contó también con el show del artista Luis Pedraza y se entregaron reconocimientos para mujeres que se han destacado por su desempeño en variados espacios sociales y que han aportado al desarrollo de la comuna de Vilcún.

"La universidad está dispuesta a asumir los desafíos de una posible reforma de educación superior".

Sergio Bravo,, rector U. de la Frontera"


Lumaco celebra los 113 años de Capitán Pastene

A partir de las 12:30 horas de hoy se realizará la muestra gastronómica "Sagra" en la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco. En la oportunidad se podrá disfrutar de capelletis, gnocchis, empanadas de diversas clases y otros tipos de comida chilena e italiana en más de 40 puestos.

Entre el alegre ambiente de las colonias ítalo-chilenas, habrán también cervezas artesanales producidas en el sector, el famoso prosciutto de Capitán Pastene y otras cecinas artesanales.

A eso de las dos de la tarde se presentará el grupo nacional Natalino, seguido por la Orquesta Filarmónica de Temuco y a las 21:30 horas se coronará a la soberana de la celebración. El evento concluirá con el show del grupo musical La Clave.

ANIVERSARIO

Las festividades se deben a la conmemoración de los 113 años de la localidad de Capitán Pastene, sector lleno de tradiciones italianas debido a su colonización y por lo que se caracteriza por ser un punto turístico en la Región.

Por lo anterior, el pasado viernes 10 de marzo se realizó un acto cívico y un desfile en el frontis de la tradicional portada de la iglesia San Felipe de Neri, donde participaron instituciones y organizaciones sociales de Lumaco.

La Municipalidad de Lumaco destinó una semana de actividades para celebrar la fundación de la localidad, entre las que destacan shows artísticos, competencias de alianzas, presentación de candidatas a reina, gastronomía y artesanías.

"La integración de la comunidad en este tipo de celebraciones es fundamental, ya que son fuerzas vivas que con sus iniciativas y propuestas en conjunto con la Municipalidad logran afianzar lazos", indicó el alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo.


Municipio de Pucón realiza exámenes de PAP de manera gratuita

ACOGIDA. La iniciativa busca beneficiar a mujeres de los sectores urbanos y rurales de la localidad. GASTRONOMÍA. Productos de la zona se expondrán hoy en la feria "Sagra".

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón se encuentra realizando todos los sábados de 9 a 13 horas exámenes para la prevención del cáncer cervicouterino. Con estas pruebas se detectan cambios que presenta el cuello del útero y que podrían transformarse en dicha enfermedad. La invitación es para que las mujeres entre los 25 y 64 años pertenecientes a Fonasa se dirijan al Centro de Salud Familiar a realizarse las pruebas.


477 familias de Padre Las Casas reciben subsidios para casa propia

ACOGIDA. La iniciativa busca beneficiar a mujeres de los sectores urbanos y rurales de la localidad. GASTRONOMÍA. Productos de la zona se expondrán hoy en la feria "Sagra".

El gobernador Ricardo Chancerel, la seremi Romina Tuma y otras autoridades estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de subsidios para obtener casa propia a 477 familias de Padre Las Casas. Los beneficiados pertenecen a los Comités de Vivienda Aillacara, Rayen Antu y Allegados Los Caciques; quienes ya cuentan con el terreno y esperan la construcción de sus viviendas gracias al Fondo solidario de Elección de Vivienda.