Secciones

Agradecen la disposición presidencial de Beatriz Sánchez

E-mail Compartir

Felipe Valdebenito, candidato a diputado y miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento Autonomista, valoró la disposición a una candidatura presidencial de la periodista Beatriz Sánchez. "En tiempos difíciles como los que atraviesa la política, por culpa de los viejos partidos corruptos, agradecemos infinitamente la disposición y valentía de Beatriz Sánchez quien tiene la voluntad de participar en un proceso inédito, abierto y participativo".

Valdebenito aseveró que "Beatriz nos señaló que si contaba con el respaldo oficial del MA y RD estaba dispuesta a asumir el desafío dentro del Frente Amplio, así es que como Movimiento Autonomista realizaremos una consulta a nuestros militantes los días 29 y 30 de este mes para ratificar la decisión".

El Rojo apoya la ley que incorpora a discapacitados al empleo

E-mail Compartir

El diputado independiente de Chile Vamos, José Manuel Rojo Edwards, apoyó la aprobación del proyecto de ley que establece la incorporación del 1% de personas con discapacidad en el mundo laboral, legislación que obliga a empresas privadas y organismos públicos con más de 100 empleados a incorporar como trabajadores a personas con discapacidad.

A juicio del diputado Rojo Edwards: "Las personas con capacidades diferentes deben tener posibilidades de empleo. Ni siquiera el sector público estaba en línea con esto. Por eso apoyo la idea de que toda empresa y servicio público que tenga más de 100 trabajadores, deba garantizar la contratación de al menos un 1% de este grupo de la población", sentenció el parlamentario.

Partidos de Chile Vamos cierran filas detrás del ex Mandatario

OPCIÓN. Presidentes de los conglomerados destacan su capacidad de gestión y posicionamiento en las encuestas.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Su capacidad de trabajo, de gestión, la experiencia de un gobierno anterior y la mejor alternativa para recuperar el crecimiento económico en la Región y el país son las principales fortalezas del candidato presidencial Sebastián Piñera, a juicio de los presidentes de los partidos de Chile Vamos.

En términos generales, los dirigentes apuestan por un segundo periodo del ex Presidente Piñera y evitar así la continuidad de la Nueva Mayoría.

Coinciden en que debe someterse a primarias de la centro derecha para validar su liderazgo electoral y además confían en que cumplirá con su diagnóstico respecto del trato preferencial que necesita La Araucanía.

En cuanto a sus contrincantes, no ven peligro y postulan que el senador Alejandro Guillier será su oponente en las urnas en noviembre.

También hay acuerdo en considerar artificial un eventual conflicto de interés, debido a su perfil empresarial y vinculación en los casos Bancard y Dominga. Después de todo, dicen, no hay un daño que se refleje en las encuestas.

CANDIDATURA

Para el presidente de RN, René Rubeska, la candidatura del ex Presidente Sebastián Piñera "es la mejor carta que tenemos, por lo tanto, tenemos el deber de apoyarla y tratar de convencer a los ciudadanos de respaldarla".

En la UDI, en tanto, reconocen que también es su candidato, debido a las buenas posibilidades electorales. "Creemos que va recuperar el Gobierno, no sacamos nada con llevar candidato propio que no tenga posibilidades de ganar, porque lo peor que podría pasar es que continuemos con un Gobierno de la Nueva Mayoría", aseguró el presidente de la UDI, Ricardo Barría.

En el PRI, Piñera ya fue proclamado como su candidato en diciembre del año pasado, carta que defiende la presidenta regional, Mariela Silva. "Es una gran carta, nos ha dado señales claras, tiene experiencia de haber sido Presidente y trabajar por un país que estaba en el suelo".

Desde Evópoli, su nuevo timonel en la Región, Sebastián Álvarez, explica que a pesar de que tienen candidato propio (Felipe Kast) "existe un proyecto país, donde como Chile Vamos estamos comprometidos".

Al respecto, Álvarez considera que los tres candidatos de Chile Vamos (Piñera, Kast y Ossandón) son una fortaleza más que una debilidad, porque "esto significa que tenemos tres candidatos a las primarias y así vamos a poder debatir ideas propuestas y que se haga una campaña con contenido", puntualiza.

REGIÓN

Los partidos de Chile Vamos están confiados en que el ex Presidente Piñera hará la diferencia en La Araucanía, respecto de la violencia rural y el rezago socioeconómico.

Desde RN, eso sí, Rubeska es menos condescendiente que sus pares y le pasa la cuenta: "Espero que en este nuevo período actúe diferente con la Región, creo que la vez anterior no le dio la importancia que tiene la tragedia que vivimos. Espero una actitud diferente hacia nosotros", advierte el dirigente.

Al respecto, Barría recuerda que fue el propio ex Presidente Piñera quien ya reconoció que si volviera el tiempo atrás "hay muchas cosas que haría diferente y él se refería a la violencia rural donde efectivamente es necesario avanzar más para que llegue un momento en que vivamos todos tranquilos y en paz".

En Evópoli, la mirada también es autocrítica, pero con la perspectiva del vaso medio lleno. Así lo explica Álvarez, quien resalta que "la curva del aprendizaje tiene un proceso, por lo tanto, un segundo gobierno va a permitir tener un Presidente que ya tuvo la experiencia de gobernar, lo mismo las respectivas carteras, lo que nos deja equipos más preparados y más competitivos", argumenta.

El empresario

Respecto de un eventual conflicto de interés que por estos días tiene sentado en el banquillo de los acusados al ex Mandatario, la postura de los timoneles de partido es de tranquilidad y confianza, ya que resaltan que no se refleja en las encuestas.

"Piñera es casi incombustible a las críticas, no afectan su imagen ni la intención de voto, ya que la gente lo que está buscando es salir de este mal Gobierno", sentencia Barría.

AMPLITUD

Según el presidente de Amplitud, Iván Cerda, el ex Mandatario debe ser el candidato de Chile Vamos.

"Esto es una gran noticia, estamos de acuerdo que sea Piñera el candidato de la derecha, porque define el escenario electoral y se clarifican los liderazgos. Ahora con eso vamos definiendo los acuerdos y el camino como programa de gobierno", expresó.