Secciones

Indagan quema de un galpón y un tractor en fundo La Florida en la comuna de Victoria

TRABAJO. Tras la inspección por parte de la PDI, en el lugar no se encontraron lienzos ni panfletos.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Una ráfaga de disparos despertó al matrimonio compuesto por Rafael Temer y su esposa, Alejandra Gardulski. En la casa de ambos, ubicada en el fundo La Florida de Victoria, estaban también dos menores de edad. Todos ellos vivieron momentos de alta tensión a eso de las 03.20 de la madrugada cuando observaron que parte de sus bienes eran arrasados por las llamas.

Aquello alertó de inmediato a Temer, quien salió de su casa, en la cual vive hace 10 años, y cuando llegó al sitio del suceso sólo observó destrucción: "Cuando yo llegué acá el tractor ya estaba totalmente quemado y empezó por alcance a quemarse la bodega y los químicos".

Si bien Temer dijo no creer que los mapuches son los culpables de los atentados, sí es de la idea que el ataque del cual fue víctima "fue por la causa mapuche, pero hecho por gente más novata. Me pudieron haber quemado mucho más de lo que se quemó", dijo.

El afectado indicó también que las pérdidas podrían ser avaluadas en $68 millones; dinero y patrimonio que no cree volver a recuperar. "Obviamente nadie me va a responder por esto, yo hablé con los detectives y nunca han pillado una huella en estos atentados. Además, yo no tenía nada asegurado, esto es una perdida para nosotros", afirmó.

Por último, Rafael Temer aseguró que ésta es la primera vez que sufre un ataque, ya que siempre ha mantenido buenas relaciones con sus vecinos. "Si yo dijera que los culpables son el pueblo mapuche estaría mintiendo, es un grupo de terroristas que vienen por la noche, atacan por la espalda y generan destrucción".

Fiscalía

Tras recepcionar y verificar en terreno la denuncia, el fiscal César Schibar comentó que el predio La Florida "no contaba con ningún tipo de medida de protección" para luego derivar los antecedentes a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Angol (Bipe) y al Laboratorio de Criminalística de la misma institución.

El persecutor indicó además que "se decretó como medida de protección vigilancia permanente en el sitio del suceso, además de la asesoría de la Unidad de Atención de Víctimas de la Fiscalía".

De acuerdo a lo referido por la propia víctima, la Fiscalía junto a la PDI creen que en el ataque participaron una cinco personas, encapuchadas, quienes saltaron una pandereta del lugar para ingresar al fundo La Florida.

Consultado por la labor del Ministerio Público, Rafael Temer fue claro al señalar que valora su trabajo aunque duda que tengan resultados positivos en las indagatorias.

"La Fiscalía tiene toda la buena voluntad pero creo que tiene muy pocas pistas para decir 'vamos a pillar a esta gente'. Yo creo que será imposible, hablando con honestidad", aseguró.

Pdi

Al lugar del siniestro llegó el personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Angol (Bipe) quienes, luego de inspeccionar el sitio del suceso, aún no tienen claridad de que el fuego haya sido intencional.

De acuerdo al comisario Alejandro Pino, los hechos habrían ocurrido alrededor de las 03.20 de la madrugada, y por la dinámica, los autores habrían quemado primero el tractor y luego el galpón. Ello, según el relato del matrimonio que alcanzó a observar parte del ataque.

Eso sí, Pino aclaró que hasta el momento no existen antecedentes concretos que aseguren intencionalidad. "Lo único que existe son los disparos que el matrimonio dice haber escuchado pero no se han encontrado lienzo ni panfletos, que nos den orientación a que se podría tratar de aquello".

Collipulli

Otra familia que vivió momentos de suma preocupación fueron los Bascur-Sepúlveda. Ello, porque en horas de la noche se escuchó una serie de disparos que no dejaron personas heridas.

Cabe consignar que los Bascur-Sepúlveda han sido víctimas de más de una decena de ataques y que incluso, en la interpelación al ministro del Interior, Mario Fernández, ocurrida el 23 de enero pasado, éste último se comprometió a visitarlos aunque aquello aún no ha sucedido.

Efectivos de Carabineros, que protegen el lugar, no resultaron heridos durante el tiroteo ocurrido la madrugada de ayer, según se precisó desde la Fiscalía.

"Se decretó como medida de protección la vigilancia permanente en el sitio del suceso".

César Schibar,, fiscal"

comenzaron los primeros disparos que alertaron a Rafael Temer del ataque incendiario. 03.20 hrs.

La preparación del juicio oral del caso Luchsinger se retomará el 27 de marzo

CASO. Fiscalía se mostró preocupada por la situación de Sergio Catrilaf Marilef, prófugo desde el 9 de febrero.
E-mail Compartir

El Poder Judicial fijó para el próximo lunes 27 de marzo, a contar de las 15.00 horas, la reanudación de la preparación del juicio oral del caso Luchsinger-Mackay.

Ese día, se reanudarán las audiencias puesto que la preparación de juicio oral quedó suspendida tras la realización de la primera jornada tras una serie de peticiones de la defensa de los comuneros imputados ante la Corte de Apelaciones de Temuco.

Así las cosas, la próxima semana se volverán a revisar las pruebas, testigos y peritos que pretenden llevar a juicio tanto el Ministerio Público como las defensas de los 11 comuneros sindicados como los responsables de la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay en enero de 2013.

Prófugo

Desde el 9 de diciembre pasado que se transformó en todo un misterio el paradero de Sergio Catrilaf Marilef, uno de los once acusados.

Según indicó el fiscal Luis Arroyo, de la Fiscalía de Alta Complejidad, Catrilaf Marilef "lleva más de 40 días sin que se pueda dar con su paradero y esto va a implicar en su momento la realización de una nueva audiencia de preparación de juicio oral solamente respecto de esta persona".

Arroyo por último, recordó que las diligencias han continuado por parte de la policía pero que "no se ha podido dar con su paradero".