Secciones

El caso Rioseco y Cotal

E-mail Compartir

Según consta en el Informe Rettig, Ricardo Rioseco Montoya (22) y Luis Cotal Álvarez (15) fueron detenidos el 5 de octubre de 1973 acusados de un asalto al cuartel militar de Angol. Sin embargo la investigación de la Comisión estableció que ambos jóvenes fueron detenidos en distintas circunstancias, siendo llevados a una bodega en construcción, donde fueron golpeados y luego ejecutados mediante varios tiros de arma de fuego. Los cuerpos fueron arrojados al río Malleco, apareciendo a la superficie días después. Desde allí habrían sido tomados por un vehículo militar y llevados al regimiento de Angol, donde habrían sido inhumados ilegalmente.

Hallan osamentas humanas en las obras del nuevo hospital de Angol

EXCAVACIÓN. Los restos fueron encontrados en ex recinto del Regimiento Húsares.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Un cráneo humano y parte de lo que sería una extremidad. Esas fueron las osamentas que el pasado viernes fueron encontradas mientras se realizaban excavaciones en el sitio donde será construido el nuevo hospital de Angol.

El hallazgo fue confirmado por el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristián Mignolet, quien sostuvo que la aparición de los restos fue constatada por trabajadores de la empresa a cargo de las obras, quienes encontraron las osamentas en el sector norponiente del sitio de construcción, en terrenos que anteriormente pertenecían al Regimiento "Húsares" de Angol.

"El hallazgo se efectuó el viernes en la tarde, en el paño donde se llevan adelante las obras. Por ser un lugar adyacente a donde se realiza la obra gruesa no hay instrucciones de paralizar los trabajos de construcción del nuevo hospital de Angol", precisó Mignolet.

Al lugar donde fueron encontradas las osamentas acudió la fiscal adjunta de Angol, Carla Rodríguez, quien dispuso la presencia en el sitio del suceso de la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco, en conjunto con funcionarios policiales de la Brigada de Investigación Criminal de Angol.

REGIMIENTO

La fiscal señaló que debido a que el terreno donde se construye en el nuevo hospital era parte del Regimiento Húsares, se determinó informar del hallazgo al ministro en visita para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa. En el lugar ya se han efectuado excavaciones anteriores en busca de los restos de dos jóvenes desaparecidos durante los inicios de la dictadura militar.

La fiscal Carla Rodríguez agregó que aún no se ha determinado la identidad a quién corresponden las osamentas encontradas y no descartó que el hallazgo podría tratarse de restos arqueológicos.

Debido a ello, durante la semana arribará a la capital de Malleco un equipo especializado del Departamento de Identificación del Servicio Médico Legal, quienes trabajarán para establecer la data de muerte y la identidad de los restos .

DD.HH.

Ante el hallazgo de los restos, el coordinador del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos en Temuco, Víctor Maturana, sostuvo que el ministro Mesa ha realizado dos diligencias al interior del Regimiento Húsares en la investigación de la desaparición de los jóvenes Ricardo Rioseco Montoya (22) y Luis Cotal Álvarez (15).

"En esa oportunidad no se tuvo resultados positivos, por lo que la causa -donde hay miembros del Ejército en calidad de reos- sigue abierta. Nosotros somos muy rigurosos y cautelosos porque una situación así despierta mucha expectativa en los familiares de los detenidos desaparecidos", señaló Maturana.

El dirigente agregó que la confirmación "sería el eslabón que falta de esta cadena investigativa, cerrando el círculo y el caso estaría para condenas definitivas. Por eso debemos esperar las pericias de identificación que realiza el Servicio Médico Legal".

"No hubo paralización de las obras tras el hallazgo de las osamentas".

Cristián Mignolet,, director Servicio Salud, Araucanía Norte"