Secciones

Deporte paralímpico buscará talentos en La Araucanía

PROGRAMA. Proceso apunta a detectar valores y a incorporarlos al trabajo de las selecciones nacionales.
E-mail Compartir

Trabajarán en la detección de talentos y en la estimulación de la alta competencia. Con esos desafíos en mente, el Comité Paralímpico de Chile y la Fundación Agitos pusieron en marcha un proyecto piloto en el país.

La iniciativa, denominada "Talentos para Chile", apunta a escoger valores con proyección para integrarlos a las selecciones nacionales en distintas disciplinas. Una de las ciudad elegidas para el desarrollo del proyecto es Temuco (las otras dos son Coquimbo y Antofagasta).

"Nos eligieron porque acá hay deporte paralímpico y también porque hemos mostrado buena capacidad organizativa", plantea Víctor Saiz, coordinador del proyecto en Temuco junto a Rocío Zárate.

"La invitación es para personas con discapacidad física o visual entre los ocho y 25 años. La idea es descubrir talentos en gente que probablemente nunca ha hecho deporte y potenciar a quienes ya hacen actividad física", recalca Saiz.

Proceso

El programa considerará pruebas para damas y varones el sábado 1 de abril. El proceso se desarrollará desde las 10 horas en la pista y en los fosos de lanzamiento del Campo de Deportes Ñielol.

También se realizarán evaluaciones en la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo.

"Tenemos ya a 60 inscritos y aspiramos a llegar a los 120", indica Saiz.

Los valores seleccionados el 1 de abril serán evaluados al día siguiente desde el punto de médico-funcional y deportivo por profesionales del Comité Paralímpico de Chile.

Tras eso, los deportistas serán invitados a trabajar en procesos de entrenamiento en disciplinas como atletismo, tenis de mesa y natación.

"Venimos trabajando con el deporte paralímpico en diferentes disciplinas. Nuestra Región fue elegida para dar el puntapié inicial a este proyecto y ser los pioneros", expresa Camilo Espinoza, director regional del IND.

"Esto tiene que ver con el importante trabajo que hemos desarrollado en materia de deporte paralímpico, por ejemplo en el atletismo adaptado escolar y en el goalball", añade Espinoza.

Los deportistas elegidos serán entrenados por técnicos locales. Esos entrenadores participarán el viernes 31 de marzo en una capacitación en el Campo de Deportes Ñielol.

Los técnicos que deseen participar en la charla y los deportistas que aspiran a incorporarse al proceso selectivo tienen plazo hasta el lunes para inscribirse en el proyecto. Sus antecedentes deben enviarlos al correo electrónico talentoscpchile@gmail.com.

También están habilitados para información los correos victorsaizb@gmail.com y rociozaratev@gmail.com.

deportistas se esperan en el proceso selectivo. Las evaluaciones se realizarán el 1 de abril en el Campo de Deportes Ñielol. 120

Triatletas enfrentarán desafío en Arauco

PARTICIPACIÓN. La cita está fijada para mañana.
E-mail Compartir

Hasta la Región del Biobío se desplazarán los talentos de La Araucanía para participar en el Triatlón de Arauco.

La cita se disputará mañana desde las 8 horas y formará parte del programa anual de competencias de los deportistas regionales.

El certamen se disputará en las distancias sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de trote) y olímpica (1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo).

Tras participar en Arauco, los triatletas enfrentarán competencias en Santiago y Papudo.