Secciones

Camioneros cuentan el drama de ver sus máquinas ardiendo

E-mail Compartir

Algunos de primeros camioneros en llegar a la base de Transportes Cavalieri lograron transformar la impotencia en coraje, logrando evitar que el fuego consumiera la cabina subiéndose a ella para mover el camión y desacoplar la carga que ya ardía. Tal fue el caso de Marcelo Herrera, que se subió a la cabina para mover el camión. "Habían focos distribuidos por todos lados, yo creo que unos 15 camiones ardiendo. Con la ayuda de Bomberos hicimos lo que pudimos, tomamos las precauciones y me subí a la cabina para mover el tracto (el camión)", relata Herrera. Carlos Ribet, que lleva 4 años en la empresa, dice que se enteró del ataque por mensajes en WhatsApp y que cuando vio su camión quemado sintió impotencia. "Yo no entiendo qué tienen que ver los camiones botelleros y de cerveza en la causa que reclama la gente que se adjudicó esto. Es nuestra herramienta de trabajo", afirmó.

Enrique Cavalieri:

PÉRDIDAS. Dueño de empresa atacada dice que "no se puede culpar a nadie" y que en ningún caso es un autoatentado.
E-mail Compartir

Enrique Cavalieri es el nombre del propietario y representante legal de Transportes Cavalieri, empresa cuya base de operaciones ubicada en Pillanlelbún fue víctima del ataque incendiario más grande del último tiempo, con un total de 17 camiones quemados que suman más de $2 mil millones en pérdidas, según cálculos preliminares.

En el mismo lugar del atentado, a la altura del kilómetro 659 de la Ruta 5 Sur, Cavalieri se reunió a primera hora de ayer con los trabajadores de su empresa para reafirmar que son "una empresa que nació, creció y seguirá en esta zona".

"Hemos tenido una reunión para mostrar el apoyo a nuestra gente, que es lo más importante. El sindicado de camioneros (de la empresa) nos ha brindado un gran apoyo. Estuvimos con las personas que quedaron sin sus vehículos para ver cómo vamos a ayudar para que tengan sus vacaciones y poder hacer una continuidad para que ninguna persona que trabaja con nosotros, tenga que sufrir", relató Cavalieri a El Austral.

"La idea es que nadie quede cesante. Estamos viendo cómo podemos solucionar el problema para que nadie quede cesante. Eso es lo más importante para nosotros y que lo entienda la gente que hace mal las cosas: dañan a toda la gente trabajadora, familiares, hijos... hay tanta gente detrás. Eso no está bien, detrás de cada camión hay familia", manifestó el empresario.

Sobre el atentado

De bajo perfil y cuidadoso en sus palabras, Cavalieri es cauto incluso al ser consultado sobre la cifra en la que se estiman las pérdidas que afectaron a su empresa. "Las pérdidas son grandes, pero todavía no sabemos cuánto es", dijo.

De la misma forma, no habló de terrorismo y respondió a aquellos que han sospechado que el ataque se trata de un autoatentado.

"Lamentamos lo que ha pasado. Es segunda vez que nos pasa. No podemos culpar a nadie porque no sabemos, en realidad. La Región es muy grande y gente mala hay en todos los lugares. Hemos escuchado a algunas personas que dicen que puede ser un autoatentado y eso jamás. No es la idea. Hay camiones que se están pagando, no son camiones viejos y por lo tanto, por ninguna parte es un autoatentado", expresó.

"La Fiscalía y los Tribunales tendrán que determinar qué es lo que pasó. Son actos malos que suceden. Hoy, lo que queríamos era dar tranquilidad a nuestra gente, que es lo más importante", afirmó Enrique Cavalieri.

El empresario precisó que son 17 camiones los quemados y que el domingo se informó que eran 19 porque en el recinto aún había dos camiones del atentado sufrido en 2015.

Medidas

El empresario reconoció que algunos servicios que prestan como empresa de transportes podrían verse complicados al contar con menos máquinas en la flota.

"Nuestra empresa presta servicios a CCU, a Walmart y a otras empresas. Los que estamos sufriendo esto somos nosotros, personas de trabajo instaladas en la Región desde hace 20 años. Somos directamente de aquí y no tenemos nada que ver con otra empresa de otra zona. El daño es directamente a nosotros y nos trae muchas complicaciones, tanto con CCU y con los otros proveedores que tenemos", explicó el transportista.

Sobre una eventual querella por la situación, Cavalieri se limitó a señalar que los abogados de su empresa tomarán las acciones que estimen pertinentes.

"Nuestros abogados verán qué tienen que hacer. Tal como el año pasado se presentó una querella contra los que resulten responsables, pienso que esta vez va a ser lo mismo lo que decidirá nuestro abogado", agregó.

Sin responder preguntas sobre la responsabilidad del Gobierno, Enrique Cavalieri dijo que "lo más importante es que el trabajo va a seguir igual con los trabajadores que hoy (ayer) nos dieron fuerza para salir adelante".


"La idea es que nadie quede cesante"

"Uno se encariña con los fierros y termina queriendo a su camión. Por eso da pena que pase esto".

Carlos Ribet,, camionero afectado"

millones de pesos sería la estimación preliminar de la pérdida total en la empresa Transportes Cavalieri. $2 mil

"Debería reforzarse la seguridad"

E-mail Compartir

presidente Sindicato Cavalieri

Con las máquinas incendiadas a su espalda, el presidente del Sindicato de Camioneros de Transportes Cavalieri contó a El Austral que lo ocurrido en la madrugada del domingo podría haber sido mucho peor si dentro de los camiones hubiesen estado algunos conductores que, durante los días de semana, duermen en sus máquinas. Por ello, exige mayor seguridad para la base de operaciones de la empresa, ubicada en Pillanlelbún.

-¿Tienen miedo de seguir trabajando luego de este ataque?

-No nos da miedo porque aunque estemos en una parte más segura, si quieren hacer algo, lo van a hacer igual. Hay que buscar una forma de que no queden muchos camiones guardados aquí los fines de semana y estamos trabajando, viendo qué se puede hacer para reforzar la seguridad

-En el año 2015 este lugar también fue víctima de un ataque. ¿Siente que debería reforzarse la seguridad?

-Acá pueden haber 20 guardias pero si van a quemar algo, lo van a quemar igual. La idea es que acá estuviera Carabineros. Cuando ocurrió otra situación, en el año 2015, estaban acá día y noche, pero luego esa medida no siguió. Entendemos que ellos tienen otras funciones y por eso tenemos que buscar una forma de contar con mayor resguardo policial.

-Este resguardo es más necesario si se considera que algunos camioneros duermen al interior de sus máquinas en dependencias de la empresa...

-Los días de semana mucha gente se queda a dormir en sus camiones. Son como la segunda casa para cada camionero y por eso, por comodidad, algunos deciden pernoctaren este lugar dentro de sus máquinas. Ese día del incendio, al llegar y ver varios camiones ardiendo en distintos puntos, de inmediato pregunté si había algún colega que se había quedado pero, gracias a Dios, no había nadie. Sino, hubiese sido peor.

Esteban

Gutiérrez,