Secciones

Hoy se celebra Día Mundial de la Actividad Física

IMPORTANCIA. La fecha se institucionalizó para promover el deporte. En Temuco se programaron eventos como parte de los festejos.
E-mail Compartir

A lo largo de todo el mundo se celebrará hoy el Día de la Actividad Física. La fecha, instituida en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo promover el deporte y el ejercicio como mecanismo para disfrutar de una vida sana.

Para sumarse a la conmemoración, Temuco programó para hoy eventos con características similares.

Todo partirá a las 9.30 horas en el bandejón de calle Balmaceda. Ahí, más de 100 estudiantes de la Escuela Especial Ñielol animarán una masiva de zumba. La cita se desarrollará gracias al proyecto "Protegiendo nuestros Barrios Históricos, Sector Balmaceda" que implementa la Municipalidad de Temuco, en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El programa seguirá a las 10 horas con una presentación sobre los beneficios de la actividad física en el Polideportivo Andes. El evento, organizado por el Liceo Camilo Henríquez, se complementará con zumba y campeonatos recreativos de vóleibol, hándbol, fútbol y bádminton.

La jornada se cerrará a las 15 horas con mediciones físicas para alumnos de las escuelas EDI en el Polideportivo Rufino Bernedo. Esa actividad será dirigida por el IND.

de abril es la fecha instituida para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física. Temuco se sumará a los festejos con eventos en tres escenarios. 6

Judokas suman alegrías en torneo

DE CHOLCHOL. Obtienen triunfos en Encuentro Regional.
E-mail Compartir

Medallas, alegrías y aplausos sumaron los valores de la Escuela de Judo de Cholchol en el primer Encuentro Regional Infantil de la especialidad.

La cita se vivió en el Polideportivo de Padre Las Casas y reunió a valores de distintos puntos de La Araucanía.

En el certamen, los cholcholinos llegaron hasta lo más alto del podio a través de Dámaris Contreras, Constanza Morales, Pascale Linares y Diego Sáez.

También obtuvieron segundos puestos gracias a las actuaciones de Emilia Lefno, Pedro Lizama, Haziel Cárdenas y Catalina Sáez. Su cosecha se incrementó con los terceros lugares obtenidos por Leonardo Villacares, Ariel Sáez, Francisca Alarcón y Juan Zurita.

Distinciones

La academia además rescató distinciones individuales por intermedio de Constanza Morales (mejor técnica femenina) y de Haziel Cárdenas (elegido judoka de proyección).

Romina Gaete, sensei a cargo de la escuela de Judo Cholchol, evidenció alegría por los resultados obtenidos en Padre Las Casas.