Secciones

Concierto de Semana Santa se llevará a cabo en la Catedral

E-mail Compartir

Su estreno se realizó el Viernes Santo de 1833 en la iglesia del Convento de San Felipe del Real de Madrid. De esta manera, por encargo del archidiácono español, Manuel Fernández Varela, Gioachino Rossini compuso "Stabat Mater", obra que será interpretada hoy, en la Catedral, a las 20 horas, durante el Concierto de Semana Santa de la Universidad Católica de Temuco. Las voces del Coro Sinfónico de la UCT, junto a la Orquesta Sinfónica Armando Dufey y los solistas nacionales: Alejandra Gajardo (soprano), Karin Valdebenito (mezzosoprano), Exequiel Pardo (tenor) y Matías Moncada (bajo), guiarán a los presentes por una composición que medita sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo.

Ilustrador regional deja su marca en las portadas de Cagtén

RECONOCIMIENTO. Javier Neira es responsable del diseño de los últimos cuatro libros de la editorial.
E-mail Compartir

Javier Neira (28) es responsable del diseño de las portadas de los cuatro libros que presentó durante el verano, Cagtén; librería y editorial que, junto al villarricense, continúa marcando pauta con Lecturas Personales, una serie de entrevistas ilustradas que debutó con Jorge Baradit.

"El dibujo me gustó desde niño, si mis papás creían que estaba muy desordenado, con una hoja y un lápiz me calmaban", señala el ilustrador, quien estudió periodismo por tres años, antes de titularse como diseñador gráfico de Inacap.

Su llegada a Cagtén fue por coincidencia, un amigo que diseñaba la página web le pidió ayuda. Así, tras una reunión, Javier Alejandro -como firma- se integró al equipo liderado por Hugo e Iván Alister.

"Me encantó la experiencia, lo ideal sería quedarme con Cagtén para siempre", revela quien diseño la solapa, contraportada y portada de "Apuntes Históricos Sublevación de La Araucanía 1881", "Los Araucanos", "Memorias de la campaña a Villarrica 1882-1883" y "Epu Zuam".

Piero está a días de reencontrarse en vivo con el público de Temuco

E-mail Compartir

Con nuevo disco bajo el brazo y un cúmulo de canciones que trascienden el tiempo y las generaciones, este jueves, a las 22 horas, regresará a Temuco el cantautor nacionalizado argentino y colombiano Piero (72), artista que hoy por hoy dedica sus letras a la realidad de vida de los pueblos de América. Según lo informado por el productor, Lorenzo Marusic, las entradas para el show en el Centro de Eventos de Dreams ya están a la venta. Estas se pueden adquirir en boleterías del casino y en Ticketpro.cl. Existen seis locaciones y los precios van desde los 8.900 a los 40 mil pesos (existen descuentos para los socios de Club Mundo Dreams).

Teatro de La Frontera recorrerá La Araucanía con funciones gratuitas

ITINERANCIA. Abordará temáticas educativas en escuelas y liceos.
E-mail Compartir

Temáticas educativas serán el común denominador de la itinerancia que realizará Teatro de La Frontera por diversas escuelas y liceos de La Araucanía, un recorrido que comenzará hoy, en el Aula Magna de la Ufro, a las 10 y 11.30 horas, con las obras "Cuentos de la tierra", dirigida a primer y segundo ciclo de enseñanza básica, y "Mal carrete", para estudiantes de media, respectivamente.

Con más de 300 presentaciones, en las 32 comunas de la Región, el elenco regional celebra la sexta versión de esta iniciativa que se enmarca dentro del "Programa de vinculación a través del teatro con escuelas y liceos de La Araucanía", que permite a niños y jóvenes disfrutar de obras que hablan de patrimonio, alimentación saludable y prevención del consumo de drogas, entre otros.

"Se produce un despertar en los niños, quienes se sorprenden, valoran y entusiasman con el teatro. Nosotros sabemos que esto genera una vinculación efectiva en el tiempo, los niños quieren ver otros espectáculos, porque las obras que llevamos son entretenidas", señaló Óscar Salinas, director y dramaturgo de Teatro de La Frontera.

Por lo mismo, según agregó, buscan el lenguaje que utilizan los niños en la actualidad, ya que "es muy distinto al de nuestra infancia, porque hoy tenemos a niños hiperdinámicos, llenos de nuevas tecnologías y aunque estén en el campo, de todas maneras tienen una postura mucho más visual que los de antes".

Por esta razón llevarán a las comunas "Caperucita Roja contra el bullying", obra que cumple seis años y que han interpretado en diversas oportunidades en Chile y en el extranjero. "Además estamos llevando una segunda obra que hemos creado y que se llama 'Tengo peligro', que trata la temática del abuso en las escuelas", precisó Salinas.

"MAL CARRETE"

Para la educación media, presentarán -de manera exclusiva- "Mal carrete", obra que habla sobre el consumo excesivo de drogas y alcohol en Chile y de cómo éstos generan consecuencias que muchas veces se transforman en costos irreparables para la vida de las personas.

"La obra no intenta impedir acciones, no es una obra de consejos conductuales ni morales, sino que es un trabajo teatral que se realiza para generar reflexión en torno a problemas comunes de los festejos juveniles y sobre los mitos que circulan sobre las bondades del consumo de las drogas y el alcohol", detalló Salinas.

Este ciclo de funciones es realizado a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y el apoyo de la Escuela de Pedagogía. Los actores son Rocío Salazar, Christopher Villalobos, Rocío Gutiérrez, Nicolás Pineda, Gabriel Salazar y Filemón González. Consultas y contactos a teatrodelafrontera@gmail.com.