Secciones

GoldCorp y Barrick acuerdan explotar yacimientos auríferos

PROCESO. Las firmas van a desarrollar el proyecto Cerro Casale.
E-mail Compartir

Las firmas canadienses Barrick Gold y Goldcorp anunciaron ayer un acuerdo para desarrollar en partes iguales el proyecto Cerro Casale, a 145 kilómetros de Copiapó, uno de los mayores depósitos de oro y cobre sin explotar en el mundo. El acuerdo implica potenciales sinergias en el Cinturón de Oro Maricunga (Región de Atacama) a través de un joint venture, que contempla una serie de acuerdos comerciales.

Entre ellos se cuenta la incorporación de Goldcorp a Cerro Casale luego de que la firma comprara el 25% del proyecto a Barrick. A la transacción se sumó la compra de 25% que Kinross poseía en el proyecto Cerro Casale.

"Esperamos con interés la nueva perspectiva que (Goldcorp) puede aportar al proyecto, además del potencial por las sinergias en el distrito", dijo Kelvin Dushnisky, presidente de Barrick.

Vínculo comercial

El acuerdo establece que Goldcorp también financiará la adquisición del total del proyecto de exploración Quebrada Seca de Kinross, para sumarlo a la sociedad.

Se espera que la transacción finalice en el segundo trimestre del 2017 y esté sujeta al cumplimiento de varias condiciones previas.

Otras iniciativas

Goldcorp firmó un acuerdo por separado para la adquisición de Exeter Resource Corporación, cuyo único activo es el Proyecto Caspiche, ubicado a 10 kilómetros al norte del Cerro Casale, en el denominado Cinturón de Oro Maricunga. Luego del cierre de esta adquisición, Goldcorp contribuirá con Caspiche en la sociedad de Cerro Casale.

"Con la formación de un joint venture 50/50 con Barrick, prevemos avanzar conjuntamente en el desarrollo de los depósitos auríferos de Cerro Casale y Caspiche en una forma similar a Nueva Unión, nuestro proyecto en Chile con Teck Resources" señaló David Garofalo, Presidente y CEO de Goldcorp.

Operación Renta considera 3,4 millones de declaraciones

TRÁMITE. El SII y la Tesorería entregaron recomendaciones para desarrollar el proceso y anunciaron que una app ayudará a los declarantes este año.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República darán comienzo oficial el sábado a la Operación Renta 2017, proceso en el que podría recibir 3,4 millones de declaraciones de contribuyentes de todo el país. Según las entidades, prácticamente la totalidad de ellas serán recepcionadas de forma virtual (sii.cl).

El servicio ofrecerá una propuesta de declaración a 2,5 millones de personas naturales, quienes una vez que verifiquen la información propia y de terceros que sirvió de base para la confección de su declaración -que ya está disponible para consulta- podrán aceptarla en línea y cumplir con el trámite. Desde ayer está habilitada en internet para estos contribuyentes una versión preliminar de su propuesta, la que podrá ser confirmada a partir del 1 de abril.

Una de las novedades de este año es el debut de la primera app que permite a los contribuyentes acceder a su propuesta y declarar su Impuesto a la Renta directamente en su teléfono o dispositivo móvil. El SII desplegará oficinas móviles y módulos de autoatención en puntos de alta afluencia de público en todo el país.

Las fechas

Para quienes declaren entre el 1 y 20 de abril, la devolución de renta se hará efectiva el 11 de mayo a través de depósito bancario. Quienes lo hagan entre el 21 y el 26 de abril tendrán sus depósitos el 18 de mayo y quienes realicen el trámite entre el 27 de abril y el 9 de mayo recibirán el dinero en sus cuentas bancarias el 25 de mayo.

Para todos los casos el pago por cheque y retiro por caja será el 30 de mayo.

Las recomendaciones

El SII y la Tesorería recomendaron a los contribuyentes declarar vía internet y utilizar la Propuesta de Declaración sobre otros medios de envío, ya que permite disminuir los errores habituales al usar otras formas de presentación de la declaración y agilizar las devoluciones, cuando corresponda.

Para esto, advirtieron a las personas la necesidad de indicar claramente el tipo de cuenta, el banco y el número de la cuenta. De otro modo, el pago se va a efectuar después del 30 de mayo mediante un cheque o una orden de pago por caja en BancoEstado.

Reforma tributaria

A través de un comunicado, ambas entidades afirmaron que en este tercer año de aplicación de la reforma tributaria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 22,5% a 24%. Adicionalmente, 3.471 contribuyentes que venían tributando con un régimen de renta presunta deberán declarar este año la renta efectiva según contabilidad.

A quienes tengan dificultades para construir la contabilidad, el servicio les ofrecerá un procedimiento simplificado y voluntario de determinación de los antecedentes.

billones alcanzó el monto de devolución de la Operación Renta del año pasado. $ 1,6

de solicitudes de depósito bancario es la meta del SII para este año. En el proceso 2016 llegó a 92%. 95%