Secciones

Congresistas de RN piden a Interior declarar inconstitucional a la CAM

SOLICITUD. El senador José Miguel García dijo tras la reunión que "el Gobierno no sabe cómo enfrentar el tema".
E-mail Compartir

Los parlamentarios de Renovación Nacional de La Araucanía se reunieron ayer con el ministro del Interior en La Moneda, Mario Fernández, para solicitar al Gobierno que declare inconstitucionalidad a la CAM ante el Tribunal Constitucional.

El senador José Miguel García (RN) expresó que el ministro les dijo que lo evaluaría, pero que su visión tras la reunión es de absoluto "pesimismo".

"Yo creo que el Gobierno no sabe cómo enfrentar el tema de la violencia, no lo quiere enfrentar y creo que tiene enormes contradicciones al interior de su coalición, privilegian la unidad de la Nueva Mayoría en vez de cumplir con la garantía constitucional de asegurar la tranquilidad de toda la población", aseguró el parlamentario, quien quedó con la convicción de que dicha solicitud no será acogida.

En tanto para el jefe de Bancada, el diputado Germán Becker, "hubo una buena recepción por parte del Ministro del Interior, sin embargo tengo serias dudas que el gobierno finalmente haga la presentación ante el Tribunal Constitucional".

Por su parte el diputado Diego Paulsen se mostró decepcionado del ministro del Interior. "Esperaba una posición mucho más clara respecto a los últimos atentados en la Región y ante nuestro requerimiento. Sin embargo esperamos que de una vez por todas, el ministro del Interior, tenga una posición más clara y esté más presente en la Región", dijo el parlamentario.

Finalmente el diputado Jorge Rathgeb dijo que "siento que el Gobierno, a través de su ministro del Interior, no sabe qué hacer sobre el tema, y creo que respecto de nuestras propuestas tampoco las acogerá".

En cuanto a las declaraciones de Bachelet, el senador García junto con valorar las palabras de la Presidenta, criticó una falta de sincronización del Gobierno en el tema. "Se requieren de actitudes y señales claras, el rechazo contundente a la violenccia y que el tema no se relativice", sentenció el senador García.

El Gobierno rechazó la idea de dialogar con la CAM y llamó al intendente a terreno

ARAUCANÍA. La Presidenta Bachelet dijo que "la violencia es inaceptable para este Gobierno".
E-mail Compartir

Camilo Garrido

La jornada de ayer en La Moneda fue especialmente centrada en La Araucanía. Tras la anunciada reunión entre el subsecretario de Interior y el intendente Miguel Hernández, la Presidenta Michelle Bachelet aprovechó el punto de prensa de cambio del ministro de Medio Ambiente para opinar sobre las palabras del jefe regional: "No habrá diálogo con personas que ejercen la violencia".

Fue minutos antes del mediodía cuando la Mandataria convocó a sus ministros en el Palacio de Gobierno para presentar al nuevo ministro Marcelo Mena, ocasión que aprovechó para referirse a la convocatoria de Hernández a La Moneda, la que se produce luego que él invitara a conversar a la Coordinadora Arauco-Malleco, la que se adjudicó el atentado a una empresa más grande en la Región desde 1997.

Desde el Ministerio del Interior informaron que Miguel Hernández tuvo dos reuniones con el subsecretario Mahmud Aleuy, una antes y otra después de la ceremonia de cambio de ministro. En suma, fueron dos horas de reunión.

Las declaraciones

Tras una serie de preguntas en torno a su involucramiento con la compra de un terreno en la comuna de La Higuera, se le consultó respecto a los dichos de la máxima autoridad regional.

"Yo sólo quiero decir que el Gobierno tiene una sola postura y es siempre diálogo, pero la gente que ejerce violencia claramente no es la persona con la cual vamos a partir dialogando. La violencia es inaceptable para este Gobierno", consignó la Mandataria en respuesta.

También se le preguntó si el intendente se equivocó con sus dichos. "Creo que lo que quiso decir es que él está disponible a dialogar con toda la gente, pero obviamente que para nosotros la gente que ejerce violencia no son los primeros interlocutores en el diálogo", contestó Bachelet, para luego reafirmar su opción de no dialogar con personas que optan por la violencia.

Posteriormente, alrededor de las 13.30 horas, el intendente Miguel Hernández se retiró por calle Morandé, a un costado del Palacio de la Moneda, en completo silencio, sin emitir declaraciones.

Horas más tarde, el subsecretario del Interior, entregó antecedentes respecto al encuentro. "Hemos conversado largamente, no sólo de la situación que se produjo anoche, que fueron dos ataques incendiarios en la zona, sino que del conjunto de las otras políticas así que ha sido una reunión provechosa", contó.

Respecto a las declaraciones del intendente Miguel Hernández, Aleuy replicó las palabras de la Mandataria. "El Gobierno dialoga con aquellos organismos o entidades, como lo hemos dicho reiteradamente, que para hacer reivindicaciones de cualquier tipo no usen la violencia", indicó la autoridad.

En cuanto a las palabras del propio jefe regional de La Araucanía, desde Intendencia informaron a El Austral que Miguel Hernández se referirá sobre sus dichos a su regreso a la Región.

"Lumpen"

Andrés Jouannet, ex intendente de La Araucanía y antecesor de Hernández, también se encontraba en la capital en la jornada de ayer, desde donde habló con medios de difusión nacional sobre esta situación.

"Es bueno que el Gobierno haya naturalmente aclarado una posición que creo que ha sido la posición desde que comenzó el Gobierno de la Presidenta Bachelet", indicó, reforzando junto con ello la idea de no dialogar con grupos que ejercen la violencia.

"Creo que la CAM uno la puede considerar como lumpen, son una agrupación que se dedica a delinquir. No solamente hacen daño a la propiedad privada, sino además roban madera y animales y están metidos en una serie de otros delitos", indicó Andrés Jouannet.

"La gente que ejerce violencia claramente no es la persona con la cual vamos a partir dialogando. La violencia es inaceptable para este Gobierno".

Michelle Bachelet,, Presidenta de la República"

"El Gobierno dialoga con aquellas entidades, como lo hemos dicho reiteradamente, (...) que no usen la violencia".

Mahmud Aleuy,, subsecretario del Interior"

horas duró la reunión entre el subsecretario Aleuy y el intendente Miguel Hernández en La Moneda. Dos

reuniones tuvo Hernández con Mahmud Aleuy. Una antes del anuncio de cambio de ministro de Medio Ambiente y otra después. Dos