Secciones

Albiverdes reciben a Audax Italiano

PRIMERA DIVISIÓN. El encuentro se disputará a las 18.30 horas.
E-mail Compartir

Seguirá con su lucha por escapar de la zona de peligro. Deportes Temuco saltará hoy a la cancha del estadio Germán Becker a buscar un triunfo que le ayude a a mejorar su ubicación en la tabla acumulada.

Los albiverdes enfrentarán en su reducto a Audax Italiano, en partido válido por la séptima fecha del Campeonato de Clausura de Primera División.

El compromiso partirá a las 18.30 horas y será dirigido por el árbitro Franco Arrué.

"Cuando hay tiempo de trabajo desde una cuestión metodológica tiene que haber resultados", dice el técnico de Deportes Temuco, Dalcio Giovagnoli, quien con sus palabras exterioriza la confianza que tiene en la labor que realiza con sus pupilos.

Lo más probable es que el Pije forme con Marín; Aros, Díaz, Casanova y Gutiérrez; Domínguez, Ureña, Piña, Canío y Martínez; Campana.

De ganar, Deportes Temuco (23 puntos) le sacará siete unidades de ventaja a Cobresal (19), el colista del torneo. Los nortinos perdieron ayer 1-2 ante Universidad Católica.

Chile no pudo con Brasil en final del torneo Sub 17

QUEDA SEGUNDO. Cayó por 5-0 ante el mejor equipo del Sudamericano
E-mail Compartir

La selección chilena luchó, pero sucumbió ante el poder de Brasil y se despidió de la opción de ganar por primera vez el Sudamericano Sub 17. La "Roja", que ya estaba clasificada al Mundial, cayó 5-0 frente al campeón del torneo continental y que a la larga se consagró como el equipo con mejores números del certamen disputado en Rancagua.

Los pupilos de Hernán Caputto llegaron ilusionados al estadio El Teniente, así lo dejaron ver en sus primeros minutos en cancha donde de inmediato presionaron al cuadro visitante. Jugaba bien Chile y la gente se ilusionaba, pero el gol de Paulinho a los 10 minutos fue el primer golpe de una dura noche. Alan puso el 2-0 a los 44' luego que su tiro libre diera en la espalda del meta Rodrigo Cancino. En el complemento Alan (63' y 83') y Lincoln (80') estiraron las cifras y decretaron el 5-0 en Rancagua. Triste despedida para un equipo que hizo un muy buen torneo.

Maratón se gradúa como competencia internacional

COMPETENCIA GLOBAL. Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Brasil, fueron algunos de los países de origen de los atletas que participaron en las tres categorías.
E-mail Compartir

"Vine a Temuco a visitar a una amiga, ya llevo 5 días en la zona, y como buscaba un panorama entretenido y saludable, nos inscribimos juntas en esta maratón, en la categoría 5k. Me sirvió para conocer más de la ciudad, que es muy bonita, pero muy distinta de África".

Olimpia Bulesa, estudiante de 24 años oriunda de Mozambique, Sudáfrica, atraía ayer las miradas de los participantes del Maratón Internacional Temuco Araucanía, MITA 2017. Mientras esperaba su turno para saltar a la calle y dar inicio a 5 kilómetros de carrera, su amiga temuquense Andrea Zárate, destacaba lo positivo de la competencia.

"Yo estuve trabajando en Mozambique como matrona en un hospital y allí conocí a Olimpia", señala Andrea Zárate.

Nacionalidades

El prestigio del Mita ha ido creciendo gracias al éxito que tuvo la primera versión, el año pasado. Es así que en cada una de las tres categorías que se efectuaron ayer en Temuco, no era difícil encontrarse con atletas foráneos, especialmente sudamericanos. Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Brasil, fueron algunos de los países que aportaron con deportistas.

Daverso Ramos, del departamento de Huancavelica, es unos de los varios atletas peruanos que tomaron parte del Mita. "Llegué hace dos días a Temuco, quise participar de esta competencia para representar a mi país, en los 42 kilómetros", señaló.

Hortensia Zapata, de Huancayo, señaló que "yo pertenezco a la Federación Peruana de Atletismo, y estoy acá porque vi por internet lo que era el Mita y me gustó la ciudad y el nivel de la competencia".

El ganador de los 15k fue otro atleta extranjero, el colombiano, Jason Suárez. "Represento a la liga del Valle. Llegamos el miércoles en la tarde a la zona", señaló Suárez.

Masivo

Pero Mita también es transversal en la edad. Numerosos niños y niñas tomaron parte en la competencia, entre ellos los compañeros de Quinto Año Básico de la Escuela Millaray, Ángel González y Benjamín Téllez. "Nos gusta el deporte, por eso quisimos participar de los 5k", señalaron.

Rolando Quezada, de Rengalil, Nueva Imperial, corrió a sus 74 años. "Esta es la segunda vez que participo, el año pasado corrí los 5 kilómetros y anduve bastante bien", señala este ex campeón nacional en maratones.

Otra insigne deportista que tomó parte del Mita fue la lautarina Claudia Barnechea, biatlonista que en 2002 participó en los Juegos Olímpicos. "Esta es la primera vez que compito aquí, me pareció un circuito maravilloso", señaló.

primera división

E-mail Compartir

Clausura, séptima fecha