Secciones

Invitan a participar en la primera Corrida de Complejo Amanecer

ACTIVIDAD. La prueba considerará tres circuitos.
E-mail Compartir

El Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía se atrevió a dar un salto y coordinará una prueba atlética familiar. La cita se desarrollará el domingo a las 10.30 horas.

"Organizamos esta corrida que no está dirigida sólo a los escolares. Queremos que la familia participe en esta actividad gratuita", afirma Ricardo Llanquinao, coordinador de la cita.

La prueba largará en el frontis del establecimiento organizador (Venecia esquina Garibaldi) y reunirá a alrededor de 750 personas.

"Por el interés que hemos visto, la posibilidad de llegar a las 750 personas creemos que está abierta", recalca Llanquinao.

La corrida considerará circuitos de 2.5, cinco y 10 kilómetros y se desarrollará íntegramente por el sector Amanecer. La actividad partirá en calle Venecia y también considerará pasos por otras arterias como Milano, Galileo y la avenida Recabarren.

Gratuitas

Las inscripciones serán gratuitas y se recibirán hasta el sábado en el correo rllanquinao@amanecer-temuco.cl. El domingo también se recibirán inscripciones presenciales en el punto de partida desde las 9.30 horas.

Los organizadores de la cita agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Temuco, del Departamento de Educación Municipal, de la Corporación de Deportes, de Carabineros, de la Seremi de Educación y de la Gobernación de Cautín.

Judokas del CER tienen su plan de trabajo

PREPARATIVOS. Con miras a competencias venideras.
E-mail Compartir

De lunes a viernes trabajan los judokas del Centro de Entrenamiento Regional (CER). Los deportistas enfrentan rutinas físicas y técnicas como parte de su preparación con miras a las competencias de los próximos meses. El programa es dirigido por el técnico Aníbal Soto, que confía en la labor que desarrolla con sus pupilos.

"Nos estamos preparando de buena forma para los desafíos que enfrentaremos a nivel regional, nacional e internacional", indica el técnico Aníbal Soto.

Las prácticas del grupo se desarrollan entre lunes y viernes desde las 18 horas en el tatami del Campo de Deportes Ñielol.

"Llegaremos bien a las competencias que se nos vienen", dice Julio Arriagada, uno de los judokas del CER.

Pilotos hacen su estreno en campeonato de enduro

INICIO. El certamen partirá el domingo en Cherquenco. Participarán deportistas de Santiago a Chiloé.
E-mail Compartir

Este domingo se disputará la primera fecha del Campeonato de Enduro Afon2.

La jornada partirá a las 10 horas en el fundo Venecia de Cherquenco, comuna de Vilcún, y considerará un circuito que despierta interés de pilotos y organizadores.

"Hemos trabajado bastante para presentar un circuito adecuado para este inicio de campeonato. Consideramos que el escenario reúne condiciones para garantizar un buen espectáculo", afirma Osvaldo Bombín, presidente del Club Afon2 de Vilcún.

La institución coordina el certamen, que vivirá su sexta versión.

"Partimos en 2012 con un grupo no tan grande. Con el paso de los años hemos crecido bastante y actualmente contamos con un grupo importante de competidores", recalca Bombín.

Inscritos

Para la fecha de este fin de semana hay más de 300 inscritos. Los pilotos confirmaron su participación durante los últimos días y estructuraron un universo de corredores, que integrará a valores de Santiago a Chiloé.

Los deportistas enfrentarán un trazado de 33 kilómetros. El circuito considerará pasos por superficies de tierra y roca y también por sectores llenos de curvas, ascensos y pendientes.

"El circuito es mixto en su piso y también se presenta muy atractivo desde el punto de vista visual. Hay araucarias y sectores de gran atractivo natural", plantea Agustín Alcalde, coordinador de la prueba.

El trazado lo enfrentarán pilotos de las categorías escuela, promocional, intermedia, expertos y súper expertos.

"Contaremos con pilotos locales que han crecido mucho desde que empezamos con el campeonato. Ellos enfrentarán a rivales fuertes y que tienen experiencia en el Dakar como Francisco Errázuriz y Daniel Gouet", dice Alcalde, que también habla de los pilotos sureños que irán en busca de podio.

"Me parece que Joaquín Cortés (Paillaco), Roberto Campos (Chillán) y Aníbal Figueroa (Lautaro) están en condiciones de pelear por los primeros lugares en súper expertos", agrega Alcalde.

Los corredores sureños buscarán protagonismo en la primera fecha del certamen y sumar puntos para el ranking anual. Tras la jornada del domingo, los deportistas volverán a correr el 6 de mayo. En la jornada enfrentarán la segunda fecha de la cita en un escenario por confirmar.

Series dentro del programa

El programa de la primera fecha del Campeonato Afon2 considerará la participación de pilotos desde los cuatro hasta los 50 años de edad. "Los pilotos más pequeños tienen cuatro años de edad. Ellos obviamente corren en motos más chicas y enfrentan un circuito adaptado. La idea es prepararlos para que más adelante se proyecten en el enduro", indica Osvaldo Bombín, presidente del Club Afon2. "Para los mayores, la exigencia será distinta. Contaremos con pilotos que tienen 50 años y más", agrega Bombín.

"Partimos en 2012 con un grupo no tan grande. Con el paso de los años hemos crecido bastante".

Osvaldo Bombín,, presidente del Club Afon2"

"El circuito es mixto y también se presenta muy atractivo desde el punto de vista visual".

Agustín Alcalde,, coordinador del certamen"

Vicecampeón de Pucón termina quinto

TRIATLÓN. Felipe Barraza participó en el Sudamericano.
E-mail Compartir

Fue el mejor nacional en categoría elite. Felipe Barraza se coronó como el más destacado de los profesionales chilenos que participaron en el Sudamericano de Uruguay 2017.

El actual vicecampeón del Ironman 70.3 de Pucón peleó hasta el final por llegar al podio y en la batalla se encontró con rivales exigentes.

"Contento con haber peleado hasta el final. Llegué con la ilusión del primer lugar y aunque no resultó me voy contento de haberme entregado por completo", expresó Felipe Barraza.

El chileno marcó un tiempo de 57 minutos y 57 segundos en el circuito de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de trote.

"Estuvo muy competitivo para ser sudamericano, pero eso habla bien del nivel que tenemos y debemos seguir", recalcó Barraza.

La prueba la ganó el brasileño Manoel Messias, quien llegó a la meta 10 segundos antes que Barraza.

minutos y 57 segundos tardó Felipe Barraza en completar el circuito del Sudamericano. 57