Secciones

Inician las clases para los internos de la cárcel de Temuco

ALUMNOS. Este año hay cincuenta estudiantes como parte del programa.
E-mail Compartir

Comenzaron las clases para los más de trescientos alumnos de la escuela Manuel Rojas, ubicada el interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco y para ello se realizó una emotiva ceremonia de inauguración de año escolar.

El alcalde Miguel Becker indicó que "para nosotros todos los establecimientos educacionales son de gran importancia, es por ello que apoyamos todas sus actividades y en este caso, la inauguración del año escolar en la escuela Manuel Rojas que tiene la particularidad de que se encuentra al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario, donde ampliamos el Programa de Integración Escolar y así seguir aportando hacia una verdadera reinserción social.

El director del establecimiento, Néstor Aravena, señaló que "este año tenemos trescientos alumnos y lo relevante de este año es la potenciación de la educación técnico-profesional a través de talleres y la ampliación del Programa de Integración Escolar -PIE-, nosotros tenemos una gran cantidad de estudiantes que tienen dificultades y en la medida que se amplíen los ámbitos de acción de este programa, aumentaremos también nuestros resultados".

Este año hay cincuenta estudiantes que son parte de este programa que tiene como fin potenciar las habilidades cognitivas y técnicas a través de distintos talleres.

Por su parte, el concejal de Temuco, José Luis Velasco, indicó que "me parece muy bien que la municipalidad, junto a gendarmería y el Ministerio de Justicia, trabajen en la inclusión de los internos. Sabemos que los que han perdido su libertad, la gran mayoría de ellos tienen la intención de reinsertarse en la sociedad, pero para eso debemos darles herramientas y qué mejor que la educación, por eso este colegio es una tremenda oportunidad y me parece muy bien que el municipio esté comprometido con la escuela Manuel Rojas y yo como concejal les entrego todo mi apoyo".

La escuela Manuel Rojas tiene las especialidades de productos de la madera, gráfica y electricidad, donde los alumnos tienen la oportunidad no sólo de realizar estudios tradicionales, sino también el aprendizaje de especialidades técnicas y así pueden vender sus productos y aportar a sus familias.

Ufro sella alianza estratégica con universidad de Bélgica

LOGROS. Nuevas oportunidades de vinculación para pregrado y postgrado materializó la casa de estudios con la Universidad KU Leuven.
E-mail Compartir

El Austral

Convenios marco de colaboración y doble graduación para el Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, marcan el inicio de una nueva etapa en la vinculación internacional de la Ufro y la Universidad KU Leuven de Bélgica.

Fundada en 1425, la Universidad KU Leuven es la más grande y mejor posicionada de Bélgica, una de las más antiguas y valoradas de Europa y está entre las 40 mejores del mundo (según ranking Times Higher Education). Con esta prestigiosa institución, la Universidad de La Frontera ha sostenido -desde 2009- una exitosa colaboración internacional, que a partir de este año se ampliará y potenciará gracias a la firma de estos dos importantes convenios.

Se trata de un hito para esta casa de estudios en su compromiso por avanzar en la internacionalización, abriendo nuevas oportunidades de vinculación para el pregrado y postgrado, y que se materializó en la reciente visita que realizó una delegación de autoridades e investigadores de esta casa de estudios a Bélgica, integrada por el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Hebel; la directora de Cooperación Internacional, Dra. Pamela Leal; el director del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Dr. Francisco Matus, y los doctores Adison Altamirano (vicedecano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales), María Cristina Diez (directora Cidgro-Ufro), entre otros.

Ambos convenios fueron suscritos por el rector de KU Leuven, Dr. Rik Torfs, y por el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Hebel, en representación del rector Sergio Bravo. Al respecto, el vicerrector destacó que estas alianzas resultan estratégicas para la Ufro en el sentido que aportan a su visibilidad e internacionalización, mientras que en el postgrado va en línea directa con lo que se ha venido promoviendo, como es entablar relaciones con universidades y grupos científicos multidisciplinarios.

La directora de Cooperación Internacional Ufro, Dra. Pamela Leal, sostuvo que estos convenios son un hito en la internacionalización de la Ufro, tanto del pregrado como postgrado, porque KU Leuven es la número 34 a nivel mundial y ellos tienen muy pocos acuerdos internacionales de doble graduación y sólo cinco con universidades extranjeras.

VÍNCULOS

En ese sentido, los lazos con la U. de La Frontera se sustentan en la confianza de un trabajo colaborativo que han venido promoviendo desde 2009 la Facultad de Ingeniería en Biociencias de KU Leuven y la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales Ufro, que a la fecha ha propiciado un productivo intercambio académico y estudiantil, reflejado en la presencia cada semestre de estudiantes de postgrado de Bélgica y el trabajo conjunto de académicos en proyectos de investigación y publicaciones.

COLABORACIÓN

En Bélgica, la delegación de la Ufro realizó una serie de actividades, entre ellas, sostuvieron encuentros con pares, de manera de establecer colaboraciones entre grupos de investigación, en distintos ámbitos del saber, además de visualizar las oportunidades para concretar intercambio de estudiantes de pre y postgrado.

En ese contexto, también se presentó el avance de la propuesta para crear un centro internacional de investigación, que desarrolle temas transversales que den respuesta a preguntas globales y para lo cual han definido como principales ámbitos de acción el medioambiente, salud y bienestar humano. La idea es que esta instancia esté asentada en La Araucanía e involucre a la Ufro, KU Leuven y a la U. de Cardiff (Reino Unido), asistiendo también en esta visita representantes de ésta universidad.

es el año en que fue fundada la Universidad KU Leuven de Bélgica, que firmó un convenio de cooperación con la Ufro. 1425