Secciones

El reggae de Cultura Profética debuta en Temuco el próximo 13 de abril

ESTRENO. El documental que retrata la vida del músico de origen chileno llega a Temuco el 6 de junio.
E-mail Compartir

Temuco será el próximo destino de Cultura Profética, banda de reggae originaria de Puerto Rico que -tras 20 años de carrera- visitará por primera vez La Araucanía, agendando su concierto para el jueves 13 de abril, a las 20.30 horas, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, donde repasarán sus grandes éxitos.

"¡Chile! Nos vemos el 13 de abril en el Gimnasio Ufro de Temuco", anunciaba el quinteto boricua el pasado 7 de marzo a través de Facebook, un día antes que salieran a la venta las entradas que marcan un show histórico para la ciudad, donde los intérpretes de "Saca, prende y sorprende", presentarán su nuevo sencillo "Música sin tiempo", que estará disponible en las plataformas a partir del 24 de marzo.

Así, la banda de reggae más importante de los últimos años, compuesta por Willy Rodríguez en bajo y voz, Boris Bilbraut en batería y voz, Omar Silva en guitarra y bajo, Eliut González en guitarra y Juan Carlos Sulsona en teclados, regresa a Chile, tras su paso por el norte del país durante este verano, para demostrar la calidad con la que se han mantenido vigentes durante más de dos décadas.

DESDE 1996

Cultura Profética es una banda de músicos puertorriqueños formada en 1996. Conscientes de las realidades socio-políticas de su país y del continente, deciden utilizar su inspiración a favor de la libertad, la igualdad, la naturaleza y el amor, a través de canciones armadas con buen sentido poético, que resultan frescas y espontáneas.

De esta manera, los autores de éxitos como "La complicidad" y "La espera", entre muchos otros, destacan por sus mensajes sociales, donde abogan por la legalización de la marihuana y hablan de amor y de política, por mencionar algunos temas. Asimismo, son de los pocos grupos que mezclan su ritmo base con funk, jazz, hip-hop, electrónica y algo de trova.

Ocho álbumes de estudio avalan una carrera musical que los ha llevado a girar por varios países de diferentes continentes. En esta línea, según contó el vocalista de la banda, Willy Rodríguez, su nuevo sencillo se transforma en "la canción que describe poéticamente lo que es la música que hacemos o la música en general para nosotros".

VIBRACIÓN ELEVA

Organizado por La Bodeguita de Nicanor, el evento contará con la presencia de Vibración Eleva, banda que nace a mediados del año 2012 en la ciudad Concepción cuando los músicos Raúl Navarro, Marcelo Tamayo, Mauricio Contreras y Tony Mella se reunieron por primera vez.

Las influencias en las composiciones de esta agrupación son variadas, entre ellas se destacan principalmente el reggae, acompañado de toques jazz, soul, folclor latinoamericano, gospel, afrobeat, blues y rock.

Vibración Eleva la conforman los músicos Mauricio Contreras (bajo), Raúl Navarro (voz principal y guitarra rítmica), César Arriagada (guitarra principal y arreglos), Marcelo Tamayo (batería y voz), Tony Mella (sintetizador y voz), Rodrigo Torres (percusiones y accesorios) y Pablo Lara (piano y arreglos).

ENTRADAS

Las preventas para el concierto de Cultura Profética en Temuco se encuentran disponibles a través del sistema Puntoticket.cl. Las tres ubicaciones, en tanto, cuestan $16.800 (galería), $22.400 (platea baja) y $28.000 (cancha), una vez terminado este periodo, subirán a $$22.400, $28.000 y $33.600, respectivamente.

Quienes deseen adquirirlas sin cargo por servicio pueden dirigirse, a partir de hoy, a Otec y Escuela Ángel Piana, ubicada en Carrera 690, esquina Varas, de 9 a 14 horas y de 15 a 19 horas. Los precios son: $15.000, $20.000 y 25.000.


Cinta de Alain Johannes destaca en MiraDoc 2017

El premiado documental autobiográfico de María Teresa Larraín, "Niña sombra", donde registra su viaje a la ceguera, dará inicio -el próximo 6 de abril, en el auditorio de la Universidad Santo Tomás- al tercer ciclo en Temuco del programa MiraDoc.

De esta manera, serán ocho los títulos que se exhibirán hasta fin de año en Temuco, sumándose a las 24 salas en 20 ciudades, de Arica a Punta Arenas, que forman parte de esta iniciativa creada en 2013 por la Corporación de Documentalistas de Chile, ChileDoc.

Entre los destacados figura "Unfinished plan", documental dirigido por Rodolfo Gárate, que retrata al músico chileno Alain Johannes, fundador de la banda Eleven y principal influencia de Queens of the Stone Age y Chris Cornell, entre otros grandes de la escena internacional. El ganador del Inedit Nescafé 2016, llega a Temuco el 6 de julio.


Comenzaron las inscripciones para los talleres de Actuación Teatral

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la octava versión de los talleres de Actuación Teatral Temuco, I semestre 2017, impartidos por el director y actor de la Universidad de Chile, Eduardo Salvador Díaz. De esta manera, los interesados podrán acceder a éstos solicitando el formulario al siguiente correo: talleresteatrotemuco@gmail.com. Este proceso es gratuito. Asimismo, el 27 de marzo el artista realizará, a las 19.30 horas en General Carrera 607, una reunión informativa, donde se resolverán todas las dudas.


Listas las bases para el Festival Folclórico de Loncoche 2017

La Municipalidad y la comisión organizadora invitan a participar en el Festival Folclórico de Loncoche 2017. Esta décima octava versión tendrá lugar los días 5 y 6 de mayo, en el Gimnasio Municipal. Las bases no tienen costo alguno y se pueden obtener desde la página Muniloncoche.cl. Los autores, compositores e intérpretes interesados en participar, deberán enviar sus temas dirigidos a la Municipalidad de Loncoche, Bulnes 385, Departamento de Cultura. El plazo concluirá impostergablemente el viernes 20 de abril a las 17.30 horas.


Invitan a temuquenses a Rock en Conce este fin de semana

Poco menos de 300 kilómetros separan a Temuco de Concepción, ciudad que será sede el próximo 18 y 19 de marzo de la tercera versión de Rock en Conce (REC), evento que tendrá música para todos los gustos y estilos, con un comprometido espacio a los talentos locales emergentes y consolidados. Mala Rodríguez, llegará hasta el escenario con su propuesta que funde el rap con el flamenco, donde su origen andaluz está siempre presente. Alex Anwandter, cuyo último trabajo fue elegido por la revista Rolling Stones como el mejor disco latino del año 2016, también será parte del line-up. Nombres como Los Jaivas, Electrodomésticos, Weichafe, Nicole, Beto Cuevas y Gondwana se unirán al evento gratuito en el Parque Bicentenario.