Secciones

Automovilismo inicia su campeonato federado

CAMBIOS. La obligación de contar con licencia para competir y mayores medidas de seguridad formarán parte del nuevo reglamento del certamen.
E-mail Compartir

El Campeonato de Automovilismo Chile Sur se correrá desde este fin de semana en el autódromo Interlomas con novedades reglamentarias.

El certamen será federado y su nuevo estatus llegará de la mano con exigencias mayores para pilotos y para los vehículos.

Así lo deja en claro David Sobarzo, presidente del Auto Club Ñielol, institución que organiza la competencia.

"Nuestra campeonato será federado. Hicimos todos los trámites necesarios ante la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech) para tener este reconocimiento. Hace unos cinco años la competencia era federada, pero eso se perdió. No sé muy bien el motivo ", indica David Sobarzo.

"Este campeonato llevará el nombre de Juan Puig, piloto fallecido hace algunos días y quien dejó huella en el automovilismo de la Región", recalca Sobarzo.

Modificaciones

Las modificaciones centrales parten con la obligación de contar con licencia de piloto para competir.

El documento -que se obtiene a través de exámenes de conducción y de salud que valida la Fadech- será exigido a cada uno de los deportistas que correrá el fin de semana.

La nueva reglamentación también obligará a los participantes a contar con vehículos acondicionados para el automovilismo. Los requisitos básicos para los móviles serán contar con jaulas homologadas y disponer de cinturones de seguridad de cinco puntas y extintores.

Los pilotos también deben cumplir con el reglamento modificado, que los obligará a utilizar cascos de competencia y buzos y zapatillas antiflama.

"Todas estas modificaciones están encaminadas a potenciar la seguridad de los pilotos y de quienes participan en las carreras", apunta Sobarzo.

"A partir de esta fecha, todos contaremos con seguros en caso de accidentes", acota el directivo.

Las modificaciones reglamentarias que se introducirán en la competencia encontraron una recepción positiva entre los pilotos sureños.

"Considero que con esto se da un paso adelante en materia de seguridad. El contar con mayores exigencias sin duda será positivo para nosotros, los pilotos, y para quienes trabajan en Interlomas", sostiene Patricio Flores, corredor de la categoría Turismo 1.600.

"Era algo muy necesario. Tendremos un seguro y eso nos generará protección en caso de cualquier incidencia", añade Flores.

Preocupación

Una mirada similar tiene José Messen, otro de los pilotos que compite regularmente en Interlomas.

"Hay una preocupación de nuestros dirigentes por mejorar el espectáculo y las condiciones del campeonato. Los cambios apuntan precisamente a ese camino", subraya Messen.

"Sin duda que mejorará la seguridad y eso es bienvenido", agrega el piloto.

José Messen y Patricio Flores serán dos de los pilotos que se ubicarán en el autódromo Interlomas para encarar la primera fecha del Campeonato "Juan Puig".

El certamen será reconocido por la Fadech y considerará un total de ocho fechas.

Clasificaciones y mangas oficiales

La primera fecha del Campeonato de Automovilismo Chile "Juan Puig" copa Flota Centro Carén partirá el sábado 11.45 horas con las revisiones técnicas y los entrenamientos controlados. Luego se disputarán las clasificaciones. Lo que ocurra en esa parte del programa determinará el orden de largada de la primera manga. La primera carrera puntuable se desarrollará el domingo desde las 11.30 horas en el autódromo Interlomas.

serán los pilotos que animarán la primera fecha del certamen. La etapa se correrá el fin de semana. 35

categorías estarán incluidas en la competencia. El certamen se correrá en el autódromo Interlomas. 5

Ciclismo de Otoño disputará su última fecha este domingo

ACTIVIDAD. La prueba se vivirá en la ruta Zanja.
E-mail Compartir

Sobre 100 pedaleros se esperan en la tercera y última fecha del Campeonato de Ciclismo de Otoño. La etapa se correrá el domingo desde las 10 horas en la ruta Zanja y reunirá a pedaleros de comunas como Imperial, Villarrica, Lautaro, La Unión, Valdivia, Los Ángeles, Nacimiento, Temuco y Padre Las Casas.

"Siempre invitamos a los pedaleros de la Región y de otras ciudades a que nos acompañen", indica Jorge Carvallo, presidente del Club de Ciclismo de Padre Las Casas.

La institución organiza el certamen, que se desarrolla con el apoyo de la Corporación de Deportes de la comuna y de Carabineros.

Resultados previos

En la segunda etapa de la competencia, el dominio corrió por cuenta de Jonathan Urrutia. El pedalero del Club Padre Las Casas fue el más rápido de la categoría elite y triunfó en el circuito, que se disputó en la ruta Maquehue-Boroa.

Segundo se ubicó Álvaro Álvarez, del Club Ciclista Ñielol.

Sergio López también se ganó un puesto entre los destacados de la jornada. El pedalero del Club Ñielol se impuso en senior A y superó a Alejandro Contreras (Club Ñielol).

Carlos Sánchez fue otro de los puntos altos de la prueba. El valdiviano se alzó con el primer lugar de la categoría senior B.

La nómina de ganadores también la integraron Eduardo Schilling (máster), Margot Contreras (damas), Jorge Caro (debutantes) y Walter Flores (ciclistas urbanos).

Quienes destacaron en la segunda fecha del certamen buscarán incrementar su predominio en la tercera y última etapa de la competencia padrelascasina.

Club Sur Unido se desplaza a Los Ángeles

TREKKING. Sus integrantes recorrerán el parque Laguna del Laja.
E-mail Compartir

Continuará con su programa de expediciones por el país. El Club Sur Unido de Temuco se desplazará este sábado a Los Ángeles para vivir una nueva aventura.

Los integrantes de la institución se internarán por los parajes del Parque Nacional Laguna del Laja y conocerán las características de su geografía.

"Iremos a la precordillera andina, al parque que está ubicado a 93 kilómetros al este de Los Ángeles", dice Marianela Loyola, entrenadora del Club Sur Unido.

"Esta caminata será de intensidad baja y apta para personas desde los 9 años hacia arriba", agrega la DT.

Los particulares interesados en sumarse a la expedición pueden hacer sus consultas al correo sur.unido.temuco@gmail.com.