Secciones

Intendente de La Araucanía: "Los que cometieron este atentado son terroristas"

ATAQUE. Autoridad tendrá hoy una reunión con Carabineros, la PDI y su gabinete.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

El intendente de La Araucanía, Miguel Hernández (DC), calificó a quienes cometieron el atentado que dejo 19 camiones quemados en Temuco como terroristas. Lo anterior al ser consultado por El Austral, por cómo calificaría el hecho.

"Desde mi punto de vista, es un atentado de carácter delictual con claras evidencias de que se trata de acciones de terrorismo", afirmó.

Ante la pregunta por la calificación de las personas que cometieron el ataque respondió: "Obviamente que son terroristas, desde mi punto de vista".

Debido al atentado, el intendente postergó una agenda de trabajo que realizaba en Santiago con Ministerios, para volver a Temuco y sostener hoy una reunión con el alto mando en la zona de Carabineros, la PDI y el equipo de Gobierno Regional.

Sobre una acción legal, Hernández explicó que se contactará con el Ministerio del Interior, sus abogados y los de la Intendencia para interponer una demanda.

"Todas las señales apuntan a que presentaremos una querella invocando la Ley Antiterrorista, pero eso se debe definir en el análisis con los profesionales", aclaró el intendente.

Estado Excepción

En tanto, tras la quema de los 19 camiones la Multigremial de La Araucanía, dijo que pedirá formalmente al gobierno que se declare Estado de Excepción en la Región.

Angélica Tepper, presidenta de los gremios, explicó que el Estado debe brindar la seguridad para vivir y trabajar ya que para ello tiene herramientas que la Constitución establece.

"Nosotros pediremos formalmente que se declare estado de Excepción para algunos sectores de La Araucanía que han sufrido en forma reiterada ataques. Creo que no es mucho pedir que en la Región tengamos seguridad", dijo la presidenta de la Multigremial.

Tepper, agregó que están evaluando si la petición la harán al intendente Miguel Hernández, o a la Presidenta Michelle Bachelet , directamente.

La representante de los gremios, pidió que las policías actúen deteniendo a quienes se adjudican estos ataques.

"En reiteradas ocasiones la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, se ha adjudicado los atentados, se debería detener a los culpables y desarticular a esos grupos. Héctor Llaitul es el líder de la CAM, ha salido públicamente hablando del tema, entonces necesitamos que las policías actúen", manifestó.

Junto con respaldar la petición de Estado de Excepción, el presidente de la Sofo, Marcelo Zirotti, adelantó que "con el directorio evaluaremos presentar una querella invocando la Ley Antiterrorista por este atentado", consignó.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Profesionales Mapuche, Enama, Hugo Alcaman, se mostró contrario a la petición que quiere realizar la Multigremial. "No corresponde pedir el Estado de Excepción viviendo en una democracia, cuando existe un Congreso que hace las leyes y establece las reglas", acotó Alcaman.

Al respecto, el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, señaló tener dudas sobre el ataque.

"Me parece que el hecho no tiene relación con los mapuches y por sus características creo que es un autoatentado. Ya que en ese lugar viven exclusivamente casi personas no mapuches. Además no se condice con alguna comunidad que esté reivindicando algo", argumentó el vocero mapuche, Aucán Huilcamán.

Parlamentarios de RN solicitan decretar Estado de Emergencia

INSTITUCIONALIDAD. Congresistas de oposición pidieron al Gobierno utilizar instrumentos que establece la democracia.
E-mail Compartir

Tras el atentado que dejó 19 camiones quemados en Temuco parlamentarios de Renovación Nacional indicaron que pedirán al Gobierno decretar Estado de Emergencia.

"Cuando hay una zona del país que sufre de un brutal ataque terrorista, con organizaciones ilícitas que están instaladas en la Región, entonces se deben utilizar los instrumentos que nuestra propia democracia establece: en este caso es el Estado de Emergencia. Y si ello conlleva a que las Fuerzas Armadas asuman el control y el patrullaje de las carreteras en La Araucanía, ese debe ser el camino a utilizar ya que está dentro de nuestra propia institucionalidad", manifestaron el senador Alberto Espina y el diputado Germán Becker.

En este sentido, el senador Espina agregó que "en La Araucanía desde hace años se vienen produciendo atentados de esta naturaleza y hasta ahora las instituciones encargadas de prevenir o de identificar, capturar y condenar a los autores, no han tenido éxito y derechamente en la mayoría los casos han fracasado", manifestó.

En esta misma línea, el diputado Becker argumentó que este último hecho "es uno de los atentados de mayor envergadura que ha ocurrido en La Araucanía y queda claro que los organismos de inteligencia y el Gobierno no han sabido contrarrestar el trabajo de los terroristas. Se deben utilizar nuevas medidas ya que si se sigue haciendo lo mismo, van a seguir ocurriendo atentados, seguirán estos actos deleznables", puntualizó el diputado Germán Beker.

Por su parte, el senador José García Ruminot, emplazó a la Jefa de Estado. "Es hora que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que frente a estos hechos normalmente guarda silencio, esta vez, al menos, rechace públicamente estos actos terroristas y se comprometa con su esclarecimiento", dijo el senador García.

tweets

E-mail Compartir

@Cap_Caleuche ¿Están de acuerdo en mandar a militares a la Región de La Araucanía para terminar con terrorismo?

@remzadelic No existen medidas del Gobierno para parar el conflicto, ni comprensión para aceptar que existe terrorismo.

@abalosfelipe Las cosas como son, lo que ocurrió anoche con los camiones en La Araucanía es "Terrorismo", punto.

@El_NAY0 Buen intento de los camioneros de querer desestabilizar el Gobierno con este atentado incendiario en Temuco.

@casacl Gobierno toma palco y terrorismo sigue avanzando en la Araucanía...

@sebastianpinera Quemaron 19 camiones en la Araucanía, confirmando que el terrorismo está desbordado. Que espera el gobierno?