Secciones

Conaf vigila quemas agrícolas con nuevo monitoreo satelital

SISTEMA. Permite detectar las quemas ilegales y monitorear las que han sido avisadas.
E-mail Compartir

Un nuevo sistema de vigilancia de quemas agrícolas es el que está en proceso de marcha blanca por parte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Región de La Araucanía.

Se trata de un visualizador que muestra las quemas avisadas representándolas de manera gráfica, lo que permite un monitoreo diario que facilita la identificación de aquellas quemas en que los propietarios o agricultores no han dado su aviso de quema respectivo a Conaf, permitiendo así detectar quemas ilegales.

"Estamos en la temporada de quemas agrícolas en las que los agricultores nos envían sus avisos de quema o nos proponen un plan de quema, en casos mayores. Ellos se acercan a Conaf a dar este aviso, por más que advertimos, antes de quemar aunque nuestras oficinas están abiertas todo el tiempo", relató el director de Conaf, David Jouannet.

Visualizador de quemas

Esta gran cantidad de quemas por parte de agricultores, de manera simultánea según calendario, hoy están siendo monitoreadas a través de un nuevo visualizador que nació de un trabajo conjunto entre la Conaf y el Laboratorio de Teledetección Satelital de la Universidad de la Frontera, ambos integrantes de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales de la Región de La Araucanía, constituida en noviembre de 2015.

Dicha Mesa de Prevención está constituida por empresas y organismos públicos regionales, como la concesionaria Ruta de La Araucanía, las distintas empresas forestales y de distribución de electricidad, el Ministerio de Obras Públicas, los distintos Cuerpos de Bomberos, Carabinero de Chile y las seremías de Agricultura, Medio Ambiente y Salud, entre otras.

"Este trabajo de Conaf Araucanía es pionero respecto al trabajo con las quemas agrícolas. Estamos haciendo que las quemas sean mucho menos vulnerables a través del monitoreo por imágenes satelitales y herramientas informáticas, que toman distintas coberturas. Esto pone a disposición una información en tiempo real tanto para los agricultores como Carabineros y los encargados de organismos técnicos involucrados, manteniendo una información que permite reducir la posibilidad de daños a terceros y el riesgo para la población", precisó el director de Conaf, David Jouannet, reiterando el llamado a los agricultores a dar aviso antes de realizar quemas.

"Esto nos da un resultado más positivo en cuanto al control, el manejo y la información que tenemos respecto a las quemas agrícolas".

David Jouannet, director de Conaf Araucanía"

"Lo que hoy hace Conaf es determinar un calendario y recibir avisos de quemas, pero esto debiera ser mucho más restrictivo".

Carlos Furche, ministro de Agricultura"