Secciones

Sebastián Piñera es proclamado por RN y lanza duras críticas al Gobierno

CANDIDATURA. Afirmó que "los chilenos no celebramos los resultados" obtenidos, a su juicio, por la actual administración. PRESIDENCIALES. El ex ministro acusó que el diputado fue "machista y autoritario" frente a la eventual aspirante.
E-mail Compartir

El ex Mandatario Sebastián Piñera fue proclamado ayer por Renovación Nacional (RN) como su candidato para las primarias presidenciales de Chile Vamos, al día siguiente de que la Unión Demócrata Independiente (UDI) tomara la misma determinación.

Cerca de las 19 horas, el ex Jefe de Estado llegó a la sede del Congreso en Santiago, donde la colectividad opositora celebró su Consejo General y realizó una votación para zanjar a su abanderado.

"Tengo el honor, tal como lo hicimos en 2005 y 2009, de proclamar (a Sebastián Piñera) candidato de RN para las primarias del bloque", anunció el timonel del partido, Cristián Monckeberg, junto con desearle "mucho éxito" al ex Mandatario.

A su turno, Piñera agradeció la nominación, delineó sus propuestas y criticó duramente al actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. "Me siento emocionado, siento mucha nostalgia, pero también mucha esperanza", manifestó.

"Ustedes saben: yo milité en RN durante 20 años y nunca he olvidado que fue RN el partido que me dio todas las oportunidades para desarrollar una vocación de servicio público, como senador de RN, dos veces como presidente de RN, dos veces como candidato a la Presidencia de la República y, finalmente, como Presidente de Chile", declaró.

Expresó su agradecimiento por "esta nueva oportunidad que ustedes me están otorgando y que representa un compromiso y una tremenda responsabilidad con todos ustedes, pero también con todos y cada uno de nuestros compatriotas. El postular nuevamente a la Presidencia constituye un privilegio", remarcó.

Asimismo, agradeció a los senadores Francisco Chahuán y Alberto Espina, ex precandidatos a La Moneda, por haber "privilegiado la unidad de RN y los más altos intereses de nuestra patria" al deponer sus aspiraciones presidenciales con el fin de respaldar la carta de Piñera.

Trayectoria de rn

El ex gobernante destacó la trayectoria de RN como colectividad, resaltando que si bien "es un partido joven", también ha sido "fecundo". "En estos 30 años, RN no ha pasado en vano, ha dejado una huella profunda, trascendente en la historia política de nuestro país". Así, valoró el papel jugado por RN en la transición a la democracia.

Posteriormente agradeció la labor realizada por "personas que fueron claves, grandes colaboradores", entre los que nombró a los ex ministros de Estado que militan en RN, entregando un especial reconocimiento a su ex vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.

"Hoy ustedes han decidido otorgarme a mí un privilegio y una tremenda oportunidad. Vamos a enfrentar un gran desafío este 2017, difícil, pero también notable", aseveró, para luego manifestar sus críticas a la actual administración.

"Sabemos que el Gobierno de la Nueva Mayoría está conduciendo a Chile por el camino equivocado, está produciendo frustración y estancamiento. Chile está perdiendo su liderazgo, su empuje", reprochó.

En ese contexto, ex el gobernante dijo: "Qué puede celebrar la Nueva Mayoría, que Chile dejó de crecer, que los empleos son cada día más precarios, que las pensiones están estancadas, que la salud está en crisis, que la educación no progresa, que la delincuencia se está desbordando o que nuestros pobres siguen esperando".

"Los chilenos no celebramos estos resultados", enfatizó.

Asimismo, consideró que "el Gobierno, en lugar de escuchar, persevera con porfía en el camino equivocado. Nosotros no podemos aceptar ni mucho menos acostumbrarnos a esta triste y mediocre situación".

En referencia a las elecciones de noviembre, el abanderado aseguró que "Chile va a enfrentar una verdadera encrucijada. Se van a abrir dos caminos de futuro. En síntesis, la opción de la Nueva Mayoría es perseverar con contumacia, con porfía, en el camino equivocado que tanto daño nos ha hecho".

Por el contrario, agregó, "nuestra opción es enmendar el rumbo, acelerar el ritmo".


Boric y Velasco discuten a causa de la candidatura de Beatriz Sánchez

El diputado Gabriel Boric se refirió a la candidatura presidencial de la periodista Beatriz Sánchez por la prensa, diciendo que sus propuestas responderían a decisiones colectivas del Frente Amplio, lo que desató los comentarios del ex candidato a La Moneda, Andrés Velasco, donde tildó a Boric de "machista y autoritario" en un posteo de Twitter.

En la publicación, el ex ministro de Hacienda del primer Gobierno de Bachelet agregó que "la candidata aún no dice que sí y ya le están dando órdenes de partido".

Ante ello, Boric escribió que "Beatriz ha optado generosamente ser parte de proyecto colectivo". Ella es "mucho más noble que ser uno de los candidatos de Penta, como usted", sostuvo.

"no sabe discutir"

El presidente de Ciudadanos respondió luego que Boric "no sabe discutir con argumentos".

"Solo sabes de agresiones y falsedades. Lamentable, diputado", planteó Andrés Velasco.

En su última publicación, Boric dijo: "claro, porque el almuerzo de $20.000.000 con Délano, Lavín y tu jefe de campaña días antes de las primarias lo inventé yo".

Velasco dio por cerrada la conversación, hasta ahora, afirmando que el diputado del Frente Amplio "sigue tratando de cambiar el tema, para que nadie se fije en sus lamentables y autoritarias declaraciones en la prensa".

El ex ministro no escribió más en Twitter durante el resto del sábado, mientras que el diputado continuó subiendo videos de su viaje a Magallanes con motivo de conocer a los candidatos del Frente Amplio por la zona, además de anunciar la marcha del movimiento "No + AFP" en la región austral.

Beatriz Sánchez no fue etiquetada en la conversación entre Velasco y Boric, ni tampoco opinó al respecto en su cuenta en la red social.

La periodista anunció el martes pasado que dejaría temporalmente su trabajo radial para pensar en una eventual candidatura a la Presidencia, amparada en el Frente Amplio.

La idea no fue bien recibida por algunas organizaciones de la coalición política, a causa del despliegue mediático de la noticia, sin previa advertencia al resto del conglomerado.

"No vamos a quitar ningún beneficio"

Piñera detalló que las prioridades de un eventual nuevo Gobierno suyo serán: "Recuperar la capacidad de crecer y crear buenos trabajos", "mejorar los salarios y las pensiones"; "dar educación de calidad", remarcando que su apuesta es privilegiar la enseñanza temprana, y "aplicar todo el rigor de la ley" en cuestiones como la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo. Junto con señalar que las reformas del actual Ejecutivo "le dan la espalda al futuro y están obligando a retroceder", enfatizó que " nosotros no le vamos a quitar ningún beneficio a ningún estudiante".

Beatriz Sánchez será presentada como candidata a La Moneda este miércoles 28 ante las bases del Frente Amplio, compuestas por militantes de Revolución Democrática y el Movimiento Autonomista, quienes tendrán hasta el jueves 29 para participar del plebiscito que definirá el ingreso de Sánchez a la papeleta presidencial. La convocatoria se extenderá a cerca de 14 mil personas, entre ambos partidos.