Secciones

El cantante Américo lidera la parrilla artística del mes de abril en Temuco

INVITACIÓN. A él se suman Douglas, Pablo Herrera y Leo Rey, además de Piero. En el humor, en tanto, destaca la rutina del triunfador de Viña, Juan Pablo López. ESTE AÑO. La reunión estuvo encabezada por el director de Cultura, Pedro Marimán.
E-mail Compartir

El mes de abril promete música para todos los gustos: tropical, romántica y del recuerdo, a través de consagradas voces nacionales y extranjeras que llegarán a los diversos escenarios de Dreams Temuco, siendo Américo -quien recorre el país por la celebración de sus 10 años de trayectoria- uno de los que más atención genera.

Así, el intérprete de "Traicionera" se presentará en la capital de La Araucanía el próximo jueves 27 de abril, a las 22 horas, en el Centro de Eventos del recinto ubicado en Avenida Alemania 0945. En la oportunidad repasará una década de éxitos marcados por clásicos del repertorio tropical como "Te vas" y "Que levante la mano".

MÚSICA

Al artista nacional se une el romanticismo de Douglas (viernes 7) y Pablo Herrera (viernes 14), además de la nostalgia, a través de la música de Piero (jueves 13), y el retorno de Ariztía (sábado 29). Precisamente, el italiano radicado en Argentina, interpretará clásicos como "Llegando llegaste" y "mi viejo".

Completan la cartelera Beatlemanía (sábado 15), Tam Tam Go, a través de su líder Nacho Campillo (viernes 21) y Leo Rey, quien el viernes 28 de abril hará bailar a los temuquenses con "Quiero ser más que tu amigo" y clásicos de La Noche, entre ellos: "Quiero ser libre", "Es el amor" y "Que nadie se entere".

RISAS

El humor recaerá en la rutina de Juan Pablo López, quien -tras doblegar al Monstruo en el pasado Festival de Viña- se ha consagrado como un imperdible del stand-up comedy nacional. Así, tras una vida de trabajo en el banco decide abandonar la rutina apostando por las risas, lo que un par de años más tarde le traería su mayor éxito: la Quinta Vergara. Se suma, también, Payahop (sábado 22).

Nicolás Aránguiz, product manager de Dreams, invitó a sumarse a la cartelera que el recinto ha preparado para el mes de abril. "Tendremos a destacados cantantes y humoristas nacionales y extranjeros, quienes han triunfado en reconocidos escenarios, así que los invitamos para que disfruten de una cartelera llena de buena música y humor", precisó.

ENTRADAS

Las entradas para el concierto de Piero y de Américo están a la venta en Club Mundo Dreams y en TicketPro.cl, desde los $8.000 y $15.000, respectivamente. Los otros espectáculos son gratuitos pagando el valor de ingreso al casino de juegos, ya que se realizarán en el escenario del restobar Lucky 7.


Comité intersectorial diseñará Plan Regional de la Lectura

Con el propósito central de elaborar el Plan Regional de la Lectura en sus etapas de diagnóstico y diseño durante 2017, se reunió el comité intersectorial del Plan Nacional de la Lectura que está integrado por diversas instituciones públicas. Una de las fases que contempla el trabajo de este año es la conformación de la mesa ciudadana de la lectura, cuyas temáticas a tratar serán principalmente de diagnóstico de la situación de la lectura en La Araucanía.

En la ocasión, el director de Cultura, Pedro Marimán, subrayó que "diseñar un plan regional de la lectura es un desafío mayor que requiere del aporte de las instituciones participantes en esta iniciativa, pero que además significa poner en relieve el contexto cultural y lingüístico en que está inserta La Araucanía".

PLURICULTURAL

En esta línea, la autoridad agregó que "somos una Región pluricultural y por lo tanto el plan debe dar cuenta de aquello y también de la necesidad de revitalizar el mapuzugun, que está en riesgo de desaparecer y del compromiso que hemos asumido de oficializar la lengua. Así es que son varios los componentes que debe incorporar el plan regional de la lectura y esperamos en los próximos meses trabajar ardua y articuladamente para cumplir con este propósito".

En el año 2017 además se dará continuidad a los programas Diálogos en Movimiento, ampliando su cobertura, y a la iniciativa regional Contando Epew, además de instalar como un hito comunicacional importante en la Región, la denominada Plaza de la Lectura, que durante 2017 se centrará en Violeta Parra y se realizará en la comuna de Victoria en el mes de octubre.

En La Araucanía la mesa intersectorial está integrada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Consejo Nacional de Televisión, el Senama, el Injuv, el Mineduc, Senadis, la Dibam, Junji, Integra, el Archivo Regional y Chile Crece del MDS.


Zona lacustre ofrecerá diversos espectáculos de música y humor

ESTE AÑO. La reunión estuvo encabezada por el director de Cultura, Pedro Marimán.

Enjoy Pucón ofrecerá una imperdible cartelera que incluye a artistas tributos, como Raphael (7), Ana Torroja (14), Guns & Roses (21), Fito Páez (28) y Yuri (30). Asimismo, estará el show del Capitán Memo (8), las canciones de Carolina Soto (15) y Álvaro Scaramelli (22), además del humor de Payahop (29), quienes complementarán las alternativas para disfrutar la zona lacustre. Quienes asistan al casino de juegos podrán presenciar gratis los espectáculos con su entrada ($1.000).


La Academia Sueca se prepara para la llegada

de Bob Dylan

ESTE AÑO. La reunión estuvo encabezada por el director de Cultura, Pedro Marimán.

Bob Dylan recogerá este fin de semana en la capital de Suecia el Premio Nobel de Literatura, cinco meses después de que la Academia Sueca anunciara su histórica decisión de galardonar a la emblemática estrella de rock estadounidense. El cantautor, de 75 años, fue distinguido con el Nobel por crear "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense". Recibirá 930.000 dólares.

Espectáculos

"

Es una película que pretende hacer muchas preguntas más que convertirse en respuestas".

DAniela Vega, protagonista de "Una mujer fantástica".