Secciones

Congreso presentó "Parra 100pre" a tablero vuelto

AYER. Las locuciones del anti-poeta sonaron entre imágenes, música y teatro, un recorrido por la gran "Pichanga" (1992).
E-mail Compartir

Música y anti-poesía reunieron ayer -pasadas las 20 horas- a más de 4 mil 500 fanáticos de Congreso en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, donde música, imágenes y teatro dieron vida a "Parra 100pre", concierto en el que la agrupación nacional repasó casi 50 años de trayectoria y su disco "Pichanga", lanzado en 1992."Profecías a falta de ecuaciones" fue la premisa del álbum basado en la Convención Internacional de los Derechos del Niño que Congreso, junto al anti-poeta Nicanor Parra, grabó a pedido de la Unicef y que formó parte de la celebración del aniversario número 36 de la casa de estudios superiores, que fue organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio.

Francisco Sazo, textos y voz de Congreso, señaló que "Temuco tiene una especie de atmósfera maravillosa y la gente mejor todavía". Asimismo, agradeció la invitación, destacando "este gran esfuerzo que ha hecho la Ufro, ojalá pudiéramos realizar todos nuestros conciertos gratuitamente".

Así, viejos y nuevos temas se encontraron en este concierto, donde la vigencia de una de las bandas más representativas de la música chilena resonó en las voces de tres generaciones.

De esta manera, los intérpretes de "Hijo del sol luminoso" cerraron su paso por Temuco con un concierto que reunió -además- el talento de Teresita Iacobelli de Viajeinmóvil, quien dirigió el montaje y de los actores regionales de Ñeque Teatral.

"Hace años escucho Congreso, creo que es un representante fiel de la música latinoamericana".

Alejandro Tenorio,, público asistente"

"Me gusta porque marca historia en nuestro país y porque su música nunca pasa de moda".

Fabiola Galdames,, público asistente"

años 48

de trayectoria suman los intérpretes de "Hijo del sol luminoso". 17

El Bafote celebrará sus 25 años con renovación de elenco

INVITACIÓN. La convocatoria está programada para mañana viernes, a partir de las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Con una apuesta artística que busca reforzar su compromiso con el desarrollo artístico de los talentos regionales, el Ballet Folclórico de Temuco (Bafote) iniciará su temporada 2017 con audiciones para reforzar sus elencos de música y danza. La convocatoria está programada para mañana viernes 24 de marzo, a partir de las 19.30 horas.

Así, podrán participar jóvenes desde los 16 y hasta los 28 años, las audiciones se realizarán en la sede del elenco ubicada en Imperial 145, ex escuela Javiera Carrera en el sector Pichicautín. Esta información fue confirmada por Marcelo Alvarado, director general del Bafote, quien también señaló que para participar de las audiciones no es necesario tener experiencia previa, pero si una gran voluntad para aprender y el compromiso de cumplir con las jornadas de ensayo.

"El ballet es por sobre todo un espacio de creación colectiva, por ello esperamos que los postulantes nos demuestren desde el comienzo su compromiso y rigurosidad para el trabajo grupal", puntualizó. Declaraciones que se enmarcan en la importancia de cumplir con las actividades que semanalmente desarrolla el ballet durante los días martes, jueves y sábado.

Además, los nuevos postulantes tendrán la oportunidad de ser parte de una etapa muy significativa, ya que el Bafote conmemorará 25 años de trayectoria. Los postulantes deberán presentarse con zapatillas, malla o buzo, vestuario que les facilitará realizar las pruebas de evaluación.

días de actividades desarrolla semanalmente el Ballet Folclórico de Temuco. 3