Camilo Garrido
Ya se ha difundido a nivel nacional: la Operación de Renta 2017 comienza mañana 1 de abril y, en este marco, se espera en La Araucanía que 128 mil contribuyentes declaren sus riquezas a través de este proceso.
Es por ello que tanto en el Servicio de Impuestos Internos (SII) como en la Tesorería General de la República (TGR) iniciaron una campaña en la Región para informar e incentivar el uso de las plataformas digitales (ver recuadro) para cumplir con el deber tributario.
En palabras de Marco Antonio Vásquez, director regional de la TGR, la importancia de este proceso es que "viene a establecer el cobro y el pago por parte de los contribuyentes de primera y segunda categoría de los impuestos que se vienen producto de las riquezas que se obtuvieron".
Los contribuyentes de primera categoría, a los que se refiere Vásquez, son las empresas, quienes suelen cumplir con un proceso de declaración distinto al de las personas, calificadas como contribuyentes de segunda categoría. "Esa es la alegría que les dan a los contribuyentes de segunda categoría, que son las rentas del trabajo, que son todos los que boletean a honorarios tanto en el sector público como en el privado. También las empresas reciben porque tienen la obligación de declarar sus Pagos Provisionales Mensuales Obligatorios (PPMO)", indicó.
Operación 2016
Lidia Castillo Alarcón, directora regional del SII en La Araucanía, detalló que "podemos estimar, en relación a lo que fue el proceso de renta del año tributario 2016, que declararon 128.618 contribuyentes, de los cuales 106.966 son los que pidieron devolución".
Respecto al proceso anterior de la Operación Renta, el monto de los valores que resultaron fueron $ 65.207 millones declarados, aproximadamente. "El año pasado hubo 2.344 contribuyentes que optaron por hacer el pago de cotización que hoy se establece para las personas que trabajan en forma independiente. (Además) tuvimos 3.819 contribuyentes que impetraron el crédito por beneficio educacional, y eso fue un valor de $1.359 millones", consignó.
Como ha sido la tónica desde que se implementó el depósito a cuentas bancarias a quienes soliciten devolución de renta, se dispuso un calendario de la recepción de este monto de dinero dependiendo del período de declaración (ver tabla). "Todos aquellos que elijan la opción depósito bancario podrán recibir hasta 19 días antes su devolución de impuestos", recordó Marco Vásquez, director regional del TGR.
Vásquez también constató de otras dos modalidades para la devolución de excedentes. "Algunas empresas, que no son empresas naturales, y tienen una devolución de impuestos sobre los 5 millones de pesos, van a recibir cheques. Para ese caso puntual, la TGR va a entregar a Correos de Chile y va a liberar el 30 de mayo los cheques", explicó.
La segunda modalidad consiste en el pago en efectivo. "El contribuyente que eligió esta opción va a tener que acercarse el día 30 de mayo a las cajas del BancoEstado y con su carné cobrar su plata", aclaró el representante regional de Tesorería.
Pagos y retenciones
La opción del depósito bancario predomina en La Araucanía con un 92% de preferencias, mientras que el pago en efectivo representa un 6% y con cheques un 2%. Aun así, desde SII y TGR apuestan por aumentar hasta en un 95% la preferencia de la cuenta bancaria.
Sin embargo, Vásquez dio cuenta de un error que suelen cometer los contribuyentes. "Si no tengo Cuenta RUT (durante el trámite de depósito) me da la opción de crear la cuenta, pero algo no hacen los contribuyentes. Después de esto, yo tengo que ir al BancoEstado y validar mi Cuenta RUT. Esto no ha sucedido en Operaciones Renta anteriores", indicó. Este es uno de los motivos, aseguró, por los que quedan dineros retenidos. "Tenemos más de 7 mil cheques que están en la Tesorería", agregó.
Respecto a las retenciones por dineros no cobrados o no entregados a los contribuyentes, el año 2016 se quedaron 130 millones de pesos sin entregar, correspondientes a 199.840 dólares.
Los dineros retenidos tienen un plazo de cinco años para cobrarlos, por lo que Marco Antonio Vásquez llamó a contribuyentes a verificar en oficinas de la TGR en el edificio de Gobierno Regional, si tienen retenidos dineros desde 2012.
Por su parte Lidia Castillo, directora regional del SII, llamó a los contribuyentes a que "concurran lo antes posible a cumplir con su obligación, que revisen la propuesta que el servicio ha hecho".
Atención a contribuyentes y acceso a Sii.cl
Tanto Tesorería General de la República como el Servicio de Impuestos Internos apuestan a modernizar sus servicios. En el caso de esta Operación Renta 2017 dispondrán de entre ocho y 10 módulos en el edificio de Gobierno Regional en Temuco (calle Claro Solar) para efectuar la declaración. "Además, en todos nuestros computadores de autoatención que tenemos en nuestra oficina. En todos esos módulos van a haber personas que van a poder asistir y apoyar a los contribuyentes", dijo Lidia Castillo, directora regional del SII.
Devolución
Para los contribuyentes que al declarar su renta eligieron la opción de depósito bancario entre el 1 y 20 de abril, recibirán su devolución de renta depositada en su cuenta el 11 de mayo.
Entre el 21 y 26 de abril, recibirán su devolución de renta depositada en su cuenta el 18 de mayo.
Entre el 27 de abril y el 9 de mayo, recibirán su devolución de renta depositada en su cuenta el 25 de mayo.
millones fueron declarados en la Operación Renta 2016, tras la declaración de 128 mil contribuyentes. $ 65.207
de los contribuyentes eligen el depósito bancario para la devolución de renta, la que parte el 11 de mayo. 92%