Ya había anunciado que si no se llevaba a cabo la consulta ciudadana para escoger al candidato presidencial del Partido Socialista (PS), fijada para el próximo 23 de abril, no iba a competir. Y ayer el ex ministro José Miguel Insulza, confirmó su decisión de bajarse de la carrera, luego de que el Comité Central de la colectividad decidiera no realizar los comicios.
El coordinador de la campaña presidencial del ex secretario general de la OEA, Marcelo Contreras, fue quien confirmó que bajó su candidatura. "José Miguel Insulza ha dicho que él estaba dispuesto a participar en la consulta, mandó una carta planteando que había que hacerla y dijo que, en caso de que se bajara la consulta ciudadana, él no estaba disponible a que su nombre fuera votado", dijo.
El ex ministro había argumentado en una carta que había enviado al comité, al que no asistió, que "quiero reiterar una vez más mi convicción de que lo que más conviene al partido, para cumplir con esas responsabilidades, es respetar el acuerdo de su XXX Congreso y realizar la consulta ciudadana abierta para elegir su representante a la primaria de la Nueva Mayoría, considerando a todos los candidatos y candidatas que se inscriban en ella".
Votación del comité
Sin embargo, el Comité Central del Partido Socialista realizado ayer, decidió tras un largo debate y con una votación de 58 votos a favor y 21 en contra, que la colectividad no realizará finalmente la consulta ciudadana.
El comité también sometió a votación la idea de escoger al abanderado presidencial en la misma instancia, propuesta que fue rechazada por una amplia mayoría, con sólo tres votos a favor, según consignó Emol.
Con ese resultado, el comité acordó que el candidato presidencial del partido sea elegido en el próximo Comité Central del PS, que se llevaría a cabo el próximo 8 ó 15 de abril, fecha que aún debe ser confirmada por la colectividad.
El presidente electo de la colectividad, Álvaro Elizalde, quien será el encargado de liderar la elección del abanderado en el próximo Comité Central, dijo que "vamos a darnos el tiempo necesario (...) para ver quienes tienen disposición de ser considerados por el PS. El partido va a elegir a su candidato entre militantes e independientes de la Nueva Mayoría que representen nuestras propuestas programáticas".
Rechazo de atria
Quien también rechazó la decisión de no realizar la consulta ciudadana del comité central, fue el también candidato, Fernando Atria.
A través de su cuenta de Twitter, el abogado calificó como "vergonzosa", la decisión que deberá concretar la nueva directiva, encabezada por Elizalde y Escalona.
Atria comparó la decisión del Comité Central con la escena final de la película "El Padrino", en la que el protagonista le miente frente a sus narices a su esposa.
Partidarios de guillier
El diputado socialista Daniel Melo, quien ha manifestado ser partidario de apoyar una candidatura del abanderado del Partido Radical, el senador independiente Alejandro Guillier, destacó que hay que "respetar" la decisión que tomó el Comité Central.
"Yo fui partidario hasta el último momento de realizar la consulta, pero el partido democráticamente ha decidido una opción. Esperamos que podamos llevar adelante la candidatura de Alejandro Guillier para que el partido pueda respaldar su candidatura de cara a las primarias del 2 de julio de la Nueva Mayoría", sostuvo según consignó Cooperativa.
"Vamos a impulsar desde ahora el apoyo transversal al interior del partido para respaldar su candidatura y, en definitiva, que llegue a buen puerto. Creemos que él es el camino más competitivo y encarga una agenda de transformación de cambio hacia el futuro", agregó.
Piñera critica demora de La Moneda para aplicar Ley de Seguridad
El abanderado presidencial por la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y el Partido Regionalista Independiente, Sebastián Piñera, recibió ayer la propuesta programática de esta última colectividad, instancia en la que pronunció un discurso donde se refirió a la situación en la Región de La Araucanía, criticando que "al Gobierno le tomó un año reaccionar y aplicar la Ley de Seguridad del Estado".
A causa de los continuos ataques incendiarios que han afectado a fundos y camiones, "hace un año, TVN hizo un reportaje donde mostraba a la CAM con sus armas de guerra anunciando que iban a provocar terror, destrucción, en la Región de La Araucanía", recordó el ex Mandatario.
A raíz de ese reportaje el Gobierno anunció el viernes una querella invocando la Ley de Seguridad del Estado en contra de la Coordinadora Aurauco Malleco (CAM) que se ha atribuido ataques terroristas en la zona.
"Yo sé que esta es una batalla permanente, nunca vamos a poder derrotar del todo a la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo. Pero lo que no podemos hacer es de forma realmente irresponsable permitir que éstos avancen en nuestro país", dijo Piñera.
"bajo presión"
El ex Presidente aprovechó la instancia para rechazar los dichos del ministro del Interior Mario Fernández, quien afirmó que "no trabajo bajo presión", como respuesta a los camioneros que amenazan con nuevas protestas.
"Yo quiero recordarle que hay gente en La Araucanía que todos los días y noches tiene que trabajar bajo presión, porque el Ministerio del Interior no cumple bien con su misión de luchar contra la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico", dijo.
Crítica contra aleuy
Piñera también habló sobre el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, a quien cuestionó por usar la cuenta de Twitter de la repartición para criticarlo. "Llama la atención que el subsecretario de Interior, que actuaba como ministro interino, que es el responsable de la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico, el terrorismo, se dedique a usar los medios institucionales de su ministerio para atacar a un candidato de la oposición, en vez de cumplir con su deber", sostuvo.
La retirada de Insulza abre el camino para la medición del nombre del ex Presidente Ricardo Lagos, quien había dicho que no estaba dispuesto a competir en una consulta ciudadana, tras ser proclamado como candidato por el PPD. El vicepresidente electo del PS Camilo Escalona, señaló que no hay que "presionar" a Lagos, para que asuma una candidatura, enfatizando que "él tiene que tomar su decisión. Si él decide postular, naturalmente lo vamos a respaldar pero yo creo que no se le puede obligar".