Secciones

Humberto Mansilla bate récord nacional y sudamericano Sub-23

ATLETISMO. El lanzador de martillo ganó el Gran Prix "Alejandra García" en Argentina y extendió su racha de triunfos. EN BULGARIA. Javiera Rubilar trabaja junto a la DT Silviya Petrova.
E-mail Compartir

A lo grande, Humberto Mansilla cerró su participación en el Grand Prix Sudamericano "Alejandra García". En el certamen, el lanzador de martillo sumó un nuevo triunfo y a su victoria le agregó dos condimentos.

Con su actuación en Argentina, el temuquense batió el récord nacional adulto y también rompió el récord sudamericano Sub-23.

En la competencia, Mansilla se dio el lujo de derrotar a su rival de siempre, el argentino Joaquín Gómez y al brasileño Allan da Silva Wolski.

"El nivel estuvo muy bueno y esperábamos algo así como mi entrenador (Mario Saldías)", plantea Humberto Mansilla.

En Buenos Aires, Mansilla empezó su participación con un lanzamiento de 67 metros y 77 centímetros. Luego marcó 69.75 metros y en su tercer intento llegó a los 73.75 metros.

En su cuarto envío, el temuquense elevó su rendimiento y mostró lo mejor de su repertorio. Concentrado al máximo ejecutó un lanzamiento perfecto y llegó a los 74 metros y 18 centímetros.

La marca le llevó a batir el récord nacional adulto y el récord sudamericano Sub-23. Ambas marcas estaban en poder del propio Mansilla (72 metros y 65 centímetros) desde el Sudamericano Sub-23 de Lima 2016. Con su registro, el atleta regional relegó al segundo puesto del certamen sudamericano a Allan da Silva Wolski (73 metros y 65 centímetros) y a Joaquín Gómez (72 metros y 95 centímetros).

"Humberto necesita medirse con rivales de su nivel. Eso ocurrió en Argentina y le ayudó a elevar su rendimiento. El que tenga exigencia es muy positivo para él", recalca Mario Saldías, técnico de Mansilla.

Alegrías

No sólo Humberto Mansilla sumó alegrías en Argentina. La lanzadora de martillo Mariana García también rescató números positivos durante el fin de semana. La temuquense participó en dos competencias y en ambas obtuvo logros. Primero compitió en el Grand Prix Sudamericano Germán Lauro en Buenos Aires.

En la cita, la atleta lanzó como adulta siendo aún juvenil (18 años) y logró el cuarto lugar. Más allá del puesto, lo que le dejó mayores satisfacciones fue la marca. En la competencia marcó 60 metros y 83 centímetros con el martillo de cuatro kilos y con su registro batió el récord nacional juvenil y el récord nacional Sub-23 de la categoría damas.

"Estoy feliz porque lancé con confianza y disfruté la competencia. Me siento en buena forma", indica Mariana García.

"Estoy en mi primer año como juvenil y enfrenté a adultas. Eso me ayudará a crecer como atleta", añade la deportista.

La temuquense también participó en el Grand Prix Sudamericano "Alejandra García".

En la competencia terminó quinta con un registro de 60 metros y siete centímetros.


Gimnasta enfrenta última parte de su capacitación

Está en la parte final de su capacitación. La gimnasta Javiera Rubilar vive los últimos días de su campus internacional en Bulgaria.

El proceso se desarrolla en la ciudad de Ruse y es dirigido por la búlgara Silviya Petrova. La entrenadora es una de las que tiene más prestigio en su país y es madre de la destacada gimnasta Silviya Miteva.

"Para mí es muy importante esta capacitación. Me servirá trabajar con una entrenadora que tiene mucho prestigio y que es muy conocida en su país", destaca Javiera Rubilar.

Objetivo

El campus partió a mediados de marzo y concluirá en los próximos días. El proceso apunta a preparar a la gimnasta del Club Vilcún para las competencias nacionales e internacionales de la temporada.

"Hay bastantes compromisos este año y la idea es que Javiera los enfrente de buena manera. Para eso viajó a capacitarse con una profesional de mucho prestigio como Silviya Petrova", indica Pamela Salazar, entrenadora del Club de Gimnasia Rítmica de Vilcún.

"El viaje de Javiera se hizo posible gracias a un proyecto que financió el Gobierno Regional. Ella también recibe apoyos permanentes de la Municipalidad de Vilcún", recalca Pamela Salazar.

Tras la capacitación en Bulgaria, Javiera Rubilar regresará a la Región con la mente puesta en los selectivos nacionales. Los clasificatorios entregarán pasajes para los campeonatos internacionales de la temporada 2017.

Humberto Mansilla está contento con su logro en Argentina. Sin embargo, el atleta tendrá poco tiempo para los festejos porque necesita prepararse para alcanzar otro objetivo: la clasificación al Mundial 2017. Para llegar a la cita planetaria tiene dos caminos posibles. "Para clasificar al Mundial tiene que ganar el Sudamericano Adulto o debe tener un registro mínimo de 76 metros. Trabajaremos para que esté en esa competencia", dice Mario Saldías, técnico de Humberto Mansilla.


Ponen en marcha talleres deportivos para niños y adolescentes

EN BULGARIA. Javiera Rubilar trabaja junto a la DT Silviya Petrova.

Como una forma de generar espacios para el desarrollo de la actividad física y para difundir los hábitos de vida saludables, la Municipalidad de Pucón puso en marcha sus talleres deportivos. La iniciativa se desarrollará en el estadio Municipal, en el gimnasio de la comuna y en sedes sociales de sectores rurales. "Esto fortalece nuestra decisión política para la inversión en pro del deporte", dice el alcalde de Pucón, Carlos Barra.


Reciben últimas inscripciones para campeonato de natación escolar

EN BULGARIA. Javiera Rubilar trabaja junto a la DT Silviya Petrova.

Aún están abiertas las inscripciones para el Campeonato de Natación Escolar copa "Soprole". Los antecedentes de los deportistas que participarán en el evento se recibirán hasta el jueves a las 20 horas en el correo inscripcionesnatacion@gmail.com y en el fono 90812885. La competencia se disputará el sábado desde las 9 horas en la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco y reunirá a damas y varones de distintos puntos de La Araucanía. El certamen es organizado en conjunto por Soprole y el Club Weyelfe y cuenta con el apoyo del IND.


Balance positivo dejó la copa "Diario El Austral" entre golfistas locales

EN BULGARIA. Javiera Rubilar trabaja junto a la DT Silviya Petrova.

Sabor grato dejó el Campeonato de Golf copa "Diario El Austral" entre los jugadores que participaron en la cita. "La competencia estuvo bastante buena. Contamos una vez más con el apoyo de nuestro diario en el inicio de nuestra temporada", indicó Carlos Parra Aravena, jugador que se alzó con el primer puesto en la serie gross hándicap 0-16. "Me deja tranquilo el juego que mostré y también la organización que tuvo el campeonato", expresó Jorge Kim, primero en la serie neto 0-16. La competencia se disputó en la cancha del Nuevo Frontera Country Club y convocó a 30 golfistas.