Secciones

Carabinera es golpeada en plena vía pública por conductor de un furgón

EN EL CENTRO. El hecho ocurrió en Montt con Prat, cuando el chofer era fiscalizado.
E-mail Compartir

El Austral

Afectada, con rabia y con una licencia médica quedó la cabo primero de Carabineros de la Segunda Comisaría "Temuco", Katherine Álvarez Villarroel, quien a las 12.25 horas de ayer, mientras realizaba labores de tránsito, fue agredida violentamente por el conductor de un furgón, que era fiscalizado en pleno centro de Temuco.

El detenido de iniciales F.J.C.D. (de 23 años) agredió con golpes de puño en hombro y antebrazo izquierdo a la carabinero, quien resultó con lesiones de carácter menos graves y una licencia médica.

EL EPISODIO

La comisario (s) de la Segunda Comisaría Temuco, capitán Ximena Valle Pereira, señaló que "el hecho se produjo pasado el mediodía , cuando la funcionaria de Carabineros notificó al conductor del furgón que quedaría citado al Juzgado de Policial Local por haber obstaculizado el libre cruce peatonal; en esos momentos el individuo intentó quitarle la documentación del móvil a la funcionaria policial y como no logró su objetivo, ya que la cabo procedió a guardar los papeles en su uniforme, el individuo reaccionó violentamente, agrediendo a la cabo primero con golpes de puño, causándole una tendinitis en el manguito rotador izquierdo y contusión hombro y brazo, calificados como lesiones de carácter menos graves".

La oficial relató que en esos instantes el acompañante de la carabinero, el cabo segundo Luis Mansilla Barrientos, fue en su ayuda, a la vez que se pidió cooperación, llegando al lugar dispositivos que se encontraban cercanos, logrando la detención del individuo quien intentó escapar del lugar.

La cabo primero Katherine Álvarez, quien es mamá de un niño de 5 años, expresó su profundo malestar y dolor debido a la agresión sufrida, que según sus palabras, es la primera vez que le ocurre en sus 11 años de servicio.

"En estos momentos siento rabia por que las personas debieran darse cuenta que detrás de este hermoso uniforme que nosotros vestimos con mucho orgullo, somos mujeres, y eso uno debe respetarlo, pensando, claramente, que todos venimos de una mujer".

CONDENA

Cabe señalar que el detenido registra una condena anterior del año 2011 por un delito similar del Juzgado de Garantía de Nueva Imperial.

Informado el fiscal de turno, éste dispuso que el detenido pase hoy a control de detención por el delito de maltrato de obra a carabinero de Servicio, con resultado de lesiones menos graves.

OTRO CASO

A esto se suma un hecho ocurrido en enero de este año, cuando dos funcionarios de Carabineros que realizaban un procedimiento en Padre Las Casas, fueron atacados con agua hirviendo.

El hecho ocurrió cuando el cabo segundo Dagoberto Torres y la subteniente Érica Morales, de la Tercera Comisaría del lugar, concurrieron a una población a controlar una riña entre vecinos. Al acercarse, una persona sorpresivamente les lanzó agua caliente desde un hervidor, lo que produjo lesiones de menor grado en la subteniente, pero quemaduras graves en el cabo segundo, quien debió ser trasladado a Santiago producto de su gravedad.

En este caso Carabineros presentó querella contra dos personas detenidas, que se encuentran formalizadas por la Fiscalía.

Detienen a joven que registraba 5 órdenes pendientes

E-mail Compartir

Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco logró la captura de un joven delincuente que registra 41 detenciones y 5 órdenes pendientes por delitos, en su mayoría, de robo con violencia e intimidación. El sujeto con un alto compromiso delictual fue identificado con las iniciales D.A.R., de 19 años de edad, y fue capturado gracias a un minucioso trabajo de la Sección de Investigación Policial SIP de Carabineros. Según explicó el comisario de la Octava Comisaría de Temuco, mayor Max Soldan, "este sujeto registra 41 detenciones por distintos delitos, pero también registra 5 órdenes pendientes".

Vecinos de Cunco esperan una solución para las aguas servidas

E-mail Compartir

Graves problemas enfrentan vecinos de la comuna de Cunco, ante la falta del sistema de evacuación de aguas servidas para los habitantes de la Villa Esperanza de la precordillerana comuna.

Según explicó la dirigente de los vecinos, Irma Pinilla, desde el 2015 las más de 300 personas que integran la Villa Esperanza de la comuna de Cunco, están esperando la concreción del proyecto para contar con el alcantarillado domiciliario. "Fue alcalde el que anunció que en junio del año pasado ya estarían en condiciones de tener los primeros pasos para visualizar la instalación de la planta elevadora de aguas, pero hasta hoy nada", apuntó.