Secciones

Luciano Pereyra presentó sus grandes éxitos en Temuco

ANOCHE. Canciones como "Porque aún te amo", fueron parte del show. EN LA ARAUCANÍA. Consultas y currículos serán recepcionados hasta el 31 de marzo.
E-mail Compartir

Anoche, pasadas las 22 horas, el cantante argentino Luciano Pereyra se reencontró con el público chileno. Así, sobre el escenario del Centro de Eventos de Dreams Temuco, el intérprete de "Porque aún te amo" comenzó su gira por el sur del país, la que lo llevará a Punta Arenas, Puerto Varas y Concepción.De esta manera, el nominado al Gammy Latino por su más reciente trabajo de estudio llamado "Tu mano" (2015), emocionó a los presentes con canciones como "Enséñame a vivir sin ti" y "Vivir a tu lado", éxitos popularizados a través de las teleseries de Mega: "Te doy la vida" y "Amanda.

Precisamente, "tener la posibilidad de musicalizar las historias de amor de las telenovelas es fabuloso, siempre voy estar agradecido de la gente de Mega por haber elegido mis canciones, porque esto ayuda para que más gente se pueda acercar o conocer a quien está cantando para estas historias de amor", señaló Pereyra.

Asimismo, sobre su presentación, el cantante agregó que "siempre voy a estar agradecido de la gente de Chile por el cariño con el que me reciben y que canten mis canciones, porque no hay regalo más lindo que un artista puede tener que la gente cante las canciones que uno sintió, que uno vivió, que uno escribió y vibró, y que la gente te regale eso es maravilloso".

En esta línea, el trasandino no solo presentó los éxitos de su disco "Tu mano", ya que también recordó viejos éxitos de su repertorio como "Perdóname" y "Sin testigos". Lo anterior junto a su banda que le permitió entregar un gran espectáculo que cautivó a quienes llegaron hasta el recinto de Avenida Alemania 0945.

Nuevo disco

El trasandino adelantó que en abril próximo viajará a Miami para grabar su próximo disco de estudio, por lo que este fue el cierre perfecto para "Tu mano", que si bien concluyó su promoción con seis concierto en el Luna Park de Buenos Aires, aún sorprende al público nacional gracias a la sinceridad de sus letras.

"Esta no es una gira de promoción, sino que es una gira de conciertos donde yo voy a estar por todas las regiones disfrutando del público y de la música y eso me pone muy feliz", concluyó.


Consejo de la Cultura invita a evaluadores del Fondart 2018

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía invita a presentar antecedentes a quienes se encuentren interesados en integrar las comisiones de evaluación y selección de los proyectos postulados a la convocatoria 2018 de los Fondos de Cultura. La invitación está dirigida principalmente a creadores, gestores, investigadores, académicos y representantes de organizaciones culturales, que cuenten con experiencia y reconocido conocimiento en las disciplinas artísticas y sectores culturales en los cuales se desempeña.

CULTURAEl director de Cultura, Pedro Mariman, recalcó la importancia de contar con personas que desde sus distintos ámbitos de acción y miradas puedan contribuir al desarrollo cultural regional mediante la evaluación y selección de las iniciativas.

"La Araucanía es una Región marcada por el componente cultural: su riqueza patrimonial e histórica, la diversidad y la presencia del pueblo mapuche. En ese sentido nos parece muy relevante el rol que deben cumplir jurados y evaluadores en este proceso y esperamos que nuevos nombres se sumen y presenten sus antecedentes".

De esta manera, consultas y currículos deben ser remitidos al siguiente correo electrónico: george.aguilera@cultura.gob.cl o a la dirección regional del Consejo de Cultura, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco, hasta el viernes 31 de marzo de 2017.

Diversas actividades se llevarán a cabo en el mes de abril en el marco del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, donde la Biblioteca Mariano Latorre de la Municipalidad de Pucón desarrollará acciones de fomento al lector en establecimientos urbanos y rurales, bibliotecas filiales y comunidad puconina y visitante.

La apertura de la semana del libro inicia el lunes 24 de abril, a las 11 horas, al costado de la Biblioteca Municipal, ubicada en Avenida Los Castaños 51. Habrá una exposición de textos con tres stand temáticos como son: Mujer, Infantil y Literatura General.

Además, se dispondrá de un "depósito para donación de libros" que cumplan con los criterios de la Dibam, para ser recibidos y puestos en estantería a disposición del público. Los más pequeños disfrutarán de una función de marionetas y cuenta cuentos, beneficiando a niños y niñas de Pre Kinder, Kinder, 1° a 4° básico y jardines infantiles.

Cuentacuentos

El cierre de las actividades se llevará a cabo en la Biblioteca Filial Villa San Pedro, donde niños y usuarios disfrutarán de un cuenta cuentos y una tertulia itinerante, en el marco de la celebración del Día del libro, desde las 11 horas.

Con la intención de crear conciencia en las mujeres de la importancia de la lactancia materna la organización Tetarte invita a madres con sus niños a una intervención sin precedentes.

Se trata de una nueva convocatoria de esta sesión fotográfica que se llevará a cabo en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, en pleno centro de la ciudad.

La invitación es para mañana domingo 26 de marzo, a las 15 horas. De esta manera, las mamás que deseen participar deben llegar vestidas de negro, mientras que sus pequeños deben hacerlo de blanco.

"La idea es llevar todo el entusiasmo que ha caracterizado las sesiones anteriores, y lograr así una bellísima fotografía", señalan desde la organización.

Este año participan 37 lugares, tanto en Chile como en el extranjero, los que vivirán simultáneamente la sesión fotográfica que dará paso a una muestra que se anunciará en las próximas semanas.