Secciones

Primer alumbrado eficiente de Chile ilumina a Lautaro

APORTE. 990 luminarias led, de última tecnología, permitirán un importante ahorro para la municipalidad y mayor sensación de seguridad para los vecinos. TEMUCO. Se pondrá especial énfasis en los adultos mayores.
E-mail Compartir

Un viernes bastante luminoso fue el recién pasado para la comunidad de Lautaro, ocasión en que 300 familias recibieron los primeros kits del programa "Mi Hogar Eficiente" en la Región, sumado a que el Ministerio de Energía hizo una entrega simbólica del recambio de 990 luminarias led para el centro de la ciudad, así como para Pillanlelbún.

"Estamos logrando que las personas de La Araucanía tengan una mejor calidad de vida, mediante este y otros proyectos", señaló la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, quien agregó que "esto no sólo ahorra dinero a los municipios, sino que efectivamente las personas andan más seguras por la calle".

El alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, agradeció el esfuerzo que realiza el Ministerio de Energía y valoró ser una de las comunas a la vanguardia en eficiencia energética, siendo ésta la primera entrega del Ministerio de Energía en el país.

La Región cuenta con 6 municipios beneficiarios del primer concurso, por un total de 6.947 luminarias. Recientemente cerró el proceso de licitación de 4 municipios para el periodo 2016, el cual se adjudicó a la empresa Saesa, con un costo por luminaria de $334.900 pesos.

Las comunas beneficiadas son Collipullli, con 2.231 luminarias y una inversión de $637.813.042; Lautaro, con 990 luminarias y una inversión de $283.027.751; Carahue, 1.882 luminarias, por $538.038.613, y Puerto Saavedra, 550 luminarias por 157 millones 237.639 pesos.

Este año además se licitarán las comunas de Gorbea (1.050) y Freire (244).


Comienza campaña de vacunación contra la influenza

Mañana lunes, en el Cesfam Metodista de Temuco, se efectuará el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la influenza, donde tomarán parte el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel; el seremi de Salud, Carlos González, y la directora de Senama, Paloma Poo.

Esta actividad está en el marco de la campaña de vacunación contra la influenza, que comenzó en todo Chile el 15 de marzo y que se prolongará hasta el 12 de mayo o hasta que se alcance una cobertura al menos equivalente a la lograda durante 2016 a nivel nacional.

La vacuna estará disponible en todos los centros de atención primaria y clínicas en forma gratuita; además, equipos de salud pública se trasladarán a colegios, jardines infantiles y hogares de adulto mayor donde se concentra la población mayoritaria para administrar la vacuna.

El año pasado se vacunaron 273 mil 239 personas, alcanzando una cobertura total en la Región de 90.8%. En Malleco se inocularon 63 mil 535 personas, correspondiente a un 92.8% y en Cautín 209 mil 699 personas, correspondiente a un 90.3 por ciento. En esta nueva campaña se espera vacunar a más de 315 mil personas, con énfasis en los adultos mayores.