Secciones

Pearl Jam, Tupac y Journey ingresan al Salón del Rock

MÚSICA. Otras figuras que se incorporaron al selecto grupo la noche del viernes son ELO, Yes y Joan Baez. PREOCUPACIÓN. En Hollywood recuerdan el costoso paro de 2007 y esperan no llegar a esa instancia.
E-mail Compartir

La banda Pearl Jam, el difunto rapero Tupac Shakur, Joan Baez, Electric Light Orchestra, Journey y Yes fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll.

Nile Rodgers recibió un premio especial en el evento, realizado la noche del viernes en el Barclays Center en Brooklyn (Nueva York), que comenzó con un homenaje a Chuck Berry. Los nuevos incorporados pusieron fin al evento con una actuación grupal. Previamente, Pearl Jam provocó emoción con algunos de sus temas más conocidos.

Homenaje a shakur

Snoop Dogg subió al escenario a representar a Shakur, muerto en 1996, con un discurso conmovedor y divertido a la vez. Dogg, un antiguo compañero musical y amigo de Shakur, dijo que asistió al evento para asegurarse de que se recordara al rapero y actor como "un hombre negro fuerte".

Consumidor de marihuana, Dogg dijo que fue Shakur quien se la dio a probar. "Así es, Tupac enseñó a Snoop Dogg a fumar porros", dijo entre risas de la audiencia. Luego Alicia Keys tocó varios temas de Shakur en el piano, entre ellos "Dear Mama" y "Changes".

Baez recordó a los músicos que la inspiraron y las causas por las que ha luchado.

La noche tuvo un especial reencuenro cuando los integrantes actuales de la banda "Journey" se unieron a Steve Perry, recordado vocalista del conjunto. El recordado vocalista no participó en la puesta en escena del grupo integrado por Neal Schon, Jonathan Cain, Steve Smith, Ross Valory y el cantante Arnel Pineda, pero sí realizó un discurso en honor a sus colegas. "Quiero agradecerles por la música que hicimos", dijo a la banda. Perry agradeció también el apoyo incondicional de los fans. "Ustedes nos pusieron aquí. No podríamos estar aquí si no fuera por ustedes y su amor incansable y devoción", agregó.


Los guionistas de TV y cine amenazan con una huelga

horas de mañana comenzarán las emisiones de una nueva temporada de "Terruá", desde San Antonio. 22

Variados programas y nuevas temporadas este mes en 13C

TELEVISIÓN. Destaca el regreso de "Cazadores de la luz" y "Tecnociencia"
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este otoño la apuesta de 13C se remoza con "Vuelan las plumas", "Cazadores de la luz" e "In Genio", miradas audiovisuales al mundo de los libros, la fotografía y el impacto de nuevas tecnologías en lo cotidiano.

Mientras "Vuelan las plumas" aún no tiene fecha específica de estreno, "Cazadores de la luz", programa que convocó a cinco fotógrafos nacionales a recorrer Chile en búsqueda de la luz perfecta e invita al telespectador a ser parte de esa pasión, debutará el jueves 13 de abril a las 22 horas.

Los conductores son el veterinario experto en fauna silvestre Felipe Sotomayor y el fotógrafo Ricardo Portugueis.

Ciencia y vida

Por su parte, "In Genio" ya partió el miércoles pasado a las 22 horas con su mirada sobre el efecto de la ciencia en la vida diaria. En sus ocho capítulos, conducidos por la ingeniera civil Francisca González Cohens, se verán temas como micro-redes, seguridad, medicina y transporte.

Cada episodio dura 22 a 24 minutos y muestra un proyecto o tema de investigación creado por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), uno de los principales centros de investigación del país en el ámbito de la ingeniería.

El primer capítulo lo dedicaron al fixture del fútbol local, cuya determinación buscó hacer más atractivo el campeonato para los fanáticos. Para ello un grupo de investigadores e hinchas del fútbol decidieron diseñar un modelo matemático que combinara decenas de variables y restricciones para hacer que el torneo sea más justo, competitivo y que permitiera ubicar los clásicos hacia el final del campeonato.

En las próximas emisiones se verá el universo de los biosensores, pequeños dispositivos adosados al cuerpo que pueden detectar estados de ánimo, colapsos mentales o incluso si necesitan atención médica de urgencia, todo bajo modelos predictivos basados en el estudio de las bioseñales que emiten los seres humanos.

Regresos

"Tecnociencia", conducido por Andrea Obaid y "Manos a la obra", a cargo de Titi Aguayo, son dos retornos a la pantalla que parten el domingo 16; el primero con el foco puesto en el turismo científico a través de nuestro país y el extranjero; el segundo lleno de recetas saludables, vida sana, ejercicios y por supuesto manualidades.

También regresa "Terruá", mañana a las 22 horas desde San Antonio, para revelar su producción de vinos frescos, poco conocida todavía, en perfecta combinación con sus pescados y mariscos del día.

Por otro lado, se mantiene el longevo programa "Off the record", conducido por Fernando Villagrán desde 1996 y que ha pasado por diferentes canales locales, conversando sobre arte, literatura, política y cine. Esta nueva temporada en 13C, que parte hoy a las 15 horas, la encabezará el poeta y abogado Armando Uribe.

"La ruta del trompe" también tendrá su estreno durante estos meses, con el recorrido de su animador, Nico Trompe, por territorios de las comunidades mapuches.