Secciones

Joven conductor protagoniza trágico accidente en ruta Freire-Villarrica

TRAGEDIA. Fiscalía solicitó una orden de detención contra un sujeto de 21 años que aparentemente manejaba bajo los efectos de la marihuana. TRÁFICO. En la misma investigación, hay dos detenidos de 22 años a quienes se les encontró 163 estampillas. FINANZAS. El grupo gremialista exige que se transparenten más de $600 millones y reclama un uso inadecuado de la cuenta bancaria a nombre de la entidad.
E-mail Compartir

La conducción errática y bajo la influencia de las drogas (marihuana) hicieron que el conductor de un camión, identificado como Gonzalo Pirce Marín (21), generara un violento accidente de tránsito en la ruta que une las comunas de Freire y Villarrica, dejando como saldo una persona fallecida y otras dos en estado grave, entre ellos una menor de edad.

La violencia del impacto terminó con la vida de Patricio Orlando Lagos Paredes (46) - quien conducía un vehículo menor - y dejó en estado de gravedad a su pareja, Fernanda Calfunao Ibacache (25) y la hija de esta última, Antonella Fernández Calfunao (5).

Esta última de hecho, según le informaron a la fiscal Vania Arancibia, fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco y actualmente se encuentra en coma inducido. Sobre su madre, El Austral pudo conocer que su estado es igual de sumo cuidado.

Evidencias

De acuerdo a la información proporcionada por la fiscal Vania Arancibia, el conductor detenido traspasó el eje central de la calzada e impactó a gran velocidad al vehículo menor conducido por Patricio Lagos Paredes, quien viajaba junto a su pareja y una pequeña de cinco años rumbo a la capital regional según versiones preliminares.

A lo anterior se suma un antecedente de mayor gravedad y es que, según testigos y de la evidencia encontrada al interior del camión que conducía el detenido, se encontraron restos de marihuana.

"Tras el registro y revisión al camión que conducía el imputado se pudo encontrar en el cenicero varios cigarrillos artesanales de marihuana, consumidos aproximadamente hasta la mitad. Se efectuaron las pericias de campo que arrojó un resultado positivo para la presencia de cannabis sativa", señaló la fiscal.

Ese antecedente, a juicio de Vania Arancibia, hacen presumir a la Fiscalía que "hay indicios y antecedentes que dan cuenta de un consumo previo de drogas, por lo tanto está detenido por manejo bajo influencia de las drogas con causa de muerte. Se hicieron los exámenes pertinentes y hay que esperar los resultados".

Audiencia

Hasta mañana quedó ampliada la detención de Gonzalo Pirce Marín (21), esto luego que la Fiscalía expresara en audiencia que aún no tiene todos los antecedentes necesarios para realizar una formalización de cargos la que de no mediar nada extraño, debiese ser por el delito de conducción bajo el efecto de las drogas con resultado de muerte.

La Fiscalía explicó que el manejo bajo los efectos de las drogas está sancionado en la Ley Emilia con las misma penas establecidas para la conducción en estado de ebriedad.


PDI busca a líder que comercializaba LSD procedente de Rumania

Ciento sesenta y tres estampillas de LSD le fueron encontradas a dos jóvenes temuquenses que intentaban comercializar la droga en distintas sedes universitarias de Temuco. El alucinógeno, según señaló la PDI, provenía de Rumania y tras la detención de ambas personas hoy las labores de centran en buscar al líder que importó la sustancias ilícitas.

De acuerdo al subcomisario de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, Héctor Páez, la investigación en contra de los dos jóvenes se arrastraba de noviembre de 2016, fecha en que los agentes tuvieron conocimiento de los movimientos en donde el LSD era comercializado.

"Esta investigación comenzó en noviembre del año 2016 relacionada con estudiantes de distintas casas de estudios superiores que se dedicaban a la venta de este tipo de droga. Se logró la detención de dos jóvenes estudiantes, incautando una cantidad de 163 laminas de brolanafetamina", indicó Páez.

El mismo subcomisario apuntó que "no es común encontrar este tipo de droga de síntesis en la zona" y luego precisó que la misma "actúa al nivel del sistema nervioso central, aumenta la percepción, colores y su consumo en altas dosis puede causar la muerte".

Sobre las láminas encontradas, Páez dijo que "la Brigada Antinarcóticos venía efectuando seguimientos hace bastantes días hasta que teníamos la seguridad que mantenían en su poder y se procedió a efectuarle el respectivo control de identidad".

Acuerdo

Tras la audiencia de formalización de cargos, el magistrado Federico Gutiérrez optó por dejar a ambos detenidos con la medida cautelar de arresto domiciliario total. La medida fue justificada por la Fiscalía quien indicó que aquello se debió a que los involucrados prestaron colaboración en la investigación.

Así lo explicó el fiscal vocero de la entidad, Roberto Garrido, quien planteó que se "consideró la ausencia de antecedentes que registran estas personas y además la cooperación que prestaron con la investigación para la realización de otras diligencias tendientes a establecer la participación de otros individuos".

Sobre la investigación, Garrido agregó que esperan "poder determinar el origen exacto de la droga, quiénes son los proveedores y otras personas involucradas también", concluyó.

"Esta investigación comenzó en noviembre del año 2016 relacionada con estudiantes de distintas casas de estudios superiores que se dedicaban a la venta de este tipo de droga".

Héctor Páez, subcomisario PDI"

Carabineros de la IX Zona Araucanía, en conjunto con efectivos de la Zona de Control de Orden Público lograron recuperar dos caballos que habían sido robados el año pasado desde un fundo en la comuna de Victoria.

La policía logró determinar que los animales habían sido robados a Traiguén y propiedad de la Agrícola Forestal Los Robles Limitada.

Los detenidos en tanto, de 23 y 35 años de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía por el delito de abigeato.


Accidente dejó sin suministro eléctrico al sector sur de Victoria

TRÁFICO. En la misma investigación, hay dos detenidos de 22 años a quienes se les encontró 163 estampillas.

Un curioso accidente de tránsito registrado ayer en Victoria dejó a parte del sector sur de la comuna sin energía eléctrica.

Esto, luego de que la madrugada de ayer, el conductor de un Suzuki Vitara se estrellara contra un poste del alumbrado público dejando el auto suspendido sobre uno de los tirantes del parante.

El hecho se registró en la esquina de calle Gorostiaga con Chorrillos, a una cuadra del cruce de la línea férrea. La energía, en tanto, volvió en horas de la tarde de ayer.


Gremio comercial denunció por estafa a dirigente tras confuso clima directivo

Con el nombre de la Cámara de Comercio de Temuco, el gremio comercial denunció ante el Ministerio Público por estafa a Rolando Cabrera, quien era conocido por más de 11 años como el presidente de esa misma institución.

Según reclama el grupo de representantes del comercio comunal, existe un vacío en los archivos financieros de la organización entre enero de 2010 y octubre de 2015, ya que en el ítem de Ingresos del registro se describen más de $631 millones, pero en cuanto al ítem de Egresos alegan de que no existen detalles.

Esta acusación fue plasmada en una demanda civil de declaración de obligación de rendir cuenta en juicio sumario, presentada el 21 de diciembre de 2015 en el Tercer Juzgado Civil de Temuco. Sin embargo, el tribunal resolvió el 13 de diciembre de 2016 no ha lugar a la demanda, dándole la razón a Rolando Cabrera.

Sin embargo, desde el grupo de comerciantes no quedaron conformes e indicaron que apelaron a la resolución.

Entre los fundamentos que habían utilizado el grupo de comerciantes -bajo el nombre de Cámara de Comercio Detallista y representado por José Espinoza Sanhueza- se mencionan movimientos a la cuenta de la entidad correspondiente al banco Scotiabank.

"No puedo decir que falte (esa plata), lo que sí queremos es que se hubiese rendido adecuadamente, haber visto los respaldos de cada uno de esos documentos", indicó José Espinoza, el hombre que se proclama como nuevo presidente de la entidad.

División

Hoy en día, el nombre de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco se encuentra en una nebulosa de representatividad, ya que a partir de 2015 sufrió una profunda división. En definitiva, Rolando Cabrera aún se reconoce a sí mismo como presidente de la institución -y por ende con la libertad de acción como representante de la Cámara- mientras que, al mismo tiempo, la Cámara de Comercio Detallista de Chile reconoce a José Espinoza Sanhueza como el presidente oficial.

Es en esta instancia -en que nadie quiere ceder a su cargo- que se acentúa la polémica por el uso de la cuenta bancaria, ya que la directiva de la Cámara de Comercio Detallista reconocida por los representantes nacionales califica de irregular el ingreso a ella de parte de Rolando Cabrera.

El presidente de la institución en Temuco, José Espinoza, detalló los motivos detrás de la denuncia. "Cuando se introdujeron a la cuenta de Scotiabank empezaron a girar cheques, entonces a mi entender, con mi título de presidente y Federico Campos como tesorero, ¿cómo era posible que empezaran a girar platas de una cuenta corriente?", consignó.

Respecto a esta situación, Rolando Cabrera asegura encontrarse "tranquilo" y se defendió, indicando que la supuesta nueva directiva nunca fue validada ya que no cumplía con el quórum necesario, por lo que no pueden ejercer como máximos representantes de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco.

Cabrera además concluyó que la denuncia por estafa en su contra "no tiene ningún asidero", ya que "después de un dictamen de la Corte Suprema que ordenó de que se entregara la cuenta corriente a los que verdaderamente ellos estimaban que eran los verdaderos cuentacorrentistas, el banco Scotiabank resolvió entregarlo a nosotros".

Confederación

Estas presuntas irregularidades llegaron a oídos del presidente de la Confederación Nacional de Comercio Detallista de Chile, Rafael Cumsille, quien se encuentra de visita en esta Región. "Nos hemos enterado de algunas situaciones que no estarían de acuerdo a lo que es normal en una institución de carácter gremial", indicó. Tras esta notificación, se está realizando una serie de gestiones que tienden a regular este desequilibrio en la directiva.

Entre esas gestiones se cuenta la serie de instrucciones emitidas desde la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, del Ministerio de Economía, las que la Cámara de Comercio Detallista debe cumplir a raíz de una serie de observaciones, como una escasa actualización del libro de actas y del registro de socios, la ausencia de un libro de inventarios, cuotas sociales impagas, entre otras cosas, lo que según la institución gubernamental, debe ser resuelto con el envío de antecedentes requeridos hasta el 20 de marzo de este año.

"Esto es lo que el Ministerio de Economía le está pidiendo a los directores de la Cámara el cumplimiento, vale decir un registro claro de quiénes son los socios, libros de acta al día, y nosotros lo que queremos es que cumplan", indicó Rafael Cumsille.